ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Predicciones bastante fiables sobre la evolución del coronavirus

José Manuel Otero Lastres el

Les adelanto que los datos que voy a compartir seguidamente no son fruto de mi propio trabajo, pues sería completamente incapaz de elaborarlos dado mi absoluto desconocimiento de los algoritmos y demás modelos matemáticos. Pero un amigo, por su fiabilidad, me ha hecho llegar las predicciones sobre los resultados previsibles a que dará lugar la evolución en España de la pandemia del coronavirus. Son solo predicciones, pero hasta ahora el grado de acierto, como digo, ha sido muy elevado.

Dice el autor que para la realización de su estudio utiliza los datos oficiales de afectados, muertes, curados y activos que proporciona el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España. 
Y añade que la actualización de los datos la realiza habitualmente, entre las 21,00 horas y las 22,00 horas cada día, con el fin de tener una referencia siempre mas o menos a la misma hora. En la presente previsión, parte del día 16 de marzo de 2020, a las 22,00 horas (DIA 1) y el último dato se refiere al día 3 de abril de 2020, a las 22,00 horas (DIA 19).

Las preguntas y las respuestas son las siguientes:

¿Hasta dónde va a llegar el número de afectados por el COVID-19?

De comportarse el número de afectados de igual forma que lo viene haciendo hasta la fecha, llegaremos a un total de personas afectadas de 139.167 el día 3 de abril de 2020.

¿Cuántas muertes debemos esperar y lamentar?

De comportarse el número de muertes de igual forma que lo viene haciendo hasta la fecha, llegaremos a un total de personas fallecidas de 12.074 el día 3 de abril de 2020.

¿Cuándo se va a producir el tan esperado “pico” a partir del cual remita el número de afectados?

Aunque todavía no se sabe cuando va a llegar la fecha “pico”, he realizado dos estimaciones:

(i) La fecha pico se produce el día 3 de abril de 2020.

Si la fecha pico se produce el día 3 de abril de 2020, la evolución del número de afectados y muertes según las predicciones es igual que la mostrada anteriormente. Lo que nos daría una estimación a día 3 de abril de 2020 de 139.167 personas afectadas y 12.074 personas fallecidas.

 

(ii). La fecha pico se produce el día 10 de abril de 2020.

Si la fecha pico se produce el día 10 de abril de 2020, la evolución del número de afectados y muertos nos daría una estimación a día 10 de abril de 2020 de 246.513 personas afectadas y 22.602 personas fallecidas.

Espero que los datos que anteceden sean de utilidad y me gustaría que la realidad ofreciera unos datos mucho mejores.

Sociedad
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes