ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El blog de Jorge Cachinero por Jorge Cachinero

Siria, en manos de Turquía y del yihadismo

Siria, en manos de Turquía y del yihadismo
Terroristas de OLL celebran su victoria, Damasco, 8 de diciembre de 2024.
Jorge Cachinero el

Hussein al-Shar’a o Mohammad al-Golani, en su nombre de guerra, catapultó al grupo terrorista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), Organización para la Liberación del Levante (OLL), desde Idlib hasta Damasco para terminar con el régimen de Bashar al-Assad durante la primera semana de diciembre de 2024.

Golani es saudí y sunní, militó en el Estado Islámico (EI), estuvo cautivo de Estados Unidos (EE. UU.) en la prisión Abu Ghraib en Iraq, se unió al Frente al-Nusra, franquicia siria de al-Qaeda, hasta 2016, es el segundo emir de OLL, desde 2017, estaba en búsqueda y captura por EE. UU., bajo recompensa de $10 millones, y, en la actualidad, comparte estilista con Zelensky.

Al-Gholani (i), Zelensky (d).

Los factores por los que el yihadismo se haya hecho con el poder en Siria son múltiples.

La operación inicial de OLL fue planeada como una campaña limitada geográficamente, que se aceleró al hacerse con el control de la ciudad de Alepo, en el norte, de forma inesperada.

OLL se dio de bruces con la debilidad del régimen sirio, lo que incentivó la expansión de sus objetivos hasta entrar en una Damasco abandonada, tras la huida del presidente Assad, quien nunca se sintió cómodo en un rol presidencial para el que no era el heredero original.

Rusia salvó a Assad de ser derrotado en la guerra civil que siguió a la primavera árabe, gracias a la intervención de su Fuerza Aérea en septiembre de 2015.

Las prioridades estratégicas de Moscú están ahora en Ucrania, sobre todo, a la vista de que el gobierno sirio no fue capaz de defenderse a sí mismo.

A pesar de ello, OLL desea contar con Moscú para desplegar la diplomacia del gobierno sirio y ha prometido a Rusia que respetará sus bases militares, Khmeimim, aérea, y Tartus, naval, que son, respectivamente, escala hacia África y garantía de la presencia en el Mediterráneo.

Israel ha infligido a Irán un castigo severo, desde octubre de 2023, en territorio iraní y a lo largo del eje de la resistencia, que Qasam Soleimani había construido durante décadas en el Oriente Próximo, con Hamás en Gaza o con Hizbulá en el Líbano y en la propia Siria.

Teherán estaba atrincherada dentro de Siria desde hace más de 10 años y contribuyó con sus soldados de forma decisiva a la salvación de Assad durante la guerra civil.

Turquía ha sido clave en este giro de la situación en Siria, ya que, desde hace años, Erdogan financia a los yihadistas, quienes le informaron de su ofensiva con seis meses de antelación, y ahora se ofusca en combatir a los kurdos que EE. UU. apoya en el norte sirio.

Erdogan (i), al-Assad (d).

Erdogan actuó así porque necesita bloquear cualquier plan de los kurdos asentados en Siria que estimule a sus hermanos en Turquía a rebelarse contra Ankara.

Asimismo, Erdogan desea expulsar a los 4 millones de sirios que viven en Turquía desde 2011 y liberarse del peso económico, social y electoral que éstos representan.

Assad rechazó todos los intentos recientes de Erdogan para que sus países respectivos se reconciliaran, ya que nunca vio cumplido su prerrequisito de que las tropas turcas abandonaran completamente todo el territorio que ocupan en el norte de Siria.

Donald J. Trump (DJT) declaró que EE. UU. debe mantenerse alejada de Siria, si bien el presidente Obama actuó con condescendencia cómplice hacia el surgimiento del EI en la región y las bases estadounidenses permanecen en el sur de Siria.

El exrepresentante de EE. UU. para Siria, James Jeffrey, describió a OLL en 2021 como un activo” de Washington y Golani dice no luchar contra Occidente, sino, contra Assad e Irán.

El canal de televisión estadounidense CNN entrevistó a Golani, al que alabó por ser “amistoso hacia la diversidad”, horas después de haber tomado el poder en Damasco con el objetivo de imponer la sharía o ley islámica en Siria.

Esposa de al-Assad (i), esposa de al-Gholani (d).

Israel podría haber facilitado la caída de Assad, aunque cuesta creer que Jerusalén prefiera un régimen extremista islámico como vecino.

Israel conocía bien a Assad, quien le proveyó de certidumbre en sus comportamientos, con la ayuda del contrapeso ruso, por más que la caída de su régimen es un golpe duro para el eje de la resistencia promovido desde Teherán, al que Israel atacaba con frecuencia en Siria.

Sin embargo, Assad mostró reticencias a sumarse a Irán en sus ataques contra Israel después del 7 de octubre de 2023 porque su prioridad número uno era sobrevivir y, para ello, puso límites a las actividades del eje de la resistencia dentro de Siria.

Israel está aprovechando esta oportunidad para destruir el ejército del derrocado Assad, para hacerse con los Altos del Golán sirios y para crear una zona de seguridad al nordeste del país, cuya linde se situaría a 20 km. de distancia de Damasco.

Siria es un Estado fracturado en parcelas, cuyo gobierno dejó de controlar en su totalidad desde la primavera árabe de 2011.

A la zona que estuvo bajo autoridad del régimen de Assad, entre un 65% y un 70% del país, se suman otras regiones supervisadas u ocupadas por los kurdos, en un 20% del territorio, por el yihadismo del EI y por los turcos, en la franja septentrional.

Guerrillera kurda en Siria.

Las potencias globales y regionales usan Siria para sus intereses geopolíticos, que desbordan los límites de sus fronteras, y económicos porque están en juego el acceso a los oleoductos del gas y del petróleo procedentes de Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos hacia Europa, a través de suelos sirio y turco, y las tasas correspondientes a dicho tránsito.

La resultante es que la gobernanza de Siria ha sido de muy pobre calidad desde que la ofensiva contra el gobierno sirio fue paralizada, tras la intervención rusa e iraní, en 2015, Assad recuperó Alepo en 2016 y éste pudo declararse vencedor de aquella guerra civil.

La corrupción, la desafección política de los sirios, años de sequía y la situación económica crítica del país no han sido las mejores palancas para forjar mayores lealtades de la población hacia Assad y su régimen.

 

MundoOtros temasYihadismo

Tags

Jorge Cachinero el

Entradas más recientes