ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

¿Cómo es posible que jóvenes europeos abracen la Yihad?

José Manuel Otero Lastres el

La pregunta es de las que tienen muy difícil contestación, porque, lejos de haber una sola causa, seguramente serán muchas y muy complejas las que lleven a jóvenes nacidos en Europa a convertirse en yihadistas.

Sin embargo, la cuestión que planteo es del todo pertinente a la vista de la sorpresa que se ha llevado una educadora social de Ripoll, que convivió hace años con casi todos los terroristas de los recientes atentados en Cataluña. Y es que esta educadora hizo publica una carta en la que muestra su sorpresa y su dolor porque recuerda perfectamente que tales jóvenes fantaseaban no hace mucho tiempo con ser pilotos, maestros, médicos, colaboradores de una ONG, etc.

Por si sirve para aclarar algo, voy a relatar una experiencia personal que sucedió haca unos años. Aunque me resistí inicialmente, acabé por recibir por compromiso en mi despacho profesional a los dirigentes de una iglesia cristiana, de la que se rumoreaba que podía ser una secta, los cuales querían impedir que un antiguo miembro rebelde divulgara algunas enseñanzas secretas escritas por el líder de dicha organización. Me plantearon la cuestión como una supuesta hipótesis de vulneración del derecho moral del autor de la obra a no publicarla contra su consentimiento.

Fui haciéndoles preguntas para determinar si existía tal derecho y valorar hasta qué punto la anunciada publicación de los papeles secretos por el disidente de la organización era realmente una hipótesis de vulneración del citado derecho moral de autor. Pero empecé a escuchar cosas que cada vez me parecían más raras y me fui convenciendo, tal y como había intuido, que no se trataba de un tema de propiedad intelectual. Por fin, me dijeron de lo que se trataba: lo que se iba a hacer público, al parecer, era que en una fase de la “instrucción” de sus fieles adeptos éstos tomaban unas sustancias secretas que podrían ser alucinógenas.

Llegados a este punto, vi el cielo abierto y les respondí que la cuestión no era de mi especialidad y que les aconsejaba que consultaran con un abogado especialista en temas penales.

No puedo afirmar, porque carezco de pruebas, que en los “procesos de conversión” en yihadistas de jóvenes nacidos en Europa se recurra a sustancias de semejante naturaleza. Pero hay dos circunstancias en el caso de los atentados de Cataluña que me han recordado la anécdota que acabo de relatar. A saber: que fue un imam de Ripoll el que radicalizó a los jóvenes terroristas y que dicho imam había sido condenado hacía unos años con una pena de cárcel por tráfico de drogas.

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes