ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Toques Sureños por Álex González

Vuelve Johnny Cash, el Hombre de Negro

El 24 de septiembre saldrá a la venta un nuevo álbum inédito de 1968

Vuelve Johnny Cash, el Hombre de Negro
Álex González el

El Rey de la música country está de vuelta casi 18 años después de fallecer en un hospital de Tennessee. El nuevo trabajo que verá la luz después del verano es un directo que ocurrió en el mítico local The Carousel Ballroom de la localidad de San Francisco un 24 de abril del año 1968. Hablamos de una época en la que Cash, estaba tratando de relanzar su carrera tras haber caído en picado a causa de los excesos que le llevaban lastrando durante toda esa década. Alejado de su familia y de sus cuatro hijas, y sumergido en una espiral de infidelidades y alargadas giras, acabó solo en una inmensa casa de madera que se había comprado en Hendersonville. Vivian Liberto, su mujer, decidió poner punto y final a su relación en 1966. Una vez fue rescatado por el gran amor de su vida, June Carter, con quien se casó posteriormente emprendió la escalada de su reputación a base de excelentes trabajos. Top de ventas fue un concierto en directo en enero de 1968 desde la prisión californiana de Folsom, y ocupó lo más alto de las listas también otro trabajo en directo en 1969 desde la cárcel de San Quentin. Entre medias se sitúa el nuevo álbum “Johnny Cash: Live at The Carousel Ballroom”, donde junto a él aparecen tanto June Carter Cash, como su grupo The Tennessee Three. Este disco se va a publicar de forma digital, en formato CD y también en dos vinilos. Fue grabado por el mítico productor e ingeniero de sonido, Owsley Stanley, también apodado “The Bear” y que ha sido una de las personas más cercanas al movimiento hippie. Gracias a su fundación por fin verá la luz este trabajo de Cash dentro de una saga conocida como “Bear’s Sonic Journals”.

El nuevo álbum consta de 28 canciones grabadas en directo, alguna de ellas sus grandes señas de identidad a lo largo de su carrera como “I Walk the Line” que está catalogada como la mejor canción de la historia del country, pero también se podrán escuchar clásicos como “Ring of Fire”, “Big River”, “Don’t Take Your Guns To Town”, o “Cocaine Blues”. A su vez escucharemos guiños a una de sus referencias como fue Lefty Frizzell con “Long Black Veil”, o territorios como los que se metió a explorar a mediados de la década de los sesenta como el de los indios nativos americanos, de donde sacó la historia que inspiró la canción “The Ballad of Ira Hayes”. No se olvidó tampoco de la música country más primitiva con éxitos de The Carter Family como “Wabash Cannonball” o “Wildwood Flower”, y ese mítico “Jackson” que tan buen acogida tuvo junto a June”. Por último, destacar que también hay dos guiños a su gran amigo Bob Dylan con una versión de “Don’t Think Twice It’s All Right” o “One Too Many Mornings”. Os dejo la lista completa de canciones y un adelanto que se ha publicado con el tema “Going to Memphis”.

 Lista de canciones de “Live at the Carousel Ballroom”.

1-“Cocaine Blues”
2- “Long Black Veil”
3- “Orange Blossom Special “
4-“Going to Memphis”
5- “The Ballad of Ira Hayes”
6- “Rock Island Line”
7- “Guess Things Happen That Way”
8- “One Too Many Mornings”
9- “Don’t Think Twice, It’s All Right”
10- “Give My Love to Rose”
11- “Green, Green Grass of Home”
12- “Old Apache Squaw”
13- “Lorena”
14- “Forty Shades of Green”
15- “Bad News”
16- “Jackson”
17- “Tall Lover Man”
18- “June’s Song Introduction”
19- “Wildwood Flower”
20- “Foggy Mountain Top”
21- “This Land Is Your Land”
22- “Wabash Cannonball”
23- “Worried Man Blues”
24- “Long Legged Guitar Pickin’ Man”
25- “Ring of Fire”
26. “Big River”
27- “Don’t Take Your Guns to Town”
28- “I Walk the Line”

Os  recuerdo que ya tenéis disponibles todos estos temas en la lista de Spotify de este espacio “Toques sureños- american music”, y que podéis seguir toda la actualidad del blog en la cuenta de twitter @blogsurenos. Por último recordaros que si queréis saber más sobre la cultura sureña estadounidense tengo en marcha un podcast llamado “Vientos del Sur”, donde tienen también cabida la música, el cine y los libros. En Ivoox y en Spotify.

Especiales musicales
Álex González el

Entradas más recientes