El jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Francisco Javier Varela Salas, ha dirigido una carta a los miembros del Ejército “sobre las líneas de actuación que han de guiarnos durante los próximos meses para amortiguar los efectos derivados de la crisis sanitaria”.
El JEME dibuja “una difícil situación económica” en cuanto a recursos que, tras los sucesivos recortes desde la crisis de 2008, auguran un oscuro panorama para las Fuerzas Armadas en cuanto a operatividad.
Asegura que “el Ejército de Tierra está desarrollando un Plan de Contingencia en el que debemos partir de las lecciones identificadas en la Operación Balmis y reforzar algunas capacidades que, como la logística, el apoyo sanitario, las unidades NBQ u otras, se han mostrado cruciales en este marco de actuación”.
“Además de las personas individuales que lo componen, el Ejército, como Institución, también sufrirá los efectos de la crisis. Nos afectará, sin duda, el nuevo y difícil escenario económico. Es en esta complicada situación donde el liderazgo de todos los que componemos el Ejército debe contribuir a revertir la situación, restableciendo la normalidad lo antes posible. Si sumamos al liderazgo la iniciativa en cada escalón, antes conseguiremos la vuelta a la normalidad”, advierte.
Para ello, el JEME propone como “primer paso” preservar lo esencial para mantener el funcionamiento del Ejército con unas adecuadas y aceptables condiciones de preparación y disponibilidad, que ocasionarán sacrificios y renuncias temporales en el resto de acciones.
“Es probable que nuestros ciclos de instrucción y adiestramiento, así como el mantenimiento de vehículos, armamento o material se vean transitoriamente afectados, durante un tiempo que no debería extenderse más allá de los dieciocho meses”, cifra el JEME el tiempo que duraría esa contingencia.
“Se adelantarán las secuencias temporales de bajas de los materiales principales que ya estaban previstas, ahorrando el coste de su mantenimiento en beneficio del sostenimiento de las flotas imprescindibles, evitando que esta crisis acabe produciendo daños irreparables”, propone el JEME que apunta también a la participación en las misiones exteriores: “En línea con nuestros aliados, es posible que nuestra participación en operaciones en el exterior se vea afectada”. .
“La resiliencia y capacidad de adaptación, que han formado parte inseparable de los ejércitos vencedores y de aquellos que han superado los cambios de ciclo históricos, también serán ahora de aplicación. Debemos entender que estamos ante una época de profundos cambios y puede que, incluso, ante un cambio de época. Esto exigirá, de cada uno de nosotros, una mentalidad flexible para considerar nuevos planteamientos y audaz para llevar a cabo las acciones que materialicen esos cambios”, prosigue la misiva.
Como conclusión, el JEME expone que a pesar de “afrontar tiempos difíciles” el Ejército de Tierra quiere “seguir siendo útil”: “Para ello debemos adaptarnos, aferrarnos a nuestra vocación de servicio, sacrificando algunas cosas y priorizando otras. Adelantarnos al presente y mirar hacia el futuro. Avanzar, al fin y al cabo, como siempre lo hemos hecho, con el único objetivo de servir a España”.
Sígueme en Twitter
Otras historias de “Por Tierra, Mar y Aire”
Defensa prevé firmar el contrato del vehículo 8×8 Dragón en agosto
VIII Premio Sabino Fernández Campo: Operación Balmis y JM Nieto
Defensa aprueba un código ético para las adquisiciones en el Ministerio y Fuerzas Armadas
España asume por un año la presidencia del foro de defensa naval antimisiles
Así es la moneda del centenario de La Legión
Las misiones en el exterior tuvieron un coste de 966,73 millones en 2019
El Centenario de La Legión tendrá una moneda conmemorativa para coleccionistas
El A400M certifica su capacidad de salto de 116 paracaidistas
A la espera de la nueva misión en Irak: Bagdad, la base de Al Asad y Erbil
El Rey, a los militares: “Somos un gran país que sabe vencer las dificultades”
Los F-18 españoles interceptan los primeros aviones rusos en el Báltico
Un salto “paraca” a la normalidad
Convocatoria anual de plazas para las Fuerzas Armadas
ENTREVISTA con el JEMAD: “Estoy orgulloso de mi gente pero esto es una tragedia nacional”
Defensa creará un departamento para prever capacidades necesarias dentro de 20 años
EE.UU. comienza el relevo de sus destructores de Rota por otros más modernos
Defensa hará el test del Covid a los miembros de la delegación que viajó a Wuhan en octubre
Escribano, incluida en la sociedad anónima que desarrollará el vehículo 8×8 del Ejército
La US Navy estudia incorporar el nuevo “display” de la tecnológica española Tecnobit en sus F-18
España Esteban Villarejoel