ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Orientaciones por F. Pastrano

La Reunión: el Caribe y Hawai en pleno Índico

La Reunión: el Caribe y Hawai en pleno Índico
F. Pastrano el

La Reunión es La Isla Bonita, o al menos una de los lugares que pueden recibir ese calificativo. Madonna, en su canción homónima nunca aclaró a quien se refería, solo que era un tributo al alma latina caribeña. La Reunión tiene mucho de caribeña, aunque se encuentre en pleno Índico.
Geográficamente pertenece al grupo de las Mascareñas, administrativamente es un departamento de ultramar (DOM) francés desde 1946. Está situada a más de 9.000 km. de París, 800 km. de Madagascar y 225 km. de Isla Mauricio.

 

Anne Éthève, Directora de Promoción para Europa de Turismo de La Reunión. 

Y precisamente con Mauricio comparte muchas características: su origen volcánico, sus clima tropical, sus bosques, sus cañaverales, su gente variopinta y amable…
Isla montañosa, puede que sea más interesante por su relieve que por sus costas. El Piton des Neiges (3.069 m.) es su máxima elevación, mientras que el Piton Fournaise (2.631 m.) es un volcán todavía activo, de tipo hawaiano. Hawai es otra de las referencias necesarias para describir a La Reunión.

 

Mirador de Maido sobre el volcán más antiguo de La Reunión.

El turismo es la actividad fundamental y en 2011 registró el récord de 471.000 turistas. A partir de entonces sufrió la crisis internacional y todavía no ha superado esa cifra.
El grueso de los visitantes llegan de Francia (80 %) mientras que los extranjeros (unos 94.000) proceden en su mayoría de Alemania, Suiza y Bélgica. España contribuyó el año pasado con 2.000 viajeros. Parece extraño que con tales cifras en la isla solo haya 2 hoteles de cinco estrellas y un total de unas 5.000 habitaciones hoteleras de varias categorías. La explicación, sin embargo, es sencilla: la mayoría de los franceses van a visitar a familiares o amigos y se hospedan en sus casas.

 

Piton de la Fournaise, un volcán todavía activo.

Prueba del resurgimiento turístico la aporta el aeropuerto Roland Garros de Saint Denis, la capital, que registra alzas constantes en su utilización. Cabe decir que Roland Garros, además de dar su nombre a un célebre torneo de tenis, fue el aviador nacido en La Reunión que hizo en 1913 la primera travesía aérea del Mediterráneo.
Para reforzar su oferta turística se creó en 2010 el concepto “Vanilla Islands” (Las Islas de la Vainilla) formado por las Comoras, Mauricio, Madagascar, La Reunión, Seychelles Maldivas y Mayotte, bajo una marca turística conjunta. Esta organización tiene como objetivo aumentar la conectividad exterior con las islas y entre ellas y crear nuevos productos de varios destinos a la vez para atraer más visitantes a la zona.

 

Cascadas del Grand Bassin.

Las autoridades turísticas reunionesas se han puesto las pilas y están dispuestas a captar nuevos visitantes extranjeros. Para ello han lanzado un nuevo sitio web interactivo muy intuitivo en el que los usuarios pueden personalizar su navegación, en función de su perfil y preparar su estancia en la isla de acuerdo a sus deseos. También su Directora de Promoción para Europa, Anne Éthève, se ha reunido en Madrid con represnetantes de la prensa especializada de España para mostrarles todas las ofertas de su país.

AsiaOtros temas

Tags

F. Pastrano el

Entradas más recientes