ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Aula de nutrición por Elisa Escorihuela

Qué es el NEAT y cómo aumentar el gasto energético diario

El nivel de actividad física diaria que realizamos cuando no hacemos deporte es muy importante, y las actividades cotidianas también suman.

Qué es el NEAT y cómo aumentar el gasto energético diario
Elisa Escorihuela el

Bien conocida es la relación existente entre el ejercicio físico y el gasto energético pero hoy te hablaré del NEAT o en otras palabras, cómo podemos incrementar nuestro gasto energético diario tan solo cambiando unas acciones en tu día a día.

¿Qué es el NEAT?

El NEAT (‘Non-Excercise Activity Thermogenesis’) hace referencia al gasto energético que realizamos a través de la actividad y movimiento que realizamos en el día. Ojo que no me estoy refiriendo al deporte, sino a aquellos movimientos o actividades que realizamos de manera cotidiana que también suman como en el cómputo del gasto energético total del día.

El nivel de actividad física diaria que realizamos cuando no hacemos deporte es muy importante, no solo para mantenernos alejados del sedentarismo, sino que nos ayudan a mejorar nuestra salud a nivel óseo y muscular ya que el movimiento es necesario para nuestro organismo y además tiene un papel protagonista en procesos de pérdida de peso ya que va a incrementar las necesidades energéticas de nuestro cuerpo sin apenas darnos cuenta de que lo estamos realizando ya que para ello no va a ser necesario que sudes las camiseta.

Si estás en un proceso de pérdida de peso, con aumentar un poco el NEAT y como no, acompañado de ejercicio físico y una alimentación adecuada, se ha demostrado que más allá de una gran mejoría en la composición de masa corporal (es decir una reducción de la masa grasa y una mejoría en la masa muscular), podemos obtener beneficios que están íntimamente ligados a parámetros que mejorarán tu salud, como:

  • Reducción de la grasa visceral
  • Establecimiento de un entorno antiinflamatorio en nuestro organismo
  • Reducción de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
  • Prevención de enfermedades cardiometabólicas como la diabetes
  • Mejora del perfil lipídico
  • Disminución de estrés y mejoras en nuestra calidad del sueño

¿Cómo podemos incrementarlo?

Aumentar el NEAT es más fácil de lo que puedes pensar, si establecemos poco a poco pequeños gestos en nuestra rutina podemos conseguir un aumento sustancial del gasto energético, ¿cómo?

  • Ir andando al trabajo o en bicicleta, también valdría en patinete, pero no el electrico 😉
  • No usar el ascensor, subir y bajar las escaleras andando.
  • Incrementar nuestro nivel de pasos diarios con descansos en el trabajo, y más aun si se trata de un trabajo sedentario
  • Aumentar las tareas domésticas cotidianas: barrer, fregar, ordenar, planchar, que aunque parezca que no estemos haciendo mucho todo va sumando. Además mantendrás tu casa de lo más aseada.
  • Introducir paseos en nuestro día a día.
  • Hacer menos compras por internet y bajar a los comercios de tu zona.
  • Echarte algún bailecito. Si eres fan de Tik Tok, ¿por qué no?, unirse al último baile de moda.

Seguro que se te pueden ocurrir mil tareas cotidianas que harán que sin tan siquiera darte cuenta puedas aumentar tu gasto energético y con ello aumentar el metabolismo.

Recuerda que siempre debe ir acompañado de una alimentación saludable y equilibrada a tus necesidades.

Elisa Escorihuela Navarro

Nutricionista y farmacéutica

 

Te puede interesar:

Adelgazar

Tags

Elisa Escorihuela el

Entradas más recientes