Begoña Castiella el 04 feb, 2010 Crisis, despidos y reducciones de sueldo. Y ahora…. una de huelgas, “parakaló” ( es decir por favor en griego ). Grecia está reaccionando trás el dramático llamamiento del Primer Ministro Yorgos Papandreu en la noche del martes pasado, presentando su programa de estabilidad ( mas bien de austeridad) a todos los griegos para salir de la crisis económica que atraviesa el país Papandreu anunció – sin entrar en detalles- medidas como la congelación de los sueldos en el sector público ( que afecta a mas de 700.000 funcionarios) , reducción del 10% de los subsidios salariales públicos y prolongación de la fecha de jubilación de los trabajadores sin entrar en detalles ( en Grecia hasta ahora era a los 60 para las mujeres y a los 65 para los hombres),junto con una reforma fiscal y un aumento de los impuestos sobre carburantes . El país “está al borde del precipicio”, insistió , afirmando “que no existe margen para reivindicaciones corporativas , bloqueos y huelgas “. Ya el partido comunista y el de la izquierda radical le habían anunciado horas antes que no apoyarían sus medidas . Los comunistas no lo harán con las medidas del gobierno que consideran contrarias a los grupos sociales mas débiles mientras que la izquierda radical denunció la dramatización de las duras medidas que se acercan y que el mayor peligro es que el país siga la política dictada por los mercados bursátiles y los especuladores internacionales . Para hoy y mañana están programadas las huelgas- con serias consecuencias – de todos los funcionarios recaudadores de impuestos , mientras que muchos agricultores siguen bloqueando con sus tractores puntos estratégicos de las carreteras generales y varios puestos fronterizos con Bulgaria. De hecho el Primer Ministro búlgaro ha protestado oficialmente por ello en Bruselas . Y para el jueves que viene el sindicato de los funcionarios, ADEDI, ha convocado una huelga general, a la que se ha apuntado el frente comunista PAME . Otras organizaciones sindicales se uniran probablemente a lo que los observadores politicos consideran “manifestaciones de precalentamiento”, esperando mas protestas. EconomíaInternacionalPoliticaSociedad Tags funcionariosmanifestacionessindicatos Comentarios Begoña Castiella el 04 feb, 2010