José Manuel Otero Lastres el 08 abr, 2017 Trato de utilizar en mis artículos palabras admitidas por el Diccionario de la RAE, pero permítanme que esta vez me sirva del término “carajal” porque se usa para aludir a una situación liosa, confusa, embarullada. Y es que si nos detenemos en la página 12 de la Voz de Galicia de hoy, comprobaremos que bajo las siglas “EN MAREA” se agrupan, según un documentado estudio del citado periódico, hasta 17 formaciones políticas distintas con representación en ayuntamientos de dicha Comunidad Autónoma. Vean el panorama: “Marea de Vigo” con tres concejales en la oposición; “Marea Atlántica”, gobierna en La Coruña en minoría; “Ferrol en común”, gobierna en Ferrol en minoría; “Compostela Aberta”, gobierna en Santiago en minoría; “Plataforma Aberta da Ciudadanía de Lalín (APAC)” que tiene un concejal en el gobierno; “Ourense en Común” que tiene tres concejales en la oposición; “Marea de Pontevedra”, con dos concejales en la oposición; “Adiante Vimianzo”, un concejal en la oposición; “Somos Cambados”, dos concejales en el gobierno; “Lugo novo”, tres concejales en la oposición; “Contigo Pódese” del municipio de Ames que tiene tres concejales en el gobierno local; “Vilalba Aberta”, un concejal en la oposición; “Nos Pobra”, en A Pobra que gobierna con cuatro concejales; “Somos Ribadumia” un concejal en el gobierno local; “Móvete” en A Estrada con un concejal en la oposición; “Somos Maioría” en Villagarcía con un concejal en la oposición; y “Ames Novo”, que tiene cuatro concejales en Ames. Alguno de ustedes se preguntará por qué todas estas formaciones están integradas “En Marea”. La explicación más plausibles es que sus organizadores eligieron la palabra “Marea” basándose en la acepción 6 que tiene esta palabra en el Diccionario de la RAE: “Multitud, masa de gente que invade un lugar”. Pero no hay que descartar que todo este galimatías tenga por objeto “marear”, es decir, “producir malestar, náuseas y aturdimiento” al electorado. A mi me basta con señalar que esa sopa de letras a la que las formaciones políticas de la izquierda nacionalista han sometido a la ciudadanía gallega demuestra palmariamente que nuestro pueblo es muy sabio: por mucho que lo quieran marear con tanta “nomenklatura” tiene la clarividencia de saber a quien vota. Otros temas Comentarios José Manuel Otero Lastres el 08 abr, 2017