Una de las preguntas más frecuentes que nos suelen realizar aquellas personas que realizan ayuno intermitente, es qué tipo de bebidas pueden consumir durante el periodo de ayuno sin llegar a romperlo.
En primer lugar, contarte que si llegas recientemente a este blog de Nutrición, contarte que el ayuno intermitente no es una dieta por sà sola. Realmente se trata de una estrategia nutricional que junto con una dieta personalizada, adaptada a las necesidades del paciente, busca un objetivo concreto, ya sea la pérdida de peso (mediante la pérdida de masa grasa), mejorar un parámetro de salud o reducir la inflamación crónica. Personalmente, como nutricionista la recomiendo a pocos pacientes, y suelen ser aquellos que están muy «entrenados», nutricionalmente hablando y que ya tienen una buena base de educación nutricional.
Hechas estas aclaraciones, como ya sabrás, el ayuno intermitente se caracteriza por seguir periodos en los cuales se suprime la ingesta de alimentos. Durante este periodo, el consumo de lÃquidos es vital. Eso sÃ, no todos los lÃquidos van a valer ya que se deben evitar todos aquellos lÃquidos que puedan añadir energÃa (ya sea en forma de grasas o azúcares).
Es por eso, que la bebida por excelencia siempre será el agua (que no tiene un aporte calórico).
Partiendo del agua, podemos hacer versiones de agua saborizada, por ejemplo:
- Utilizando la ralladura de frutas como la naranja, la lima o el limón
- Añadiendo rodajas de pepino
- Utilizando distintas hierbas aromáticas, como romero, lavanda, albahaca, hierbabuena o tomillo.
- También se puede añadir unas gotitas de limón.
También se puede consumir agua con gas, pero siempre con la precaución de revisar el etiquetado nutricional para cerciorarse de que no contiene azúcares añadidos.
Los zumos de frutas, contienen azúcares, aunque sean naturales, por lo tanto no están recomendados durante el periodo de ayuno.
Las infusiones (siempre sin añadir azúcar) pueden ser un aliado perfecto en las horas en las que no se debe consumir alimentos. El café, el té, manzanilla, roibos, poleo, y un largo etc. que incluso puedes mezclar con distintas hierbas aromáticas y en épocas de más calor consumir en frÃo, que muchas veces pensamos en la infusiones en sus versiones calentitas, olvidándonos que pueden ser una bebida refrescante en verano.
En cuanto a la leche y las bebidas vegetales, estas se deben restringir por su contenido en azúcares. Pero si en algún momento no puedes resistirte a un café con leche, mejor que sea una leche entera.
Otra pregunta que se repite mucho en cuanto a las bebidas y el ayuno intermitente es si se pueden consumir refrescos light o cero. La respuesta es sÃ, pero como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, los refrescos aunque sean light, no son saludables. De hecho, su consumo va acostumbrando a nuestro paladar al consumo de alimentos dulces, por lo que lo mejor es no consumirlos o hacerlo esporádicamente.
Otra opción podrÃa ser el consumo de caldos de verduras y huesos, e incluso algunas bebidas probióticas como son la kombucha o el kéfir de agua.
Recordarte que el ayuno intermitente no es una estrategia nutricional apta para todos. Si tienes más curiosidad sobre ella, mi recomendación es que preguntes a un dietista nutricionista que valorará si puede adaptarse a tus circunstancias, siempre poniendo por delante de todo tu salud.
Elisa Escorihuela Navarro
Nutricionista y Farmacéutica
Otros temas de interés:
- Las bebidas energéticas son mucho más peligrosas de lo que crees
- Ya es hora de dejar de creer en las dietas milagro
- Los beneficios del pepino que quizá no conozcas
- Estos son los alimentos que pueden causar inflamación en tu cuerpo