Su Majestad el Rey compartió ayer una jornada de trabajo en el Día de las Fuerzas Armadas con las unidades militares destacadas en las misiones permanentes en España en el exterior y, claro está, en la Operación Balmis, que ha sido el mayor despliegue militar en la historia reciente.
El Rey, con uniforme de diario como capitán general del Ejército de Tierra, destacó en una videoconferencia desde el Mando de Operaciones «la capacidad de adaptación y de estar listos para cualquier escenario» que las Fuerzas Armadas han demostrado en estos dos meses y medio de Operación Balmis, que tiene como objetivo mitigar los efectos del Covid-19.
También tuvo un especial reconocimiento, «como no podía ser de otra manera, para todo el personal sanitario» de España que ha luchado contra el virus SARS-CoV-2 haciendo mejorar la situación «notablemente».
Con luto oficial en toda España, la videoconferencia en la base de Retamares (Madrid) comenzó a las 9.30h con un minuto de silencio por los fallecidos en la pandemia y por todos los militares caídos en acto de servicio.
En su mensaje, tras las intervenciones de los mandos de las misiones militares, el Rey destacó que «estamos superando la crisis sanitaria más importante de nuestra historia reciente y aún quedan por superar tiempos difíciles, tiempos que nuevamente nos ponen a prueba; pero somos un gran país que encara siempre de frente las dificultades, por importantes o graves que sean, y las sabe vencer».
«Estos días son, precisamente, de duelo -de luto nacional-, por las miles de víctimas que nos ha arrebatado la pandemia y el enorme dolor y tristeza que ha causado en tantas familias españolas, entre las que, como sabéis, hay algunas de compañeros fallecidos», subrayó el Rey.
En día tan señalado, Felipe VI se mostró «orgulloso de la profunda identificación del pueblo español con sus Fuerzas Armadas que, en esta situación, las ha sentido como suyas y a su lado más que nunca».
«Demostrasteis, una vez más, vuestra capacidad, preparación y disponibilidad, así como los valores y virtudes que os distinguen y lleváis como divisa; siempre con el firme deseo de “ser empleados en las ocasiones de mayor riesgo y fatiga” como dicen nuestras Reales Ordenanzas», aseguró el Rey en el 77º día de la Operación Balmis.
«Puedo expresaros directamente y con emoción mi reconocimiento por vuestra permanente vocación de servicio a España. Sentimiento que comparto con todos los ciudadanos españoles. Permitidme que en su nombre os dé las gracias por estar siempre dispuestos y entregados a ese servicio», subrayó.
Durante esta operación militar, que concluirá cuando finalice el estado de alarma, las Fuerzas Armadas han desempeñado misiones de desinfección en instalaciones y edificios, apoyo sanitario, intervenciones médicas en los hospitales de Defensa, transportes logísticos, atención en residencias de mayores, instalación de hospitales de campaña, protección de infraestructuras críticas… y «trasladando a muchos fallecidos y acompañando su soledad con la mayor dignidad posible. En definitiva, habéis afrontado cualquier tarea que se os ha solicitado, estando en todo momento y lugar donde los ciudadanos os han necesitado», recordó el Rey.
«Como Mando Supremo y sobre todo como compañero», el Rey no quiso faltar a una cita «muy querida y anhelada por mí». El Día de las Fuerzas Armadas -en esta atípica edición con el lema «Juntos por un futuro mejor»- debía haberse celebrado ayer en Huesca, con las tradicionales exhibiciones y desfile militar. Obviamente, la pandemia del coronavirus, que ya se ha cobrado más de 27.000 fallecidos, según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad, obligó a su suspensión. La videoconferencia de ayer palió en parte la ausencia de ese acto central.
Al Rey le acompañaron la ministra de Defensa, Margarita Robles; el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general del Aire Miguel Ángel Villarroya; los jefes de los Ejércitos, general Javier Varela (Tierra), almirante Teodoro López Calderón (Armada) y general Javier Salto (Aire), y el comandante del Mando de Operaciones, teniente general Fernando López del Pozo.
Don Felipe recibió el parte de las misiones permanentes en territorio nacional, de cuatro de las 16 misiones en las que España despliega unos 3.000 efectivos en el exterior y las últimas acciones de la Operación Balmis.
Sobre esta última, la comandante farmacéutica María José Rodríguez le informó cómo el Laboratorio de Identificación Rápida de la UME ha realizado ya 1.400 análisis de pruebas PCR para detectar el virus en militares.
Por su parte, el sargento 1º Francisco Alegre le puso al corriente de los últimos trabajos del Regimiento NBQ nº1, con base en Valencia. Y el capitán Javier Sancho, de la UME, le informó sobre los últimos trabajos de desinfección con un robot que emite luz ultravioleta en el recinto Ifema de Madrid para que estas instalaciones vuelvan próximamente a su actividad habitual.
Centenario de La Legión
En las diferentes intervenciones, el Rey mostró su interés por la situación de cada unidad o país de la misión. Un ejemplo fue Líbano, donde La Legión despliega con la ONU, siendo relevada el 15 de junio. En el centenario de esta unidad, Don Felipe mostró al general Marcos Llago su deseo de poder celebrarlo de una manera adecuada una vez superada la pandemia.
El Día de las Fuerzas Armadas se celebra en la festividad de San Fernando (patrón de los ingenieros). Esta cita se remonta a 1978 cuando se estableció por Real Decreto una conmemoración anual «con el propósito de ampliar la resonancia de la efeméride y subrayar la identificación de los Ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven». Esta última idea cobró ayer, quizás, el significado más genuino en 42 años de historia. Porque los militares así lo han demostrado en la lucha de nuestro tiempo contra el coronavirus.
Sígueme en Twitter
Otras historias de “Por Tierra, Mar y Aire”
Los F-18 españoles interceptan los primeros aviones rusos en el Báltico
Un salto “paraca” a la normalidad
Convocatoria anual de plazas para las Fuerzas Armadas
ENTREVISTA con el JEMAD: “Estoy orgulloso de mi gente pero esto es una tragedia nacional”
Defensa creará un departamento para prever capacidades necesarias dentro de 20 años
EE.UU. comienza el relevo de sus destructores de Rota por otros más modernos
Defensa hará el test del Covid a los miembros de la delegación que viajó a Wuhan en octubre
Escribano, incluida en la sociedad anónima que desarrollará el vehículo 8×8 del Ejército
La US Navy estudia incorporar el nuevo “display” de la tecnológica española Tecnobit en sus F-18
Fallo del I Premio Nacional de Periodismo sobre La Legión
La Armada liderará el grupo de la OTAN en el Mediterráneo durante un año
Vídeo: el vuelo en formación de los tres P-3 Orión sobre Sevilla
Un buitre impacta en pleno vuelo con un A400M del Ejército del Aire
Covid-19: el Ejército del Aire comprará un vehículo para embarcar enfermos en el Falcon y el A310
EE.UU. utiliza tres destructores de Rota para entrar en el mar de Barents
El Gobierno intensifica los controles para exportar armas a otros países
OTAN: sexta participación consecutiva de cazas españoles en el Báltico
Coronavirus: tres asociaciones militares denuncian falta de test o material
Labir de la UME: la retaguardia contra el coronavirus
España