El Santo Padre ha dicho que los homosexuales tienen “derecho a una familia”. Yo he creado una familia y es un deber. ¿Un derecho? ¿Qué clase de familia es un derecho? ¿Cuánto crees que dura una familia si es un derecho? Yo nunca he criticado, ni voy a hacerlo, a un Papa. Es sólo una humilde nota a pie de página.
Que cada uno retoce con quien quiera. Yo retozo con quien quiero, que es poco o nada, dado mi pobre éxito. Pero la familia, como el matrimonio, es un sacramento, algo que tiene un nombre porque tiene una inspiración y los derechos son de los débiles y los hombres libres sólo tenemos deberes. Deberes y un precio: y pagarlo es nuestro cometido, nuestra misión, nuestro sentido.
Yo quiero a mi hija como a nada en el mundo y por supuesto que es mía, y no del Estado, y no de la tribu, pero no es mi derecho sino mi deber, mi deber más sagrado y más profundo. Yo adoro a mi mujer aunque nuestras circunstancias sean variopintas. Pero aguantar a una mujer no es un derecho sino un deber, y también al revés, y en los momentos de más incomprensión crece la raíz, el compromiso, el amor por nuestra hija, lo mucho que nos queremos aunque no siempre nos entendamos.
Derecho, ¿qué derecho? La familia es lo que es y se basa en muchas renuncias. Si así no fuera, no sería una familia, sino una comuna. “Ama y haz lo que quieras”, San Agustín lo dice, pero una familia no es un derecho, ni es una reunión arbitraria de una gente que ha venido a conocerse “y a lo que surja”. Don’t get me wrong, a mí me ha surgido cada cosa que a veces pienso: “¡Ay, si me viera mi abuela”. Pero cada cosa tiene su nombre y lo que no podemos hacer para normalizar cada tendencia es violentar cada palabra. Los que nombramos somos nosotros y Familia eslo que ha estructurado no sólo la Iglesia y la Civilización, sino cualquier atisbo de mundo libre.
Otros temas