NB: Una versión distinta de este artículo fue publicada, anteriormente, con un título diferente, en El Economista.
Ni Hezbollah, ni Irán quieren desatar una guerra en toda regla contra el Estado de Israel.
Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista chií Hezbollah, que forma parte de la red que Irán financia, arma y entrena en el Próximo Oriente, a la que denomina el “eje de la resistencia”, sigue, en cambio, dejando, en los discursos que está realizando, tras el 7 de octubre de 2023, esta opción abierta porque no le interesa descartar ninguna.
Sin embargo, Nasrallah llamó la atención de todos cuando afirmó, hace semanas, que su grupo se distanciaba del ataque de Hamas contra el sur de Israel de aquella fecha y subrayó que no tenía nada que ver con éste.
A pesar de esta afirmación, Nasrallah no deja de acusar siempre, aunque sin evidencias, a Israel de estar preparando una guerra contra su grupo en el sur del Líbano.
El debate que tuvo lugar dentro del liderazgo político y militar israelí se cerró, en realidad, con el descarte de la propuesta de aquellos que defendían que Israel debía lanzar un ataque preventivo contra Hezbollah.
La estrategia del gobierno de Netanyahu, por tanto, se basa en una respuesta firme, aunque, limitada, en la frontera libanesa, para poder centrarse, en cambio, en la liquidación de Hamas dentro de la Franja de Gaza.
De esta forma, Israel pospone un enfrentamiento posible contra Hezbollah para un tiempo posterior.
Por su parte, Irán no desea escalar el conflicto actual y lleva semanas intentando conseguir, sin éxito, hasta ahora, un alto el fuego en Gaza.
Tres son las razones por las que Hezbollah no iniciará una guerra contra Israel, al menos, por el momento.
En primer lugar, Irán quiere preservar la fortaleza de Hezbollah en su estado presente.
Irán mantiene, así, el carácter de póliza de seguro que Hezbollah tiene en el equilibrio de disuasión con Israel y conserva las capacidades plenas de esta organización, de las que Teherán desearía hacer uso sólo si fuera atacado por Israel.
Hezbollah es, sin duda, el activo más valioso de Irán dentro de su “eje de la resistencia” y a Irán le interesa cuidarlo y no desvalorizarlo innecesariamente.
Asimismo, a Irán le es útil igualmente no utilizar a Hezbollah militarmente para mostrar el perfecto estado de coordinación, sea real o no, que existe entre Teherán y los demás grupos que componen esa multinacional regional del terror, en la que se incluyen los hutíes del Yemen, las milicias proiraníes de Irak o el propio Hamas.
Por otro lado, la situación interna del Líbano es muy delicada y el estatus de Hezbollah dentro de éste es sensible.
Líbano se encuentro en medio de una crisis política y económica severa y los libaneses temen ser arrastrados por Hezbollah a una nueva guerra contra Israel.
El primer ministro del Líbano, Niajib Mikati, ha sido muy claro a este respecto y sus manifestaciones hacen eco de un sentimiento que está bien extendido en el país.
Por último, Hezbollah ha perdido el elemento táctico de la sorpresa en un conflicto hipotético contra Israel.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están desplegadas y listas a lo largo de la frontera septentrional con el Líbano y han movilizado a sus fuerzas de reserva asignadas a ese teatro de combate.
Además, Israel ha evacuado a la población civil que habita los pueblos israelíes en una franja de 5 kilómetros de profundidad desde dicha frontera.
Dicho lo cual, los ataques que Hezbollah inició, el 8 de octubre de 2023, contra territorio de Israel se pueden calificar como de conflicto militar limitado, que se mantiene, todavía, por debajo del umbral de una guerra propiamente dicha.
Dichos intercambios de fuego entre Hezbollah y las FDI han incrementado su severidad durante los dos meses pasados, aunque, siempre, dentro de estos márgenes descritos.
Todo parece indicar que Hezbollah está siendo muy cuidadoso con esas escaramuzas para evitar que conduzcan a una guerra contra Israel.
Esta decisión se evidencia por el hecho de que Hezbollah sólo esté atacando áreas cercanas a la frontera libanesa-israelí y a objetivos militares, no, civiles, y que esté empleando sistemas de armas de muy corto alcance.
Todo ello, a pesar de que, de forma simultánea, Hezbollah esté permitiendo a militantes de Hamas operar desde el sur del Líbano y disparar cohetes de más largo alcance contra poblaciones civiles en Israel, en lo que podría ser una forma coordinada de división del trabajo.
Con este comportamiento, Hezbollah, coordinado con Irán, puede reclamar que está actuando en solidaridad con el pueblo palestino, sin correr el riesgo de enfrascarse en una guerra contra Israel, por las razones anteriormente descritas.
No obstante, dos meses después del comienzo del conflicto, Hezbollah ha fracasado en su segundo objetivo de este esfuerzo limitado, que consistía en mostrar la supuesta debilidad de las FDI, específicamente, y de Israel, en general, en la frontera libanesa-israelí.
EconomíaMundoOtros temasYihadismo
Tags
- "Eje de resistencia"
- 2023
- Activo
- Afganistán
- Alcance
- Alto
- Alto el fuego
- Apetito
- Areas
- Armas
- Ataque
- Ataque preventivo
- Atención
- Banda
- Banda de los Cuatro
- Banda de los Cuatro estadounidense
- Biden
- Blinken
- Cálculo
- Calificar
- Capacidades
- Carácter
- Caso
- Cisne
- Cisne negro
- Cohetes
- Combate
- Comienzo
- Comportamiento
- Conflicto
- Conflicto militar
- Conflicto militar limitado
- Coordinación
- Correr
- Crisis
- Crisis económica
- Crisis política
- Crisis política y económica
- Debate
- Debilidad
- Decisión
- Defensa
- Desatar
- Desbaratar
- Descarte
- Diplomáticas
- Discursos
- División
- División del trabajo
- Eco
- Eje
- Elemento
- Elusión
- Enfrentamiento
- Escalada
- Escalada bélica
- Escalar
- Escaramuzas
- Escenario
- Escenarios
- Esfuerzo
- Estado
- Estado de Israel
- Estadounidense
- Estatus
- Estrategia
- Evidencia
- Evidencias
- Evitar
- Éxito
- FDI
- Fecha
- Fortaleza
- Franja
- Franja de Gaza
- Frente
- Frontera
- Frontera libanesa
- Frontera libanesa-israelí
- Fuego
- Fuerzas
- Fuerzas de Defensa
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)
- Fuerzas de reserva
- Gaza
- Gobierno
- Gobierno de Netanyahu
- Grupo
- Grupo terrorista
- Grupo terrorista chií
- Guerra
- Guerra regional
- Hacer
- Hamas
- Hassan Nasrallah
- Hecho
- Hezbollah
- Hutíes
- Indicar
- Inoperancia
- Intercambios
- Irak
- Irán
- Israel
- Libanesa
- Libaneses
- Líbano
- Líder
- Liderazgo
- Liderazgo militar
- Liderazgo político
- Liderazgo político y militar
- Liquidación
- Lugar
- Maldad
- Manifestaciones
- Márgenes
- Mikati
- Milicias
- Milicias proiraníes
- Militantes
- Militar
- Militares
- Ministro
- Mostrar
- Multinacional
- Multinacional regional
- Nasrallah
- Netanyahu
- Niajib Mikati
- Norte
- Norte de Israel
- Nuland
- Objetivos
- Objetivos militares
- Opción
- Oriente
- Oriente Medio
- País
- Palestino
- Parte
- Plenitud
- Población
- Población civil
- Político
- Póliza
- Póliza de seguridad
- Posponer
- Presente
- Primer Ministro
- Primer ministro del Líbano
- Profundidad
- Proiraníes
- Propuesta
- Provocar
- Próximo Oriente
- Pueblo
- Pueblo palestino
- Pueblos
- Razones
- Reclamar
- Red
- Regla
- Relación
- Relaciones
- Reserva
- Resistencia
- Respuesta
- Riesgo
- Rusia
- Salida
- Semanas
- Sentimiento
- Severidad
- Sistemas
- Sistemas de armas
- Situación
- Solidaridad
- Sorpresa
- Sullivan
- Sur
- Sur de Israel
- Teatro
- Teatro de combate
- Teherán
- Territorio
- Terror
- Tiempo
- Trabajo
- Ucrania
- Umbral
- Uso
- Utilizar
- Vista
- Yemen