ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Próxima estación por J. F. Alonso

Skywalking: la “locura” de los fotógrafos rusos que coquetean con la muerte

Skywalking: la “locura” de los fotógrafos rusos que coquetean con la muerte
J. F. Alonso el

En marzo hablamos por primera vez en este blog de esos locos rusos que habían escalado la pirámide de Keops para fotografiar el paisaje (y fotografiarse a sí mismos) desde una perspectiva nueva, de un atractivo visualmente incontestable. La aventura de estos “fotógrafos escaladores” está prohibida por la ley en Egipto. Naturalmente, tampoco está permitido el ascenso a las esquinas más vertiginosas de los rascacielos más altos del mundo. Y, sin embargo, ese curioso ejercicio se ha convertido en algo parecido a una moda. Tiene nombre: skywalking. Y tiene algunos practicantes y, sobre todo, incontables seguidores en las redes sociales.

¿En qué consiste el skywalking? Se trata básicamente de tomar una foto desde una perspectiva que nunca se ha visto antes, habitualmente desde la esquina más peligrosa de los grandes edificios, monumentos o esculturas. También suelen colarse en los túneles del metro o en cualquier otro lugar que les suene a misión imposible. Muchos de esos fotógrafos que coquetean con la muerte son muy jóvenes, y, al menos en las imñagenes, no se aprecia que tomen ninguna medida de seguridad. Esas imágenes se convierten en seguida en virales, retuiteadas, comentadas y distribuidas una y otra vez en internet.

Vadim Mahora es una de las estrellas entre estos osados fotógrafos. Suele trabajar en compañía de Vitali Raskalovym. Los dos jóvenes han recorrido este verano durante un mes doce ciudades europeas, desde Suecia hasta Portugal, en busca de las perspectivas más originales y peligrosas. En España estuvieron primero en Barcelona, donde tomaron esta foto desde una de las grúas instaladas en la Sagrada Familia.

“Después de Barcelona -explican en su página web– fuimos a Benidorm, donde no habíamos reservado un hotel. Ya era de noche. Decidimos dormir en el tejado del Gran Hotel Bali”, un edificio de 52 plantas, el hotel más alto de Europa, a 186 metros sobre el mar. Por la mañana tomaron esta foto.

Otra de las “estrellas” de esta moda de altísimo riesgo es Gregory Mustang, o al menos así se hace llamar. En su página recomienda: “Lo primero que quiero pedirte es que no trates de repetir lo que has visto aquí, porque todas las acrobacias las han realizado profesionales con formación adecuada y todo eso. No debes ponerte en peligro, incluso si estás seguro de tus habilidades. En serio…”. Esta foto está firmada por uno de sus amigos, Ivan Kuznetsov.

No solo las fotos de estos adolescentes triunfan en la web. Vídeos como este, visto 2,3 millones de veces, muestran la poderosa atracción del vértigo.

Fotografía
J. F. Alonso el

Entradas más recientes