ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

La torre de Escribano para el vehículo 8×8 del Ejército supera pruebas en Chinchilla

Se espera que la decisión del contrato de la estación remota de 30 mm se decida antes del 30 de junio

La torre de Escribano para el vehículo 8×8 del Ejército supera pruebas en Chinchilla
La torre de 30 mm de Escribano en el 8x8 Piraña de Infantería de Marina /EME
Esteban Villarejo el

La estación de armas remota Guardian de 30 mm de la empresa española Escribano para el futuro vehículo blindado 8×8 “Dragón” del Ejército de Tierra ha superado una serie de pruebas en el Centro Nacional de Adiestramiento de Chinchilla sobre la plataforma del vehículo Piraña de Infantería de Marina, según ha informado la propia compañía, con sede en Alcalá de Henares (Madrid).

“Se han obtenido excelentes resultados en cuanto a la precisión de la torre. Se han realizado pruebas en estático y en movimiento hasta 1 kilómetro de distancia y se ha comprobado la operatividad del sensor panorámico”, informan desde la compañía que en mayo de 2020 fue incluida en la sociedad anónima que desarrolla el proyecto del 8×8 “Dragón” junto a General Dynamics, Indra y Sapa. Esta sociedad se llama TESS y tiene como objetivo “alcanzar o superar el 70% de participación de la industria nacional en el proyecto”.

 

VÍDEO DE LAS PRUEBAS DE LA TORRE:

 

Escribano aspira a suministrar las torres de 30 mm de los 348 vehículos 8×8 y también de 12,7mm. Para la torre de 30 mm pugna con la alianza hispano-israelí formada por Navantia y Elbit y con la empresa israelí Rafael. Se espera que para el 30 de junio pueda haberse ya adjudicado este contrato de la torre de 30 mm. En total, plataformas y otras capacidades incluidas, el contrato inicial del 8×8 está valorado en 2.083 millones de euros.

Sobre las pruebas en Chinchilla, Escribano también informa de que “las pruebas se han realizado con la estación Guardian 30 integrada sobre el Piraña, a falta de poder disponer de uno de los demostradores del 8×8 para realizar las pruebas en el mismo”.

“Los ensayos han incluido tiros con el armamento MK44 Bushmaster de calibre 30mm en las instalaciones del CENAD de Chinchilla (Albacete) y han incluido modos de tiro, así como pruebas y tiros en movimiento”, informan.

 

 

Tras una ampliación de su factoría en Alcalá de Henares, Escribano cuenta en estos momentos con unos 450 empleados. También ha realizado exportaciones de torres de armamento, para vehículos o buques, a países como Arabia Saudí, Omán, Argelia o Perú.

Una de las características de esta empresa familiar es que el Fondo Soberano de Omán adquirió en noviembre de 2016 el 32,2% de la compañía que lideran los hermanos Ángel y Javier Escribano. Este acuerdo de participación concluye a finales de año, cuando está previsto que el Fondo Soberano de Omán se retire del accionariado de la compañía. Quién entrará a formar parte de ese accionariado es aún una incógnita.

 

Vehículo 8×8 de Infantería de Marina con la torre de 30 mm instalada, en las instalaciones de Escribano en Alcalá de Henares / EME

 

Sígueme en Twitter

Otras historias “Por Tierra, Mar y Aire”

 

 

 

 

.

EspañaIndustria de Defensa

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes