ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Toques Sureños por Álex González

Una década del “tomatogate” del country

Una fuerte polémica debido a las declaraciones del locutor de radio Keith Hill

Una década del “tomatogate” del country
Álex González el

Todo ocurrió en el mes de mayo de 2015, cuando el periodista de Country Radio Aircheck, Keith Hill, dijo que las estaciones de este género musical no deberían pinchar canciones de mujeres de forma consecutiva. Para ello se sirvió de una serie de estadísticas y parámetros que manejaba y que decía que solamente el 19% de sus bases de datos eran música interpretada por el género femenino, por lo que hizo un símil alegando que en una ensalada de música country los hombres serian la lechuga y ellas solamente los tomates. Unas palabras que generaron el conocido como “Tomatogate” o también conocido como “Saladgate”, el caso del tomate o de la ensalada en el sur de Estados Unidos, y provocó la reacción de muchas personas de la industria del country. Provocó un debate sobre la desigualdad de género en este mundo musical y grandes mujeres referentes de este estilo como Jennifer Nettles, del dúo Sugarland; Martina McBride, Miranda Lambert o la vicepresidenta de la Country Music Television, Leslie Fram se opusieran a lo dicho por el periodista. De hecho, fue tal la polémica en redes sociales, que en el siguiente festival que organizaba la Country Music Asociation, se vendieron camisetas con lemas que decían “Let the tomatoes play” o también Martina McBride incluso llegó a vender ropa con tomates para las mujeres y para “amantes del tomate” destinada a hombres y cuya recaudación fue a pagar a su propia fundación benéfica. Se habló muchod e todo ello en programas de televisión y dio pie a que mujeres de la industria como la cantante Kalie Shorr escribiesen temas como “Fight like a girl”.

Fue una etapa donde se dialogó mucho sobre esa brecha de género existente en el country, y por ejemplo se crearon programas como “Song Suffragettes” para poner en común la música de las mujeres compositoras o también Bobby Bones anuncio un programa de radio con una hora dedicada solamente a canciones de artistas femeninas. Lo cierto es que ese comentario desafortunado de Keith Hill por el que recibió muchas críticas e incluso amenazas, hizo que se abordase durante un tiempo esta problemática, pero los datos no fueron nada halagüeños años después ya que según publicaba el diario The Tennessean, los porcentajes de mujeres en las listas de country iban en descenso. Hill alegó que solamente había hecho públicas sus investigaciones, pero lo cierto es que muchas personas se opusieron a la forma de hacerlas públicas por ese tinte despectivo. Una polémica de la música country que cumple ya una década desde que ocurrió.

Os  recuerdo que ya tenéis disponibles todos estos temas en la lista de Spotify de este espacio “Toques sureños- american music”, y que podéis seguir toda la actualidad del blog en la cuenta de twitter @blogsurenos. Por último recordaros que si queréis saber más sobre la cultura sureña estadounidense tengo en marcha un podcast llamado “Vientos del Sur”, donde tienen también cabida la música, el cine y los libros. En Ivoox y en Spotify.

 

Historia

Tags

Álex González el

Entradas más recientes