J. F. Alonso el 01 ago, 2014 La expresión “estar de RodrÃguez” parece de otra época. Lo mismo que ferragosto, que en el lenguaje del asfalto alude a los dÃas más duros del verano, aunque en realidad procede de una fiesta italiana laica que se celebra el 15 de agosto.  Feriae Augusti (vacaciones de Augusto). Por Ferragosto, las ciudades italianas se quedan vacÃas, como antes ocurrÃa en las españolas un dÃa como este 1 de agosto. En estas semanas de escapada general siempre se quedaban solos (¿se quedan?) hombres (¿ahora también mujeres?) que no podÃan escaparse por motivos laborales. DecÃan, con una media sonrisa, que estaban de RodrÃguez, frase que alimentaba mucho la imaginación de los amigos. ¿De dónde viene la expresión? La versión más extendida es que nació con la pelÃcula “El cálido verano del señor RodrÃguez” (1965), dirigida por Pedro Lazaga. En el reparto, José Luis López Vázquez, Elvira Quintillá, AgustÃn González, José Orjas, Adriano DomÃnguez y Venancio Muro. Hace unos dÃas, sin embargo, le pregunté su opinión a Alberto Buitrago, profesor de la Universidad de Salamanca, autor del libro “Diccionario de dichos y frases hechas”. Esta es su respuesta: “En este mundo de la fraseologÃa resulta complicado decir si fue antes el huevo o la gallina. Hay muchos casos, como “el perro del hortelano”, cuyo origen se atribuye a la comedia de Lope y sin embargo existe bastante antes, y no solo en español, seguramente con origen en una fábula… 0 “la tonta del bote”, que no procede de la pelÃcula de Lina Morgan, sino de un personaje real bastante anterior que vivió en Madrid… En el caso que planteas creo que puede suceder lo mismo: que la pelÃcula sea posterior a la expresión, esa que citas de Lazaga (por cierto, de muy poco éxito en taquilla, lo que también podrÃa corroborar mi opinión) y alguna otra aún peor, como “Tres suecas para tres rodrÃguez”, del mismo Lazaga. Otros temas Comentarios J. F. Alonso el 01 ago, 2014