ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Pido la palabra por Paloma Cervilla

El PSOE se lava las manos

Paloma Cervilla el

El PSOE ha decidido lavarse las manos ante la gravísima situación económica que atraviesa España y tirarse al monte de las protestas callejeras. Lo ha dicho esta semana la vicesecretaria general Elena Valenciano, al proclamar solemnemente que “a partir de ahora” ellos no son responsables de nada de lo que suceda.

Semejante irresponsabilidad solo puede ser asumida por alguien cuyos compañeros de partido llevaron a España a un endeudamiento tal que, como dijo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “tenemos que pedir dinero hasta para pagar el sueldo de los funcionarios y las prestaciones por desempleo“.

Les guste, o no, los socialistas han gobernado este país durante los últimos ocho años. Uno de los periodos de mayor despilfarro de las arcas públicas. Nos dejaron varios pufos que se traducen en una deuda externa de 900.000 millones de euros, casi el cien por cien del PIB de este país. Solo el año pasado se gastaron 90.000 millones más de lo que ingresaron.

Valenciano parece que  no ha escuchado al expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha reconocido que realmente gastaron demasiado. Admitiendo su culpa ha dejado sin valor cualquier declaración en sentido contrario que realicen  sus compañeros de partido. Sí, son culpables, y ahora les toca a otros salir al mercado a buscar un dinero que nadie se fía que podamos devolver. Sencillamente, la imagen que dejaron de España es la de un país manirroto, permanentemente bajo sospecha.

Hoy está previsto que el Congreso de los Diputados apruebe el mayor recorte de gasto de la democracia, 65.000 millones de euros. Rajoy ha reconocido que ni le gusta hacerlo ni es lo que prometió en la campaña electoral que le llevó a ganar las elecciones generales. Pero no queda otra, como me aseguraba hace pocos días un ministro del Gobierno, “si no hubiéramos hecho esto. España habría sido intervenida la semana pasada”. Si esto se produjera, no solo se le quitará una paga a los funcionarios, sino que el treinta por ciento de estos trabajadores, por aportar una cifra, se irá a la calle. No se apretarán las tuercas a las autonomías para que sigan ahorrando, sino que desaparecerán muchas de ellas.

Digo yo que lo mínimo que podría hacer el PSOE es callarse. Su posición política solo puede ser agachar la cabeza cuatro años y esperar a ver si las medidas de Rajoy causan efecto. Si no fuera así podrá levantarse, ponerse en pie, y ofrecer a los españoles una solución, que a lo mejor es mejor que la que nos presentan ahora. Pero, por favor, que no nos hablen del Plan E, del cheque bebé o de la contratación masiva de trabajadores públicos. En esta ocasión, no sean tan originales, con ajustarse el cinturón, basta.

 

España
Paloma Cervilla el

Entradas más recientes