ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Accidente A400M: el programa estrella de la aviación militar europea

Accidente A400M: el programa estrella de la aviación militar europea
Imágenes tras el accidente del A400M el 9 de mayo de 2015 / EFE
Esteban Villarejo el

El accidente del avión A400M en Sevilla supone un revés para el proyecto estrella de la aviación militar del gigante europeo Airbus, en el que también está involucrado -industrial y militarmente- España, cuyo Ejército del Aire espera recibir su primera unidad en el primer trimestre de 2016.

Con un primer vuelo de pruebas en 2009, se encontraba operando en el Ejército del Aire francés desde octubre de 2013 (tuvo problemas en su despliegue en Malí en enero de 2014). También se habían entregado unidades a la Luftwaffe alemana, la Royal Air Force británica y el Ejército turco (el que se ha estrellado iba a ser su tercer aparato).

Este programa de Airbus Defense and Space (Airbus DS) ha contado con varios problemas en su fabricación que llevaron el pasado 29 de enero a anunciar el relevo del ejecutivo responsable de la producción y comercialización de aviones militares, el español Domingo Ureña, quien fue sustituido por el también español Fernando Alonso.

 

Primer avión A400M que recibió Turquía (el que se ha estrellado era el segundo) / AIRBUS DS

 

Las razones que adujo entonces Bernhard Gerwert, presidente de Airbus DS (división militar del Grupo Airbus), fueron los problemas acaecidos en la producción del avión de transporte militar A400M. Específicamente, esos problemas están relacionados con la capacidad militar del A400M para hacer frente a determinadas misiones, aunque desde Airbus DS no se quiso especificar más detalles.

El ensamblaje final del A400M -destinado a competir con los C130 J Super Hércules estadounidenses de Lockheed Martin o los rusos Antonov An-70- se realiza en su totalidad en la fabrica sevillana de Airbus DS en Tablada, cercana a donde tuvo lugar el accidente.

Las grandes estructuras del avión militar A-400M llegan a la fábrica andaluza en Beluga, avión de transporte de Airbus. Sólo hay dos estructuras que llegan por carretera: el estabilizador horizontal, que llega desde Tablada; y el cajón central, al que se unen las dos alas exteriores, que llega desde Nantes (Francia)», explican las mismas fuentes de la compañía.

 

Fabrica sevillana de ensamblaje final de Airbus DS del A400M

 

Las alas exteriores del A400M se fabrican en Filton (Reino Unido) y son transportadas en barco hasta Saint-Nazaire (Francia) y desde esta localidad francesa, junto a la proa del avión, se transporta en Beluga a Tablada. El fuselaje llega desde Bremen (Alemania) en Beluga; el VTP (estabilizador vertical) recorre en carretera la distancia que separa Stade (Alemania) a Hamburgo y desde aquí en Beluga hasta Sevilla. Se trata de una complejidad manufacturera, muy propia de la industria militar europea cyo modelo se ha producido en otros aviones como el avión de combate Eurofighter.

Hay que recordar que los pedidos totales de A400M se cifran en 174 unidades, con ocho países como destino: Alemania (53), Francia (50), España (27), Reino Unido (22), Turquía (10), Bélgica (7), Malasia (4) y Luxemburgo (1).

Airbus DS cuenta con clientes en 67 países. Como Grupo Airbus, en sus divisiones civil y militar, da empleo directo en España a 7.000 personas.

 

Militares españoles en una prueba del A400M / AIRBUS DS

 

Airbus A-400M / REUTERS

 

Pruebas en nieve del A400M /AIRBUS DS

 

Fabricación del A400M en Sevilla / AIRBUS DS

 

Interior del A400M /EJÉRCITO DEL AIRE

 

Fábrica en Sevilla/AIRBUS DS

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

 

TE PUEDE INTERESAR: 

– Airbus DS entregará el primer A400M del Ejército del Aire en 2016

– Sevilla ya ensambla el primer A400M para la Luftwaffe alemana

– Nace Airbus DS: el intento europeo de competir en Defensa

– Airbus reclama una estrategia europea para el mercado de aviones no tripulados

– EADA: los primeros paracaidistas del A400M

 

 

EspañaIndustria de Defensa

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes