J. F. Alonso el 11 nov, 2012 Las películas de James Bond siempre enseñan las ciudades más fotogénicas del mundo. Acción y turismo, un buen cóctel. El héroe indestructible se mueve entre los tejados del Gran Bazar de Estambul o en los casinos de Macao. Sin embargo, en Skyfall aparece un escenario ciertamente singular, una isla abandonada, en la que reina el malvado Silva (Javier Bardem). La pregunta surge incluso antes de salir del cine: ¿esa isla existe? La respuesta es sí. Existe. Hashima, o Gunkanjima (isla del acorazado), es una de las 505 islas deshabitadas de la prefectura de Nagasaki, en Japón. Tiene 480 metros de largo por 150 de ancho. Y en sus buenos tiempos, cuando vivían los trabajadores del carbón, era uno de los lugares con más densidad de población del mundo. En tan pocos metros cuadrados vivían más de 5.000 personas. Hashima estuvo habitada entre 1887 y 1974, y desde entonces se ha ido deteriorando hasta convertirse en uno de esos escenarios de guerra, apocalípticos, terriblemente fotogénicos. Tanto, que se ha convertido en escenario de rodajes de películas, como la última de James Bond. Es la guarida de Bardem, una silueta imprevisible que aparece como un fantasma en la línea del horizonte. El motivo del abandono de esta isla fue sencillamente económico. Se cerró la mina. La veta de carbón hallada en el subsuelo por primera vez en 1810 por el señor feudal dejó de producir. La Corporación Mitsubishi construyó en 1916 el primer bloque de apartamentos, de hormigón, con seis pisos de altura y balcones de madera. Un año después se levantaría el edificio más alto de Japón, en forma de E. Y así hasta treinta edificios más. La isla recuerda en cierta manera a Alcatraz. De hecho, en Hashima también hubo prisioneros (coreanos). Desde 2009, está abierta a las visitas turísticas. Solo la separan 24 kilómetros de Nagasaki, unos 50 minutos en barco. Varias empresas operan tours guiados. Suelen tardar unas tres horas, incluyendo una de estancia en la isla. La excursión sale por unos 40 euros. Una ruta en busca de una isla fantasma. Otros temas Comentarios J. F. Alonso el 11 nov, 2012