ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Orientaciones por F. Pastrano

Madrid ya tiene vuelo directo a Hong Kong

Madrid ya tiene vuelo directo a Hong Kong
F. Pastrano el

Pero habrá que esperar al 2 de junio de 2016 que es cuando tiene previsto arrancar la nueva ruta de la aerolínea Cathay Pacific. Las negociaciones van tan avanzadas que la ministra de Fomento, Ana Pastor, la ha presentado oficialmente en Barajas junto con el director de asuntos internacionales de Cathay, Kinto Chan.

Economy Class (Clase Turista) en un 777-300ER de Cathay Pacific.

La ruta Hong Kong – Madrid será operada con aparatos Boeing 777-300ER (los prestigiosos “Triple Siete”) y contarán con 340 plazas distribuidas en 268 asientos de Economy Class (Clase Turista), en filas 3-pasillo-3-pasillo-3; 32 asientos de la nueva clase Premium Economy, dispuestos en 2-4-2; y 40 butacas individuales en forma de herradura de la Business Class. El vuelo, sin escalas, durará unas 14 horas.

Presentación en Barajas. De izquierda a derecha: la directora del aeropuerto, Elena Mayoral; el presidente de Aena, José Manuel Vargas; el director general de operaciones internacionales de Cathay, Kinto Chan; la ministra Ana Pastor; la secretaria general de Transportes, Carmen Librero, y una representante de la oficina de turismo de Hon Kong. (Foto: P. Arcos).

En el acto de presentación, Ana Pastor aseguró que el nuevo vuelo “va a incrementar la conectividad directa con China e intensificará las relaciones comerciales” con el gigante asiático. Añadió que “servirá para afianzar el comercio con un país tan importante como es China” y “va a contribuir a diversificar” el papel de Madrid-Barajas, a su juicio “el primer aeropuerto europeo“ en número de pasajeros a Latinoamérica. Con esta ruta, dijo la ministra “va a ver ampliado su radio de influencias, ya que Cathay opera una red en doce países asiáticos”.

Salón Vip de Cathay Pacific en el aeropuerto de Chek Lap Kok de Hong Kong.

El nuevo vuelo ofrece la posibilidad de conexiones a más de 180 destinos internacionales como Tailandia, Indonesia, Japón o más de 20 aeropuertos en China.
La ministra resaltó que en Barajas, además de las dos compañías aéreas españolas Iberia y Air Europa, operan las principales aerolíneas latinoamericanas.
Pastor señaló que hasta julio de este año más de 36 millones de turistas han elegido España para sus vacaciones y destacó que Barajas es el hub europeo que más está creciendo durante 2015.
Avanzó que entre enero y agosto de este año AENA contabilizó 140 millones de pasajeros y las previsiones apuntan a que se superarán los 200 millones este año. Hacía cuatro años, desde 2011, que el gestor de los aeropuertos españoles no rebasaba esta cifra.

Los representantes de Cathay Pacific recorrieron las instalaciones de la T-4. (Foto: P. Arcos).

En su presentación junto a una de las puertas de embarque de la T-4, Pastor dijo que las aerolíneas de la alianza Oneworld, de la que forman parte Iberia y Cathay Pacific, aportan el 46 por ciento del tráfico internacional al aeropuerto de Madrid-Barajas, el que más crece de toda la red de Aena.

Kinto Chan, director de asuntos internacionales de Cathay Pacific Airways, conversa con la prensa en presencia de Ana Pastor. (Foto: P. Arcos).

Por su parte, el director general de operaciones internacionales de Cathay, Kinto Chan, admitió que los pasajeros de esta nueva ruta viajarán “en un alto porcentaje” por motivos de negocios, pero que este vuelo “también abre una nueva vía” al turista chino hacia Europa y España y la “conexión desde Madrid con el importante” mercado latinoamericano.

Kinto Chan, director de asuntos internacionales de Cathay Pacific Airways, y Philippa Tregear, responsable de la compañía en España. (Foto: P. Arcos).

Kinto Chan, que estaba acompañado por Philippa Tregear, responsable de Cathay Pacific en España, se mostró encantado con las instalaciones de la T-4, que recorrió con la ministra antes de la presentación, y que serán las que se utilicen en la nueva ruta.

La ruta Hong Kong – Madrid será operada con aparatos Boeing 777-300ER (“Triple Siete”).

Los billetes ya están a la venta. El horario ha quedado establecido para la ida, los martes, jueves, sábados y domingos a las 00:45 horas, y para la vuelta, los mismos días, pero a las 12:25 horas. Kinto Chan recalcó que el hecho de operar cuatro vuelos semanales entre Madrid y Hong Kong “demuestra la confianza” de la Cathay en esta ruta.
El Ministerio de Fomento espera que el vuelo transporte alrededor de 113.000 pasajeros al año durante los primeros doce meses de operación, y que para sustentarlo se creen unos 300 puestos de trabajo.

Hong Kong desde la cima del Pico Victoria. (Foto: P. Arcos).

En la actualidad, España no cuenta con vuelos directos a Hong Kong, pero sí tiene dos con Pekín, operados por Air China, desde los aeropuertos de Madrid-Barajas (cinco frecuencias semanales) y Barcelona-El Prat (tres frecuencias a la semana), aunque en este caso los aviones hacen una escala técnica en Viena.
El pasado mes de junio, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reveló que la compañía China Eastern estudiaba la posibilidad de establecer dos vuelos semanales con España.

Desde su creación, Cathay Pacific destacaba que servían a bordo comidas de calidad.

Cathay Pacific Airways es una prestigiosa aerolínea fundada en Hong Kong en 1946, que cotiza en la Bolsa de Hong Kong (HKEX) y ofrece un servicio regular para pasajeros y mercancías a cerca de 200 destinos en Asia, Norteamérica, Australia, Europa y África, con una flota de más de 140 aviones de fuselaje ancho (dos pasillos).

Auxiliares de vuelo salen en la sede de Cathay Pacific en Hong Kong.

En el primer semestre de este año, la compañía ganó 1.972 millones de dólares de Hong Kong (220,2 millones de euros), una cifra casi seis veces mayor que los beneficios obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
De enero a junio, la compañía ha hecho varios pedidos por un total de 72 aviones, de los cuales ya ha recibido siete unidades (cuatro Boeing 777-300ER y tres Airbus A330-300). El resto de las entregas se realizaran progresivamente hasta 2024 como parte de un ambicioso plan de renovación de la flota.
Varias auditorias de la FAA (Administración Federal de Aviación de Estados Unidos) y la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) sitúan a Cathay Pacific entre las 10 aerolíneas más seguras del mundo.

AsiaOtros temas

Tags

F. Pastrano el

Entradas más recientes