ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Sánchez el pintor de brocha gorda y Casado el sastre

José Manuel Otero Lastres el

La confusa realidad política que nos está tocando vivir está propiciando que los líderes políticos de los dos principales partidos hayan tenido que asumir ciertos oficios que no ocuparon sus antecesores. Así, Pedro Sánchez se ha convertido en un pintor de brocha gorda, mientras que Pablo Casado tiene que ejercer de sastre. Veamos.

La expresión “brocha gorda” dicha de un pintor significa que “pinta puertas, ventanas, etc.”, “de mala calidad”, al tiempo que aplicada a una obra pictórica quiere decir “realizada por un pintor de brocha gorda”, “despreciable por su tosquedad o mal gusto” (diccionario de la RAE).

Pues bien, desde que Pedro Sánchez ha empezado a gobernar con el apoyo inequívoco de 84 diputados de los 350 que forman el Congreso y 61 senadores de los 266 que integran el Senado viene pintando nuestra realidad política presente con “brocha gorda”; esto es, sin la precisión y la finura que requiere todo análisis político que pretenda ser eficaz y no una simple añagaza para mantenerse en el poder y tener tranquilos a los miembros del partido que tocan nómina.

Su tosca descripción de la política española de hoy se comprueba tanto cuando califica a su propio partido como cuando tiene que bautizar a ciertos partidos de la oposición. Así, en una entrevista con la Agencia EFE mantenida a primeros de enero de este año, Pedro Sánchez aseguró que no solo quiere representar a la socialdemocracia en España, sino también al “liberalismo” al que Ciudadanos ha dejado “huérfano” tras echarse en manos de VOX. En concreto, Sánchez afirmó “lo que quiero decirles es  que yo también aspiro a representar no solo a los socialdemócratas en nuestro país, sino también a esa corriente liberal que representa tolerancia, el respeto a las minorías, los derechos y libertades” que precisamente ponen “en cuestión formaciones con las que está pactando Ciudadanos”.

Estas sorprendentes palabras suscitan las dos siguientes consideraciones. La primera es que uno no es liberal simplemente por afirmarlo, sino por el credo político que defiende y practica. Pues bien, basta echar una simple ojeada sobre el proyecto de Presupuestos Generales para 2019 que acaba de presentar para caer de inmediato en la cuenta de que Sánchez y el actual PSOE se han entregado en alma y cuerpo a un intervencionismo que nada tiene que ver con el liberalismo. Y la segunda es que si seguimos su forma de razonar, a la vista de los  que lo ha aupado a la presidencia, Pedro Sánchez es socialista, totalitario, independentista catalán, nacionalista vasco, y filoterrorista. Y ahora hasta se ofrece como liberal. Estamos ante un verdadero “hombre orquesta”: trata de tocar simultáneamente casi todos los instrumentos.

La condición de sastre que le asigno a Pablo Casado obedece a que le ha tocado presidir el PP en unos momentos de cierta indefinición ideológica o, por mejor decir, de un nuevo y necesario encaje de las distintas sensibilidades que alberga dicho partido. Y está siendo observado por multitud de ojos, algunos serenos y esperanzados, y otros llenos de malicia.

Por eso, no le va a resultar fácil recomponer el ideario político de su partido. Como si el PP se lo temiera, celebra estos días una Convención Nacional para clarificar su mensaje político, y no dejar que sean otros partidos los que hablen por ellos. Como recordó con acierto en su intervención Mariano Rajoy, “el PP siempre ha tenido gente muy competente dentro del partido. Y la seguimos teniendo. Es absolutamente capital. Este es un partido en el que por lo general todos nos hemos respetado unos a otros, y esa es una buena línea de trabajo en el futuro”.  Es de esperar que, tras la Convención, queden perfectamente “priorizados” sus principios políticos: el PP será lo que demuestre en su actuación política, no lo que interesadamente le asignen sus adversarios políticos.

GobiernoOtros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes