La revisión de las exportaciones del avión de transporte militar A400M lastrarán las cuentas de Airbus Defence & Space en unos 1.200 millones de euros, informó este jueves la compañía aeronáutica europea. Hay que recordar que la línea de ensamblaje del avión A400M se encuentra en Sevilla.
La compañía Airbus registró unas pérdidas netas de 1.362 millones de euros en 2019, tras ganar 3.054 millones en 2018, debido a las sanciones de casi 3.600 millones de euros que tuvo que asumir para evitar investigaciones sobre corrupción y soborno y a la citada provisión de 1.200 millones por el avión de transporte militar A400M que se ensambla en Sevilla.
En su comunicado de resultados en el ejercicio 2019 y de cumplimiento de previsiones, Airbus explica que «a pesar de haber completado el establecimiento de una nueva base para el programa A400M y de haber llevado a cabo importantes avances en cuanto a sus capacidades técnicas, las perspectivas de exportación durante la fase de contrato de lanzamiento son cada vez más complicadas. A ello se añade la prórroga sucesiva de la prohibición de exportaciones a Arabia Saudí por parte de Alemania.».
Durante 2019, se entregaron 14 aviones de transporte militar A400M, conforme al programa de entregas más reciente, con lo que la flota en servicio se situó en 88 aviones a finales de año.
Durante este año, Airbus consiguió diversos hitos dirigidos a lograr la plena capacidad del avión, como el despliegue simultáneo de paracaidistas y los contactos secos para el repostaje aéreo de helicópteros.
En 2020 continuarán las actividades de desarrollo para cumplir la hoja de ruta de capacidad revisada. Las actividades de retrofit avanzan según el plan acordado con los clientes.
Hay que recordar que los pedidos totales de A400M se cifran en 174 unidades, con ocho países como destino: Alemania (53), Francia (50), España (27), Reino Unido (22), Turquía (10), Bélgica (7), Malasia (4) y Luxemburgo (1).
EspañaIndustria de Defensa