ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Tres programas clave para el Ejército del Aire y Airbus en España

El A330 MRTT, los C-295 de patrulla marítima o el nuevo avión entrenador para fases finales del adiestramiento

Tres programas clave para el Ejército del Aire y Airbus en España
Trabajos de adaptación de un A330 MRTT en la factoría de Getafe / Airbus DS
Esteban Villarejo el

El pasado 30 de julio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el CEO de Airbus, Guillaume Faury, tuvieron un encuentro donde abordaron la estrategia común para hacer de Airbus una empresa viable en España en este tiempo de pandemia.

De la reunión, a parte de las cuestiones relativas al ámbito civil, trascendió un compromiso del Gobierno español para avanzar en nueve programas clave para el Ejército del Aire.

He aquí algunas de las claves sobre tres de ellos. Se trata de tres programas clave para Airbus DS en España, al margen de la sustitución de los F-18 por nuevos Eurofighter o el proyecto FCAS (futuro avión de combate europeo):

1. Avión de repostaje en vuelo A330 MRTT (avión multipropósito de reabastecimiento en vuelo).

 

Trabajos de adaptación de un A330 MRTT en la factoría de Getafe / Airbus DS

 

  • España ha expresado su intención de adquirir 3 aviones.
  • Avión multipropósito: reabastecimiento en vuelo, transporte carga/personal, Medevac y personal VIP
  • Se trata de una conversión de tres A330 de la aerolínea Iberia en un A330 MRTT y el trabajo se hace completamente en la factoría de Getafe (Madrid).
  • Actualmente Airbus tiene 60 pedidos de 13 países, con 44 unidades ya entregadas de este modelo clave para las operaciones.
  • Es el avión líder en su segmento (sin contar Estados Unidos.)
  • La última entrega de un A330 MRTT fue el 17 de agosto: segundo avión para la OTAN (de un pedido de 8)
  • Flota global ha conseguido más de 200.000 horas de vuelo en servicio
  • 98% de misiones cumplidas
  • Único avión de repostaje de última generación probado en combate (Oriente Medio).
  • Francia lo ha utilizado bastante durante la crisis del Covid para operaciones Medevac (traslado de enfermos).
  • El objetivo del Ejército del Aire es recuperar la capacidad de reabastecimiento en vuelo que perdió cuando dio de baja a los Boeing 707 en 2016.

 

2. Avión de C-295 para patrulla marítima.

 

Un C-295 del Ejército del Aire español, pero en versión de transporte militar / ALEXANDER KLINGELHÖLLER

 

  • España ha expresado su intención de adquirir cuatro C-295 para operaciones de patrulla marítima.
  • La carga de trabajo recaería en la línea de ensamblaje final es San Pablo (Sevilla).
  • Actualmente Airbus DS ha recibido 214 pedidos de los cuales ha entregado 177.
  • Es el avión líder en su segmento (también en su versión de transporte de medio alcance), y es el gran aparato heredero de la fábrica española CASA.
  • El objetivo del Ejército del Aire es sustituir los P3 Orión, con base en Morón de la Frontera (Sevilla), que están llegando al fin de su vida operativa iniciada en 1973.
  • El año pasado Airbus DS presentó la nueva aviónica del C-295 adaptado a la patrulla marítima.
  • Alemania está en una situación similar a la de España, tiene unos P3 Orion muy antiguos y necesita una opción temporal, el C295 es una posibilidad sólida para la Luftwaffe también.

3. Programa del nuevo avión entrenador del Ejército del Aire.

  • Se trata de un proyecto conocido como AFJ (Airbus Flexible Jet).
  • Es el programa más estratégico, y sería muy importante puesto que supondría el desarrollo completo de un nuevo avión en Airbus España. Desde su diseño, planificación, construcción, certificación y desarrollo se harían en España, es decir, todo el proceso productivo del avión.
  • Sería un sistema nacional que sustituiría a los C-101 y cazas F5 para las fases finales de entrenamiento de pilotos de combate del Ejército del Aire. Hay que recordar que para las fases iniciales del adiestramiento el Ejército del Aire ya ha adquirido 24 aviones suizos PC-21 Pilatus por 204,7 millones de euros.
  • Sería un sistema puramente español con diferentes empresas españolas involucradas, no sólo Airbus (como sucede en el programa Eurofighter).
  • España ha lanzado una fase de estudio.
  • Hay otros países con necesidades similares como son Francia y Alemania.

 

Sígueme en Twitter

Otras historias de “Por Tierra, Mar y Aire”

Cien misiles de EE.UU. para cazas españoles: unos dos millones de euros cada uno

“La mayoría de las marinas de nuestro entorno y nivel disponen de aviación embarcada”

El buque Juan Sebastián de Elcano modifica su vuelta al mundo por el coronavirus

Líbano: incidente con tiros al aire de un militar español

Vídeo: la botadura de la primera corbeta de Navantia para Arabia Saudí

España renueva por otros seis meses su misión OTAN de misiles Patriot en Turquía

“Trabajamos para aumentar la presencia militar de EE.UU. en territorio polaco”

Airbus espera firmar con Defensa el contrato de los 20 nuevos Eurofighter para Canarias en 2021

España, al frente del grupo naval de la OTAN en el Mediterráneo

Entrevista con el embajador de EE.UU. 

Radios tácticas para la transformación digital de las Fuerzas Armadas

España prevé liderar en 2021 la misión militar de la UE en Malí

Marruecos formaliza la compra de 24 helicópteros de ataque Apache a Boeing

Fin de la Operación Balmis: Defensa creará una medalla para reconocer a los militares

Luz verde al contrato del nuevo blindado 8×8 del Ejército

Los “corsarios” del Ejército del Aire, listos para la lucha contra los incendios

El Ejército prepara un Plan de Contingencia que “afectará al adiestramiento, mantenimiento y a las misiones”

Defensa prevé firmar el contrato del vehículo 8×8 Dragón en agosto

VIII Premio Sabino Fernández Campo: Operación Balmis y JM Nieto

Defensa aprueba un código ético para las adquisiciones en el Ministerio y Fuerzas Armadas

España asume por un año la presidencia del foro de defensa naval antimisiles

EspañaIndustria de Defensa

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes