Ahora que el curso poltico ha comenzado, ha llegado tambin una denuncia de fraude poltico al Presidente del Parlamento griego. Se trata de la investigacin realizada por la Fiscala del Tribunal Supremo sobre las denuncias de fraude poltico y judicial en las investigaciones sobre el escndalo de medicinas de la compaa NOVARTIS de hace varios aos. El gobierno radical anterior intent demostrar que varios presidentes del gobierno (Andnis Samars y Dimitris Pikramenos) y una serie de ministros de sanidad (Adonis Georgiadis, Andreas Loverdos, Dimitris Avramopulos y mas) estaban involucrados. Finalmente no se encontraron indicios de corrupcin para estas personalidades.Y en el expediente el Fiscal General Dimitris Angelis describe a un poltico importante que es quien ordenaba que se presionara a los testigos para declarar cosas que desconocan, describiendole como Rasputin. Los medios rpidamente lo han relacionado con el ex ministro de Justicia encargado de temas de corrupcin Dimitris Papangelopulos. El presidente anunci ante el pleno del parlamento esta maana que el Ministro de Justicia haba remitido al Parlamento, cumpliendo con el artculo 86 de la Constitucin y la Ley 3126/2003 sobre Responsabilidad penal de los ministros, el 16/9/2019, este expediente relacionado tanto con el ex primer ministro Alexis Tsipras como con el ex ministro de Justicia, Dimitris Papagelopoulos. Ahora los partidos polticos debern decidir si quieren que se lleve este tema a los tribunales, proceso que tardar unos das. Los medios griegos estn llenos ahora de fotos y caricaturas de Rasputin...Y esta maana en el diario Kathimerini, vemos esta caricatura: un Rasputin cuya cara tiene un parecido al ex ministro de justicia, que repite las recientes declaraciones del primer ministro conservador Mitsotakis (literalmente No envo a mis oponentes polticos ante los tribunales. Los primeros ministros son juzgados en las urnas, en la conciencia de los ciudadanos y en las pginas de la historia , porque su intencin es no llevarle ante los tribunales, algo que se hizo con Andreas Papandreu y el escndalo Koskotas). Y un Tsipras pequeo saliendo de los faldones de su hbito y afirmando que es Mitsotakis el que le tiene miedo y es un cobarde.
Este medioda, despus de tanta incertidumbre, dos buenas noticias. La primera, que vuelve la troika. Grecia sigue haciendo sus deberes , Papandreu ha tenido un buen contacto con Merkel, los compromisos tomados se implementan ... bueno.Y la segunda es que los transportes pblicos griegos volvern a funcionar a partir de maana, en principio sin problemas. Los taxistas, como no, de huelga otro da mas, maana, pero sus penas ya no importan tanto. Solo saben protestar y amenazar y los pobres griegos, que andan muy mal de dinero, lo que quieren es poder coger el autobus o el metro, el tranva y el trolebs ( aqu hay de todo, como en botica ).Thmios Limberpulos, el presidente del sindicato de los propietarios de los taxistas SATA), que adems es del partido lder de la oposicin ( el conservador de Nueva Democracia ) est cada da mas agresivo. Ahora ha dicho que si se aprueba la ley que libera la profesin, con lo que habr mucho lo con las nuevas licencias y dems, habr que pasar sobre 50.000 cadveres, refirindose a los propietarios y conductores de los taxis griegos. En total son unas 28.000 licencias actuales para toda Grecia las que sern sustituidas por nuevas licencias con otra regulacin .Perodjenmeque les explique lo que ha pasado ayer . Para demostrar que Grecia cumple sus promesas y continua recortando su dficit pblico, se aprob ayer noche en el parlamento la ley sobre el nuevo impuesto inmobiliario extraordinario, que afectar a todos los griegos .Y en parte por esta votacin ,se ha confirmado esta maana que regresarn los jefes de la troika maana jueves a la capital griega. Para ser mas concretos, se vot sobre una enmienda de una ley fiscal complicada, en la que se ha colado este impuesto tan impopular.El resultado de esta votacin muestra la voluntad poltica del gobierno de implementar las duras medidas aprobadas tanto en el verano como en este mes de septiembre y abren el camino para la concesin de la esperada sexta parte del rescate de la UE y del FMI de ocho mil millones de euros.La ley fu aprobada por todos los votos socialistas ( 154 de los 300 ) , como se esperaba . Y con un voto mas, de la diputada independiente ( expulsada del partido conservador ) Elsa Papadimitriu. El primer ministro Yorgos Papandreu, que se encuentra en Berlin, as como otros ministros y diputados con altos cargos que se encontraban en el extranjero votaron por fax ( aqu son muy modernos ) . El resultado no present sorpresas, dado que toda la oposicin ( desde conservadores hasta comunistas ) est en contra de la gestin socialista, de sus medidas de ajustes y recortes y en general contra la Unin Europea y el Fondo Monetario Internacional .El impuesto se refiere a todas las propiedades inmobiliarias con electricidad y costar entre 0,50 y 20 euros el metro cuadrado segn la zona y la situacin familiar de los propietarios y con el se intentar recolectar unos dos mil millones de euros al ao, lo cual este ao conseguira que Grecia est cercana a cumplir su objetivo de dficit presupuestario cercano a los 17 mil millones de euros. Se aplicar a todas las propiedades inmobiliarias que tengan electricidad ( salvo algunas excepciones, como iglesias etc ) y el precio a pagar oscilar entre 0,50 y 20 euros segn la zona en la que se encuentren y la situacin social de los propietarios ( si estn en paro, si tienen invlidos a su cargo etc.)Pero tras esta victoria parlamentaria, el gobierno se enfrenta a las continuas huelgas y manifestaciones que paralizan Atenas a diario. Hoy han sido en Atenas los trabajadores en todos los transportes pblicos y los taxistas que paralizaron la capital , y en huelga se encuentrn los recaudadores de impuestos y aduaneros ( que tampoco acudieron a sus puestos ayer, y eso que tienen muchsimo trabajo acumulado ), los trabajadores de los ferrocarriles griegos (OSE) . Y ha habido manifestaciones de los trabajadores de la administracin local en todos los ayuntamientos.Aqu tienen una foto de la estacin del Pireo del metro denominado elctrico, que recorre la ciudad desde el norte ( zona de Kifisi) hasta el centro del Pireo.Lo bueno es que se han dado cuenta los trabajadores de transportes pblicos que seguir protestando por los recortes, cambios y traslados no lleva a ningn lado ahora mismo, ya que no hay posibilidad de cambiar o enmendar las leyes vigentes . Y los atascos han sido monumentales durante todo el da de hoy, lo mismo que el cabreo de los locales . Ahora ha vuelto la calma : la gente se recoge en casa y ya no vuelve a salri por la noche, como haca antes. Ante tanto recorte y tanto impuesto, se cena en casa.19.32 hora Atenas
El ministro griego de Proteccin del Ciudadano denuncia el que se amenaza a su familiay variosdiputadossocialistas mas estn siendo atacados por las calles o en actos polticosEl Ministro de Proteccin del Ciudadano ( anteriormente Orden Pblico ) Cristos Paputsis ha declarado en una intervencin parlamentaria en la maana de hoy que no acepta amenazas. Aviso a todos los inmorales, deshonestos y cobardes : aljense de mi mujer y de mi hija. Este es Cristos PaputsisPaputsis revel que estaba recibiendo amenazas durante su participacin en el Comit de Instituciones y Transparencia del parlamento. Record que durante los ltimos das muchas personalidades polticas estaban siendo atacadas y que no acepta el terrorismo ideolgico y poltico. Me siento acusador y no acusado, en contra de todos los que provocan la violencia. Soy contrario a la violencia , venga de dnde venga, ya que la violencia provoca mas violencia. A quienes consideran que existe violencia progresiva, les digo que sencillamente refuerzan la violencia de los mecanismos represores.Paputsis aprovech para solicitar a los partidos polticos que contesten si adoptan las acciones del escengrafo Dimitri Kolatos, que organiza actos porta porta, es decir frente a los domicilios particulares de los polticos. En este link se le puede ver en accin a la puerta de la casa del ex primer ministro socialista Costas Simitis. http://www.youtube.com/watch?v=o3_W7XZRT0U&feature=related y en este otro, muchas personas se juntan en la puerta de la mansin del ex ministro de defensa Akis Tsojatzopulos ( se oye como la gente le llama klfti, ladrn y muchas cosas mas )http://www.youtube.com/watch?v=N5nYmEOquAM&NR=1. El ex ministro y antiguo diputado , tras una investigacin parlamentaria, ha visto como el parlamento ha solicitado que el asunto de supuestos sobornos por la compra de submarinos alemanes en el que est relacionado pase a ser investigado por la justicia griega.En el caso de Paputsis, Kolatos organiz el pasado jueves una manifestacin frente a la casa del poltico en protesta contra la poltica del actual gobierno, contra los recortes y contra la imposicin de medidas de ajuste y privatizaciones, en el que se deca que se fueran del poder los socialistas, que devolvieran el dinero que el pueblo no ha robado .Pero cada vez son mas los diputados socialistas que reciben insultos, amenazas y gestos desagradables en las calles de Atenas o en sus circunscripciones electorales . Ya han sufrido estos ataques la diputada Sula Merenditi ,que durante un programa televisivoen el que participaba en la ciudad de Trikala sufr una interrupcin de muchos indignados.El vice ministro de Trabajo, Yanis Kutsuko, durante una visita a la ciudad de Patra, fu recibido e insultado por trabajadores de la fbrica de defensa EBO ( que se privatizar prximamente) . El diputado de Kozani Alexandros Athanasiadis ( quien estuvo a punto de votar en contra del nuevo programa de recortes), los diputados Rodula Zsi, Mijalis Karjimakis, Kostas Kartalis y algunos mas tambin han sido atacados por la calle o en distintos actos. Tanto la diputada Zsi como el diputado Karjimaki han sealado a miembros del partido SYRIZA ( Coaliccin de la Izquierda Radical ) como autores de actos en su contra .
PAPANDREU RECIBIO ESTA MADRUGADA EL VOTO DE CONFIANZA EN EL PARLAMENTOPERO UNICAMENTE GRACIAS A LOS VOTOS SOCIALISTASYorgos Papandreurecibi esta madrugada el apoyo de todo el grupo socialista en la votacin de confianza que ha solicitado en el parlamento unicameral griego.El hecho de que el partido socialista PASOK tenga 155 diputados asegur sin problemas la mayora necesaria ( 151 votos ) para el voto de confianza del nuevo gobierno reformado el pasado viernes . En total fueron 155 los votos conseguidos a favor del gobierno de los 298 diputados que votaron .Horas antes de la votacin ya haban llegado a Atenas los expertos de la Comisin Europea, del Banco Central Europeo y del Fondo Monetario Internacional, para ponerse a trabajar sobre el asesoramiento de las medidas de reestructuracin del sector pblico . Ytambinpoco antes de la votacin intervino en el Parlamento el nuevo Ministro de Economa y Finanzas, Evanguelos Venizelos. Venizelos di a conocer que trs hablar ayer por la maana con el lder de los conservadores , Andonis Samaras y con el del partido nacionalista Yorgos Karatzaferis, ni estos ni sus partidos dificultaran el proceso legal para la aprobacin del nuevo programa de reforma que deber efectuarse con carcter urgente la semana prxima.Horas antes de esta votacin ya haban llegado a Atenas los expertos de la Comisin Europea, del Banco Central Europeo y del Fondo Monetario Internacional, para ponerse a trabajar sobre el asesoramiento de las medidas del nuevo programa que incluir lareestructuracin del sector pblico , el cierre de compaas estatales con despidos de empleados ( se habla demas de 100.000 personas) , nuevos impuestos e importantes privatizaciones.Durante la tarde de ayer los sindicatos se manifestaron contra las medidas de reformas y recortes del gobierno y junto con los indignados que fueron llegando a la plaza de la Constitucin se concentraron frente al Parlamento. Los indignados colocaron unas mesas electorales en la plaza, invitando a los presentes a votar contra el gobierno .Los manifestantes siguieron protestando de forma pacfica y sin incidentes violentos, con banderas griegas y silbatos hasta altas horas de la madrugada contra todas las reformas y contra el memorando entre Grecia y la Unin Europea y el Fondo Monetario Internacional . Se oponen a todos los recortes , especialmente a los salariales y a los que se efectuarn en sectores neurlgicos como el de la sanidad , la educacin y la administracin local . Asimismo consideran que las privatizaciones representan una afrenta a la soberana nacional . Papandreu estuvo a punto de dimitir la semana pasada cuando , en un intento de conseguir el consenso y apoyo de los dems partidos para evitar la bancarrota, puso hasta su cargo de primer ministro a disposicin, para crear un gobierno de salvacin nacional. Ningn partido de la oposicin apoyar al nuevo gobierno, empezando por Nueva Democracia, el de los conservadores ( que durante sus casi ocho aos en el poder aumentaron el sector pblico y continuaron la tradicin de enchufes, amiguismo y recomendaciones, sin mejorar la poltica fiscal ni la lucha contra la corrupcin). Por ello el primer ministro socialista se vi obligado a reformar su gobierno el pasado viernes y a solicitar ante el parlamento inmediatamente despus su voto de confianza. De hecho esta votacin es el primer paso para conseguir la semana que viene que se tramite en el parlamento de forma urgente el nuevo programa de recortes y privatizaciones, denominado Programa de Medio Plazo, ya que incluye desde el 2011 hasta diciembre del 2014. Para conseguir el quinto tramo del rescate de doce mil millones de euros de la UE y del FMI as como los esperados nuevos fondos ylos mecanismos de restrucuracin( dado que Grecia no podr acudir a los mercados financieros el ao prximo, como se haba previsto en el 2011) es condicin imprescindible la aprobacin de este programa. El nuevo portavoz gubernamental Ilia Mosialo aclar ante los medios horas antes de la votacin que el financiamiento que obtendr la economa griega asegurar los salarios, las pensiones y los gastos del sector pblico griego durante los prximos aos .Los sindicatos han anunciado que durante la discusin y la votacin del Programa en el Parlamento convocarn jornadas de huelgas generales , mientras que los sindicalistas de la compaa de electricidad DEI continan sus cortes de electricidad en distintas partes de Grecia desde este lunes .
gracias al humorista griego KYR cuya humorstica carta abierta a Papandreu se reproduce aqu
Papandreu no ha conseguido el consenso de los restantes partidos polticos griegos para llevar a cabo los nuevos recortes , reformas y privatizaciones para evitar la bancarrota Mientras sigue pendiente el quinto tramo de ayuda para Grecia ( doce mil millones de euros, 3.300 por parte del FMI y el resto de la UE), el primer ministro griego Yorgos Papandre ha estado luchando por conseguir el consenso de los dems partidos polticos ( especialmente el conservador, Nueva Democracia) para obtener un acuerdo nacional sobre las nuevas medidas de recortes, reformas y privatizaciones que se aprobarn prximamente . Es una exigencia planteada por el FMI y la UE, que no quieren ver como en caso de cambio de gobierno o de otros problemas polticos, el memorando firmado por el gobierno socialista podria no ser reconocido.Papandreu sin embargo no ha conseguido este consenso. Esta maana en la reunin de todos los lderes de los partidos convocada por el Presidente de la Repblica Carolos Papulias, an quedaba una pequea esperanza, ya que es pblico el que el estado heleno tiene fondos para pagar los salarios y pensiones de sus funcionarios unicamente hasta mediados de julio. El peligro al que se enfrenta al pas de no conseguir el quinto tramo de ayuda supondra la bancarrota y aun mas, el que Grecia no podra efectuar los pagos de sus vencimientos. Y el no obtener un consenso pone en peligro el quinto tramo del rescate.Papandreu explic a los polticos esta maana que no les chantajeaba con la convocatoria de elecciones, sino que peda su consenso para mejorar el clima poltico y para que quienes prestaban dinero a Grecia , as como los mercados, recibieran un mensaje claro . Pero el lder conservador no acept ni la idea de un gobierno de unidad nacional ni un gobierno con personalidades en carteras vitales .Sigue contrario al memorandum existente con la UE y el FMI, insistiendo en que Grecia debe renegociarlo...Los dos partidos de la izquierda se montraron contrarios a todas las medidas y Papandreu slo tuvo el apoyo del partido nacionalista LAOS.Aqu los pueden ver: empezando por la izquierda, Alexis Tsipras, de la Coaliccion de la Izquierda Radical, seguido por la Secretaria General del Partido COmunista, Aleka Papariga, de Yorgos Papandreu el Presidente del partido socialista PASOK y primer ministro, a la cabeza de la mesa el Presidente de la Repblica Carolos Papulias, el lder de los conservadores del partido Nueva Democracia, Andonis Samaras y el del partido nacionalista Laos, Yorgos Karatzaferis.El que Grecia no estar de todas maneras y en el mejor de los casos en condiciones de acudir a los mercados en el 2012, como se prevea el ao pasado, es un hecho y el que una reestructuracin de su deuda ser complicado , tambin.
En vez de preguntar donde est Wally, en Atenas preguntan donde est Zapatero y Socrates, los presidentes socialistas de Espaa y Portugal que no han acudido a la reunion de socialistas europeos que se celebra hoy y maana en la capital griega .La solucin de la ausencia del Presidente Zapatero la tuvo ABC unos minutos mas tarde , gracias a Lpez Garrido ( ver mas abajo).Hoy viernes , con los ojos y las esperanzas puestos en las prximas cumbres de Bruselasdel 11 y el 25 de marzo , todos los representantes de los socialistas europeos se mostraron pendientes del tema de los eurobonos y del futuro inmediato de algunas economas como la irlandesa y griega .El primer ministro griego Yorgos Papandreu salud a todas las delegaciones europeas y a los comisarios de Economia Joaquin Almunia y de empleo , asuntos sociales e inclusin, Laszlo Andor . Y en su intervencin mencion que con los eurobonos se podria detener el ataque contra Esapna y Portugal . Tambien dijo: Yo creo que no es necesario y que no deben entrar en el mecanism de apoyoestos dos pases en este momento ya que ambosestan haciendo lo correcto para gestionar sudeuda y su dficit, tomando incluso medidas adicionales . ElPresidente del PartidoSocialista Europeo Poul Nyrup Rasmussen coment por su parte que la situacion no era fcil para los dirigentes de los dos paises ibericos , bajo fuerte presin de los mercados .Papandreu y Rasmussen durante la rueda de prensa de hoyY Rasmussen aprovech para criticar la politica de los alemanes y anunciar que entre hoy y maana se iba a estudiar una alternativa al plan de Angela Merkel y de Nicolas Sarkozy en el que adems de la consolidacin financiera se pueden crear inversiones, para que en los prximos diez aos exista una gran diferencia entre su Europa y la nuestra. Pidi tambin que se redujeran los intereses que Grecia tiene que pagar por su rescate.Espaa estuvo representada por el Secretario de Estado para Asuntos Europeos Diego Lopez Garrido, que aprovech su estancia en Atenas para entrevistrarse tambin con su homloga helena, Mariliza Xenoyanacopulu. Lpez Garrido aclar a ABC que el Presidente Zapatero no poda encontrarse en Atenas dado que maana sbado preside la reunin del Comit Federal en el que se estudiaran las listas para las municipales. Manifest que Espaa est cumpliendo el plan del Pacto de Estabilidad y Crecimiento y que no veremos ni remotamente la posibilidad de los eurobonos. Y aprovech para explicar que con su homloga griega haba tratado los temas de los consejos europeos de Marzo (la cumbre extraordinaria del 11 por la maana los 27 para hablar de la situacin en Africa y especialmente en Libia, por la tarde slo los pases de la Eurozona y la cumbre ordinaria del 24 y 25). Y que hoy y maana se hablar de los pactos de competividad, la estrategia poltica del partido socialista europeo, la perspectiva de nuevos recursos, de nuevos impuestos como el impuesto de transacciones internacionales de dimensin europea que no afecte al contribuyente de a pi.Lo que s ha quedado claro y confirmado por Lpez Garrido es que por supuesto que s, solaridad hacia Papandreu . Una solidaridad que comparten todos los partidos socialistas europeos, que destacan el esfuerzo del ejecutivo heleno para tomar medidas dursimas para afrontar la situacin de la economa delpas. Solidaridad que la v a necesitar, ya que los economistas griegosse dan cuenta de que el futuro se decide durante este mes de marzo, ante el riesgo creciente de quiebra .
El primer ministro socialista griego Yorgos Papandreu, que es tambin el Presidnete de la Internacional Socialista, ha anunciado que viajar maana al Cairo, para llevar el mensaje expresado por la Unin Europea y por el gobierno griego refirindose a que estamos con el pueblo egipcio.Papandreu,que se entrevistar con Mubarak, haba hablado antes de dar a conocer este viaje con la Secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton y el Ministro de Exteriores ruso Sergei Lavrov y con otros lderes de pases del Medio Oriente , de los que no se han dado nombres.En Egipto , dnde floreci una importante comunidad griega de la que an quedan muchos ciudadanos, se encuentra tambin el Patriarcado Ortodoxo de Alejandra .En una reciente conversacin telefnica , Papandreu haba expresado a Mubarak su deseo de que la transicin en Egipto no fuera violenta y de que se escuchara a la juventud.Al menos un periodista y un fotgrafo griego han resultado heridos de levedad en los recienes disturbios.
Desde ayer por la noche ha comenzado la huelga de hambre de 300inmigrantes en Grecia , 250 instalados ilegalmente en dependencias dela Facultad de Derecho de Atenas, en el centro de la ciudad, y otros50 en la ciudad de Tesalnica, instalados en el Centro de los Trabajajdores ( Ergatik Kntro). Los inmigrantes que se encuentran en la capital , de origen magreb como los restantes y que exigen serlegalizados , han sido introducidos en la facultad de Atenas porgrupos de estudiantes cercanos al partido de izquierda SYRIZA(Coaliccin Radical de Izquierda) a pesar de que las autoridadesuniversitarias se oponan .La Ministra de Educacin Ana Diamandopulu ha declarado que estasdesgraciadas personas que se encuentran en la facultad de Derecho noestn ah casualmente, sino que han sido llevados y dirigidos hastaah. Es indignante que fuerzas polticas utilicen de esta forma tanprovocadora la angustia humana para servir objetivos partidistas,destruyendo las libertades de la universidad ( refirindose al asilouniversitario y a la imposibilidad de las fuerzas policiales deevacuar el edificio sin que lo solicite el Decano o una orden delFiscal ). Diamandopulu insisti en que la transformacin de laFacultad de Derecho en un campo de inmigrantes supera cualquier limitede tolerancia y denunci que las autoridades de la Universidad deAtenas deberan proteger el funcionamiento acadmico de lainstitucin, que permanece cerrada durante varios das . Para laMinistra, las leyes deben de cumplirse, con la participacin de todoslos miembros de la sociedad , para que finalice esta situacininsostenible.Por su parte el Ministro de Proteccin del Ciudadano ( antiguamenteMinisterio de Orden Pblico) , Cristos Paputsis , ha insistido en queel asilo universitario no es la excusa para un comportamientoirregular de las instituciones, ni para la incompetenciaadministrativa . Paputsis ha recordado que las autoridadesuniversitarias tienen la responsabilidad exclusiva de afrontar lasituacin creada en la facultadLas autoridades universitarias por su parte consideran que la culpa deesta situacin es general del estado y de la sociedad , insistiendo enque no pudieron impedir la entrada de estos inmigrantes, que seencuentran ahora instalados con sus sacos de dormir en distintasdependencias del edificio .Entretanto los inmigrantes , en su mayora de habla rabe aunque noespecifican su pas de origen, insisten en que no abandonaran lahuelga ni la facultad sin un permiso de residencia en la mano , algoque el Ministerio del Interior ha dicho que no conceder, La mayoraprocede de la isla de Creta, dnde trabajaban en el mercadoirregular y fueron presuntamente miembros de distintos movimientospolticos los que facilitaron su transporte a la capital griega.Por su parte el partido comunista KKE ha declarado que quienes hanllevado a estos inmigrantes al edificio en obras de la Facultad deDerecho no ayudan a las justas reivindicaciones de losinmigrantes-refugiados, sino que les exponen aun mas a las calumnias ya las amenazas de partidos y mecanismos reaccionarios , a larepresin del estado y a los chantajes de los grupos que se aprovechan de ellos.Los inmigrantes que se encuentran ahora en huelga de hambre ( mas bien ayuno, ya que solo toman agua y t con azucar ) exigen la legalizacin de todos los inmigrante en situacin irregular que se encuentran en Grecia : se barajan los nmeros, pero podran ser 300.000 inmigrantes indocumentados,otros 160.000 a los que no se ha renovado los permisos de trabajo y residencia y de otros 52.000 a la espera de que las autoridades tramiten las solicitudes de asilo poltico, un proceso que en algunos casos se ha retrasado durante 10 aos.Grecia es el pas europeo por el que entran 9 de cada 10 inmigrantesirregulares en la Unin Europea y el gobierno socialista de YorgosPapandreu est intentando solucionar la situacin de mas de 120.000personas que se encuentran en el pas intentando seguir su viaje aotro destino europeo.ps. Finalmente en la madrugada de hoy viernes los inmigrantes abandonaron la universidad de Atenas para dirigirse a un edificio neoclasico que se encuentra en la calle patision esquina con ipirou, donde las autoridades acordaron que podrian residir15dasah. Las organizaciones estudiantiles y las de solidaridad con los inmigrantes han condenado la forma en la que tuvieron que abandonar la universidad y el que el edificio que ahora ocupan ( en concreto 157 inmigrantes y 15 miembros de los grupos solidarios ) no tiene las condiciones necesarias para su encierro. Pero por lo menos, piensan muchos griegos, ya noestnocupando ilegalmente edificios universitarios. Los estudiantes de la facultad de Derecho por su parte habanvisto como su programa deexmeneshabasido alterado y ahora ven con alivio como la normalidad ha vuelto a la universidad de Atenas .
Grecia vota la nueva ley sobre inmigracin irregular y colocar una valla en la frontera con Turqua Hoy la mayora socialista aprobar en el parlamento griego la nueva ley sobre asilo y recepcin de inmigrantes siguiendo la directiva comunitaria 2008 /115 relativa a normas y procedimientos comunes en los estados miembros para el retorno de los nacionales de terceros pases en situacin irregular.Cristos Paputsis, el Ministro de Proteccin del Ciudadano ( antes llamado de Orden Pblico), ha declarado que con esta ley y una serie de medidas disuasorias como la construccin de una valla en los 12,5 kms fronterizos entre Grecia y Turqua, se pone orden en la inmigracin irregular que llega a Grecia. El pas es la puerta de la UE para mas de 100.000 personas al ao y las estadisticas comunitarias registran que 9 de cada 10 irregulares en Europa han entrado por Grecia. A partir de ahora, segn declar el ministro, quienes debern tener asilo poltico lo tendrn y los dems inmigrantes irregulares debern abandonar el pas, bien con una reparacin voluntaria o bien sern deportados.Asimismo se ha introducido en esta ley un articulo por el que podrn utilizarse como centros de acogida o de detencin los cuarteles que no utilizan las fuerzas armadas griegas.Paputsis ha dejado claro que Grecia debe de cumplir sus compromisos con el tratado de Schengen y evitar que sigan entrando en el pas mas de 200 irregulares al da. Tambin deber conseguir dar una solucin legal a los mas de 47.000 expedientes de asilo acumulados en los ltimos aos.Segn el ministro, Grecia tiene un ao para regularizar el tema de la inmigracin y se ha conseguido una financiacin comunitaria de 230 millones de euros as como que FRONTEX contine su vigilancia martima en el Egeo y las patrullas de intervencin rpida por tierra y aire en la zona de Evro, la frontera con Turqua en el noreste del pas. .
Papandreu se muestra seguro de conseguir el cuarto tramo de la ayuda del FMI y la UEEn el dia de hoy domingo se ha publicado una larga entrevista del primer ministro socialista Yorgos Papandreu al diario ateniense Kathimerini, en el que se muestra optimista ante el futuro econmico del pas. Para Papandreu , ha llegado la hora de los grandes cambios y estamos decididos a continuar las reformas, las podemos realizar ya que la sociedad apoya este esfuerzo.Papandreu insiste en que no se van a recortar aun ms los sueldos y pensiones de los funcionarios publicos, ni se impondrn nuevos impuestos . Para l, es seguro que Grecia conseguir el cuarto tramo del rescate del Fondo Monetario Internacional y la Unin Europea el proximo mes de marzo, unos quince mil millones de euros, y v posible la salida del pas de la crisis . No tenemos ninguna razn para temer por la prxima parte del rescate, ni por el resultado de la lucha que estamos dando, siempre que continuemos el esfuerzo que empezamos con vigor, firmeza, de forma colectiva y metdica.El poltico ha declarado que la prioridad en este momento la tendrn las empresas estatales deficitarias, conocidas como DEKO , cuya reforma , venta o cierre es una de las exigencias del FMI y de la UE. Si entre otros problemas hemos aguantado durante dcadas tener empresas DEKO con enormes dficits , ofreciendo malos o mediocres servicios, ahora pagamos una cuenta elevadisima por ello . Y d por seguro que se solucionar este tema, que los observadores polticos recuerdan empez a crearse... con su padre, Andreas Papandreu y sus polticas populistas a principios de los aos ochenta .Doloroso ser el futuro de estas compaas, que segn las circunstancias se reformarn, se cerrarn, se privatizarn, saldrn a bolsa. En algunas queremos mantener presencia estatal, en otras no se necesita. Hasta finales de este ao, el gobierno socialista que tiene mayora absoluta en el parlamento unicameral heleno, deber conseguir una mejor recaudacin de impuestos, recortes en el sector pblico y especialmente en la salud y reformas de estas empresas estatales. Y hacerlo sin despidos de unos 1.800 funcionarios a los que deber ofrecer un retiro anticipado u otro trabajo en el sector pblico.Entre las reformas mas difciles est el eliminar mas de 180 organismos pblicos de las prefecturas y reducir las cajas de pensiones a slo siete por el momento ( el ao pasado eran mas de cien y finalmente debern reducirse a tres).La oposicin entera es contraria a la mayora de las medidas de austeridad del gobierno : la izquierda exige que no se privaticen las empresas pblicas y que mejoren al mismo tiempo las prestaciones sociales para los ms dbiles, sin admitir que el estado no est en condiciones de hacerlo. La derecha por su parte no acepta las medidas impuestas por el memorandum acordado con el FMI y la UE y exige medidas que ayuden a la creacin de nuevos puestos de trabajo .Los sindicatos por su parte tanto de los trabajadores en el sector privado como en el pblico han convocado una nueva huelga general para el 15 de diciembre aunque son conscientes de que estas protestas no pueden cambiar la poltica econmica del gobierno ni hacer salir al pas de la recesin que atraviesa.Los expertos econmicos siguen pensando que las reformas que ahora se imponen son las mas dificiles y dolorosas. Si de verdad el gobierno se compromete a no reducir mas salarios y pensiones publicas,a seguir contratanto slo un funcionario cuando se jubilan cinco y a no aumentar los impuestos, lo que queda es lo peor: acabar con las empresas deficitarias, con unos funcionarios acostumbrados a cobrar mucho y trabajar poco. Tambin ser difcil y doloroso sanear el sector de la salud pblica, uno de los mas corruptos del pas , y conseguir una reforma fiscal que mejore las recaudaciones y facilite el llevar hasta la crcel a los grandes evasores de impuestos .
Hoy domingo la diputada independiente Dora Bakoyani ha presentado su nuevo partido , al que ha llamado Alianza Democrtica ( en griego Dimocratik Simaja). Llen de amigos y leales votantes el estadio de Badmington de Atenas con mas de 4.500 personas y present lo que defini como movimiento independiente de participacin democrtica. Maana lo anunciar oficialmente al Presidente de la Repblica, Carolos Papulias, con el que tiene concertada una entrevista.Y el smbolo del partido, un olivo con fondo azul y naranja.Dora Bakoyani es no slo la hija del ex primer ministro conservador Costas Mitsotakis y la viuda del diputado Pavlo Bakoyani, asesinado por los terroristas del grupo 17 de Noviembre) . Ha sido hasta ahora diputada y ministra ( de Cultura en poca de su padre y de Asuntos Exteriores con Costas Karamanlis ). Pero cuando Costas Karamanlis perdi las elecciones en octubre del ao pasado y anunci que abandonara la presidencia de su partido, Nueva Democracia, Dora se present como candidata. Fu derrotada por el actual lder conservador, Andonis Samaras. Y desde entonces se muestra opuesta a la poltica conservadora, empezando porla econmica: durante la votacin parlamentaria sobre el rescate econmico propuesto por el Fondo Monetario Internacional y la Unin Europea, y las condiciones que implicaba ( conocido como Memorando) Dora vot a favor con los socialistas, siendo expulsada del partido conservador de inmediato. No estaba de acuerdo y sigo sin estar de acuerdo con muchas medidas del Memorando , pero este mayo el dilema era brutal para todos: o se aprobaba el Memorando o haba una quiebra inmediata.Este movimiento anunciado hoy , que de hecho es un partido, representa para Dora un nuevo vehculo poltico que la vuelve a colocar en la escena poltica con carcter de protagonista. Dora ha destacado que Alianza Democrtica puede colaborar con otras fuerzas polticas y esta claro que en las prximas elecciones generales ( en principio dentro de tres aos) podra participar representando una derecha mas liberal . Y para justificar el que ella misma haya abandonado el partido en el que su padre fu presidente, su ( primer) marido y su hermano diputados y su hijo alcalde ( Costas Bakoyani se present como candidato independiente en las recientes elecciones locales, fu apoyado por Nueva Democracia y result elegido ), ha confesado. Y lo ha hecho esta maana con un tono sentimental : Yo tambin he cambiado, porque la vida me ha hecho cambiar . S muy bien como se siente uno cuando cae y cuando se tiene que levantar.
Los votantes griegos estn llamados por segunda vez a votar para sus representantes locales y regionales este domingo . El domingo pasado, en la primera vuelta, slo resultaron elegidos quienes obtuvieron mas del 50 por ciento de los votos: dos regiones de las 13 ( el Sur del Egeo y la isla de Creta, ambas perifrias, como se llaman en griego, en manos de los socialistas ahora) y 104 de los 325 ayuntamientos.El prime rministro Yorgo Papandre haba anunciado das antes que si los resultados demostraban que su gobierno no tena el apoyo popular necesario,convocara elecciones generales adelantadas. Pero en la noche del pasado domingo su mensaje fu positivo, dirigido a los votantes que quieren participar en el salvamento del pas de la crisis que atraviesa, y el riesgo de comicios adelantados ha desaparecido.Curiosamente, aunque el tema principal de estas elecciones debera ser la administracin local y el nuevo sistema que entrar en vigor a nivel local y regional, trs la reforma denominada Calicrtes ,no lo es . La reforma, que lleva el nombre de uno de los arquitectos de la Acrpolis, reduce los 1.034 ayuntamientos hasta ahora a slo 325, todos ellos con mas de 10.000 habitantes y las 57 circunscripciones electorales pasaran a ser slo 13. Muchos cambios locales a todos los niveles.Pero la preocupacin sobre la vida econmica y el futuro del pas sumido en una profunda recesin, con un paro que ya supera el 12 por ciento en el pasado mes de agosto, es el tema fundamental de estos comicios.El mensaje de los partidos se reduce a votar a favor de la poltica econmica del gobierno socialista ( austeridad y ajustes, rescate de 110 mil millones de euros por el FondoInternacionaly la Unin Europea ) ocontra esta poltica ( crticas del partido conservador y de toda la izquierda, que tampoco explican de manera convincente como rescataran al pas de la bancarrota ).Los griegos acudirn a votar desde las 7 de la maana hasta las 7 de la tarde. Y esta vez resultar elegido en cada ayuntamiento ocircunscripcinelcandidatocon mas votos. Ser un barmetro de las fuerzas polticas delpasy del profundo malestar general con las medidas de ahorro en el sector pblico, los profundos recortes en los salarios y pensiones de los funcionarios y el aumento de impuestos directos e indirectos que afectan a todo el pas.El domingo pasado la abstencin super el 40 por ciento (un rcord en Grecia, como en las ltimas elecciones europeas ) pero todos los partidos han animado a sus electores a votar en esta segunda vuelta para mandar su mensaje al gobierno de Yorgos Papandreu .
Abstencin y crtica en las elecciones municipales griegas Con el 99 % de los resultados de las elecciones municipales y regionales que se desarrollaron ayer en Grecia, se ha demostrado que los griegos han mostrado su protesta contra la situacin econmica actual, contra el sistema poltico y contra los polticos en general con una abstencin que alcanza el 41% del electorado , parecida a la de las ultimas elecciones europeas del 2009.Los resultados muestran que el partido socialista en el gobierno lidera en 7 de las 12 periferias ( circunscripciones) regionales, mientras que los conservadores de Nueva Democracia lo hacen en las restantes . De los cinco municipios mas importantes del pas, los candidatos conservadores obtuvieron mas votos en Atenas y Tesalnica, mientras que los socialistas lo hicieron en el Pireo, Iraklio (Creta) y Volos.Ser el domingo prximo cuando se celebrar la segunda ronda de elecciones , dado que ayer slo resultaron elegidos quienes obtuvieron el 50% de los votos. El prximo domingo ser elegido sencillamente quin obtenga mas votos entre los dos primeros candidatos, lo cual har que se creen muchas coaliciones locales. Los observadores polticos consideran que mucha gente que no se molest en votar este domingo ( como accin de protesta , de castigo o muestra de indiferencia ) s que lo har el da 14, para apoyar al partido que considera que necesita su voto. Fundamental ser el voto de los electores comunistas.El primer ministro Yorgos Papandreu haba declarado a principios de la semana pasada que si las elecciones no apoyaban el trabajo de su gobierno, convocara elecciones anticipadas. Esta noticia haba consternado al pas, que consider que se trataba de un tipo de chantaje . Segn un sondeo local, el 80% de los griegos se oponan a unas nuevas elecciones, dado que fue solo el pasado octubre cuando Pasok gan las elecciones y obtuvo una mayora absoluta. Pero con mas del 10% de los resultados ayer noche, Papandreu hizo una aparicin televisiva en la que se mostr preocupado por la abstencin y contento por la reforma de la administracin local y la des centralizacin , que conlleva un serio ahorro ( hasta 500 millones de euros al ao ) . Y destac que el gobierno seguir trabajando para salvar al pas.La critica principal de la oposicin en estas elecciones de los candidatos conservadores y de la izquierda se dirigi a la situacin econmica y todos ellos se limitaron a solicitar el voto contra el memorando( refirindose a las duras medidas de ajuste econmicas impuestas por el gobierno para empezar a solucionar el dficit pblico) . De hecho la mayora de los candidatos se limitaron a hablar sobre la situacin econmica y muy pocos trataron temas locales candentes, lo cual tambin molest al electorado .La reforma en la administracin local, presentada y votada por los socialistas bajo el nombre de Calicrtes ha cambiado el mapa de la administracin local, reduciendo los municipios de 1.025 a 325 ( todos mayores de 10.000 habitantes) y limitando las circunscripciones de 54 a 13 periferias ( circunscripciones) regionales. Ello ha supuesto un cambio total en la gran mayora de las regiones y ciudades griegas . Por ello la prediccin de lo que ocurrir el domingo prximo no es fcil.Los socialistas estn satisfechos de no haber sido derrotados y sobre todo de no tener que presentarse a elecciones anticipadas,dajdo que adems de paralizar al pas entero y costar muchsimo dinero tanto al estado como a sus bolsillos, supondra un riesgo importante: de efectuarse elecciones ahora el gobierno no tendra seguro mayora absoluta . La oposicin por su parte se muestra contenta, al considerar que ha mejorado sus posiciones en la mayora del pas.Para consultar los detalles de los votantes y votados, pueden consular la pginaoficial ( en griego) del ministerio del interior www.ekloges.ypes.gr.
En la jornada de hoy domingo se han desarrollado sin incidentes y con una elevada abstencin que supera el 40%, las elecciones municipales y regionales griegas , siguiendo la reforma que ha reducido las alcaldas de mas de mil a 325 y las circunscripciones regionales de 52 a 13.Al escribir estas lneas y con mas del 15% de los resultados, parece que los socialistas no han sufrido la derrota que esperaban . El portavoz del Ministerio del Interior destac que de las trece periferias regionales, ocho estan encabezadas por candidatos socialistas y cinco por conservadores. Y de los cinco ayuntamientos mas importantes del pas, los de Atenas y Tesalnica se presentan encabezados por conservadores mientras que en las restantes ciudades- Patras, Pireo e Iraclion (Creta)- por socialistas. Maana se conocer en que circunscripciones y ayuntamientos los candidatos que no han superado el 50% de los votos tendrn que volver a votar el domingo prximo.El primer ministro Yorgos Papandreu hizo unas declaraciones al conocer los primeros resultados fiables, afirmando que elelectoradohaba dado el primer paso para la descentralizacin del pas. Papandreu se mostr preocupado por la importante abstencin registrada . Record que su gobierno seguir luchando para conseguir que el pas supere esta crisis y salga de la recesin, consiguiendo mejorar la vida de todos los griegos que han tenido que sacrificarse este ao. Y termin afirmando que el gobierno seguir su esfuerzo para cambiar y mejorar la situacin del pas.Ello significa que no se convocarn elecciones anticipadas , noticia que ha sido acogida con gran alivio por todos los griegos.
Habr un nuevo partido de centro derecha en Grecia : DORA BAKOYANI ANUNCIAhoy LA CREACIN DE NUEVO PARTIDO PARA EL 21 DE NOVIEMBRE En la portada del diario Kathimerini de hoy domingo Dora (Teodora) Bakoyani, la diputada independiente ( expulsada del partido conservador Nueva Democracia ) , ha anunciado la creacin de un nuevo partido. Como movimiento gubernamental y no de protesta lo ha caracterizado , subrayando adems que el actual gobierno ser el ltimocompuesto por un slo partido.Bakoyani, nacida en 1954, eshija del poltico Costas Mitsotakis,quin fu primer ministro y presidente de Nueva Democracia en los aos noventa. Se ha caracterizado por su ambicin poltica desde que hered el escao de su primer marido, el diputado Pavlo Bakoyani, quin fu asesinado en 1989 por los terroristas de la organizacin 17 de Noviembre. Dora , que en ese momento era la secretaria privada de su padre, se vi obligada a presentarse por la circunscripcin de su marido, Evritana. Lo consigui, despus fu diputada de Atenas ( hasta ahora ), ministra ( de Cultura en epoca de su padre y de Exteriores con el gobierno de Karamanlis) y alcaldesa de Atenas en la poca de los Juegos Olmpicos.Al cesar Costas Karamanlis como Presidente de Nueva Democracia tras su sangrante derrota hace un ao , Dora Bakoyani no consigui sustituirle a la cabeza del partido conservador. Y al no seguir la lnea poltica oficial conservadora en el parlamento , fu expulsada del partido hace unos meses por el propio Samaras:la razn oficial fu que vot a favor del memorandum y las medidas de ajuste del Fondo Monetario Internacional y de la UE junto con los socialistas, mientras que los conservadores y toda la izquierda se opuso. Bakoyani ha denunciado el populismo y la demagogia reinante en la vida poltica griega. Por un lado, el gobierno del Pasok, insuficiente, inferior a lo esperado, y por el otro una Nueva Democracia dirigida por obsesiones y dogmas de un ncleo de extrema derecha anti-europeo que tiene atada a sus lderes. La diputada insisti en que no crea este movimiento por frustracin ni por capricho uy los observadores polticos esperan con inters los resultados de sus contactos con polticos conservadores. Uno de ellos, su propio hermano, Kiriakos Mitsotakis, tambien diputado, no se ha mostrado an oficialmente dispuesto a seguirla en su nuevo recorrido.
Hoy miercoles se han desarrollado una vez mas protestas y manifestaciones en Grecia . Los trabajadores de OSE (Organismo de los Ferrocarriles Griegos) , que deberan afrontar un profundo reajuste y una posible privatizacin, se han manifestado con un paro de cinco horas en toda la red ferroviaria del pais y en el tren suburbano de atenas , paro tambien previsto para maana jueves . OSE es una de las empresas estatales que pierde mas dinero al ao,superando los nueve millones de euros de prdidas anuales, y el gobierno prevee recortar salarios , reducir la plantilla, cambiar trayectos ferroviarios y tambien la poltica de la compaa . Los camioneros por su parte han paralizado el centro de la capital y han aparcado sus camiones en los arcenes de las autopistas y carreteras nacionales, mientras que en el parlamento se aprobaba por mayora la ley que recorta los privilegios de este sector del transporte, que representa mas de 30.000 licencias. La ley liberaliza esta profesin, autorizando nuevas licencias a precioseuropeos y tendr como consecuencia un notable abaratamiento de los costes de transporte en Grecia.Esta ley forma parte de las exigencias del FMI y de la Unin Europea y dentro de pocas semanas se votar otra que afectar a muchas profesiones mas ( desde farmaceuticos y taxistas hasta abogados y notarios), eliminando una serie de privilegios que son contrarios a la legislacin comunitaria. Por ello el gobierno socialista se ha mostrado inflexible a pesar de las huelgas de los camioneros. Muchos camioneros se manifestaron esta maana de forma violenta delante del Parlamento y a pesar de haberse votado la ley, que entrar en vigor de inmediato,han anunciado que no se movern hasta el viernes, da en el que se reunirn de nuevo para decidir que postura tomar. Quieren una nueva ley mas favorable a quienes ya tienen licencia, algo que el gobierno no est dispuesto a negociar . Y estn consiguiendo que la opinin pblica no les defienda, ya que empiezan a escasear productos en las farmacias y en los comercios de todo el pas mientras que en el puerto del Pireo se almacenan los contenedores.camiones aparcados en los arcenes de una carretera nacional Por su parte los vendedores en los mercados callejeros de frutas, verduras y objetos relacionados con la casa protestan al verse obligados a instalar a partir del lunes que viene cajas registradoras, lo cual har que el estado griego controle sus ingresos y la aplicacin del IVA. Un grupo se instal en la calle mas comercial de Atenas , la calle Ermu, ofreciendo fruta y verduras a quienes se encontraban en la zona . El prximo 7 de octubre el sindicato de los funcionarios ha anunciado una nueva huelga de 24 horas , protestando una vez mas por sus recortes salariales y la reforma de las pensiones, que obligar a la mayora a trabajar hasta los 65 aos o a jubilarse a partir de los 60 habiendo cotizado 40 aos.
Hace pocas semanas el primer ministro griego Yorgos Papandreu visit oficialmente Israel. Y ayer lleg Benjamin Netanyahu devolvindole la visita , la primera oficial de un presidente israel a Grecia. En un clima muy amistoso los dos polticos acordaron cooperar en temas econmicos, tursticos y de inversiones. Se espera que haya proyectos entre los dos pases en temas de energa , nuevas tecnologas agrcolas y desalinizacin .Papandreu tambin declaro que era una noticia positiva la liberacin de los barcos griegos que participaron en la flota del 31 de Mayo asi como lo eran las acciones tomadas por el gobierno israel para mejorar la circulacin de bienes a Palestina.Se espera que continuar tambin la cooperacin militar dado que anteriormente los dos pases ya haban efectuado ejercicios areos conjuntos. Los observadores polticos recuerdan que dado que las relaciones entre Israel y Turqua se han deteriorado, es ahora el espacio areo griego el que interesa a Israel para que sus pilotos puedan continuar su entrenamiento.Netaniahu y Papandreu entrevistndose en la Oficina del Primer Ministro Griego en AtenasY tras las declaraciones, Benjamin y Andreas con sus respectivas mujeres, Sarah y Ada, se fueron a cenar ayer noche en un restaurante con vistas a la Acropolis iluminada , que haban visitado antes.Yhoy han hecho un mini crucero hasta la isla de Paros, dnde pasa unos das de vacaciones Papandreu.Est aprovechando para entrevistarse con miembros de su gabinete y del gobierno antes de regresar a Atenas y posiblemente anunciar cambios de ministros.
Papandreu no podr relajarse ni en vacaciones. Y tendr que leer todos los mensajes electrnicos de sus ministros con sugerencias y medidas atractivasNi ahora que estn todos los ministros griegos de vacaciones descansan. Tomaros vacaciones sin remordimientos, les haba dicho su primer ministro Yorgos Papandreu . Pero ahora tienen que conseguir algn milagro antes del 3 de Septiembre, fecha en la que Papandreu estar en Tesalnica, la segunda ciudad del pas , para la inauguracin de la Feria Internacional que se desarrolla todos los aos. Es dnde el lder del ejecutivo heleno tradicionalmente hace un discurso sealando las pautas de su gobierno para los meses siguientes y la primera vez que lo har Yorgos .Este ao se enfrenta a un otoo duro, con la troika del Fondo Monetario Internacional, de la Comisin Europea y del Banco Central Europeo vigilando la actuacin de su gobierno, el pas en recesin y al borde de la quiebra y un nuevo montn de medidas impopulares por aplicar, esta vez al sector privado. Por ello se espera de los ministros que manden mensajes electrnicos a Papandreu con sugerencias prcticas y atrayentes para el electorado , que vuelvan a mostrar el perfil popular y cercano al pueblo llano del partido socialista PASOK.Los datos de las estadsticas nacionales griegas publicados ayer dan a entender que hasta el 2014 y para salir de la crisis, Grecia lo tendr difcil. Uno de cada tres jvenes est en paro y no hay seal de que el mercado y la productividad griega se animen . Papandreu sabe que ahora muchas compaas estatales cerrarn o se privatizarn, dejando a mucha gente que crea tener un trabajo seguro y de por vida en la calle . Y los inspectores de Hacienda tendrn que trabajar horas extras para perseguir la evasin de impuestos . Se espera pus que en su intervencin del 3 de Septiembre en Tesalnica el primer ministro pueda anunciar medidas sobre el mejor funcionamiento del estado, la lucha contra la corrupcin y su apuesta por la transparencia que mejoren la vida diaria de los griegos.El que en noviembre haya elecciones locales - con una profunda reforma de la administracin que hace que habr muchos menos ayuntamientos, entre otras cosas - es una amenaza para Papandreu : el descontento general podr manifestarse ah con malos resultados para los socialistas, dado que todos los partidos de la oposicin empezando por los conservadores y terminando por toda la izquierda se han mostrado crticos y contrarios al severo programa de recortes estatales.
Un entierro triste y con mucha gente : esta maana se ha celebrado el funeral y entierro ortodoxo del polica Yorgos Vasilakis, que muri en el acto mientras abra la correspondencia del Ministro de Proteccin del Ciudadano ( antiguo Ministerio del Interior/Orden Pblico) este jueves por la tarde.El entierro ha tenido lugar en el cementerio ateniense de Zografu y acudieron el Ministro Mijalis Jrisojoidis y otros miembros del gobierno y de los dems partidos griegos, as como mas de mil personas, muchos de ellos miembros de la polica, bomberos y guardacostas , cuyas fuerzas estn ahora includas en el nuevo ministerio .Ya se conocenparte de los detalles del paquete bomba: enviado por correo normal desde una oficina de correos la semana pasada , con nombrefalso en el remite , lleg al despacho poltico de Jrisojodis situado en el centro de Atenas el martes . Dos das despus, con el resto de la correspondencia, futrasladado por un polica utilizando el metro hasta el despacho del ministro en el Ministerio, que se encuentra en las afueras de la ciudad ( en la zona de Katejki) . En ningn momentola correspondencia fu introducida en la mquina de control situada en la entrada del ministerio. Yfu abiertadespus de las ocho de la noche del mismo jueves por el asistente personal del ministro, Yorgos Vasilakis, que muri al explosionar en sus manos el paquete . Semejaba , segn recuerdan otros miembros del gabinete, un libro grande de regalo y contena mas de medio kilo de plvora. De haber explotado en un cuarto con mas gente, habra mas muertos y heridos, aseguran los expertos .Clara negligencia por parte del ministerio y de la polica, que estudia los restos del paquete bomba, pero tambien las informaciones sobre unas cartas explosivas parecidas remitidas desde Grecia a carabineros italianos , acto que fu reivindicado por la Confederacin Anarquista Lambro Fnda este pasado mes de Abril. Dicho grupo protesta por el encarcelamiento de distintos anarquistas en Francia, Italia y Grecia.
A las ochotreinta deesta tarde explot en elgabinete del Ministro de Proteccin del Ciudadano (anteriormente del Interior) un paquete bomba , causndo la muerte en el acto de su asistente, el polica YorgosVasilakis, de 49 aos . Este despacho se encontraba a pocos metros delpropio Ministro, Mijalis Jrisojodis .Enotro piso del ministerio se celebraba una reunin de altos cargos de la polica. Rpidamente llegaron los equipos mdicos ( el ministerio se encuentra literalmente enfrente a dos hospitales militares algo alejado del centro de la capital , en la avenida Katejki ) pero solo pudieron constatar el fallecimiento del polica. Han comenzado las investigaciones y la brigada antiterrorista ha acordonado toda la zona, el sptimo piso del ministerio, mientras que se ha filtrado que los daos materiales son tambien muy importantes . Parece que el paquete era un regalo destinado al Ministro , que se encontraba en su despacho en el momento de la explosin .Se considera a Jrisojodis uno de los hombres claves del gobierno de Yorgos Papandreu y su equipo ha conseguido desmantelar varios grupos terroristas que colocaban bombas y atentaban contra distintos despachos ministeriales y edificios pblicos en los ltimos meses . El Ministro es tambien la persona que ha dirigido laactuacin de la polica en todas las manifestaciones de los ltimos meses .Su ministerio, anteriormente denominado de Orden Pblico, reune ahora a las fuerzas de la polica, los bomberos, guarda costas y proteccin civil.Los comentaristas de radio y televisin mencionan que hasta ahora este ministerio era considerado como de los mas seguros y vigilados de Grecia y se desconoce cuales son los controles que se efectuan para la correspondencia remitida y mas concretamente la que est dirigida al Ministro .este es el Ministerio de Proteccin del Ciudadano ( antiguo ministerio de Orden Pblico) en Katejki, a las afueras de Atenas, dnde se registr la explosin del paquete bomba en el septimo piso.El primer ministro Yorgos Papandreu nada mas conocer la noticia del atentado, expres su dolor y su indignacin, la que siente todo ciudadano griego, ante el atentado terrorista de hoy que tuvo como resultado la prdida de una vida humana. Papandreu destac que en un momento en el que el pas y su pueblo luchan todos los das para superar la crisis, unos asesinos cobardes quieren interrumpir la paz y la democracia de la sociedad griega. Papandreu termin sus declaraciones afirmando que ni el gobierno, ni la sociedad y los ciudadanos pueden ser atemorizados, y di el psame en su nombre y en el del gobierno a la familia del polica fallecido, Yorgos Vasilakis.Por su parte el Ministro Jrisojodis declar ante las cmaras de televisin su repulsa ante el atentado, insistiendo en que se encontrarn y juzgarn los culpables, que no conseguirn aterrorizar a los griegos. Y a nivel personal, aadi, lamenta profundamente la muerte de su estrecho colaborador. Vasilakis , padre de dos hijos, universitarios y muy querido en el cuerpo policial, trabajaba a su lado desde 1999. Pueden ver a Jrisojodis en directo ( en griego) en http://news.in.gr/greece/article/?aid=1231049970. Y el resto del mundo polticoheleno ha condenado duramente el atentado , sin precedentes en la vida griega.
PRUDENTE OPTIMISMO EN GRECIA SOBRE EL ESTADO DE LA ECONOMIA Yorgos Papandreu lleva varios das anunciando categricamente que la economa griega comienza a mejorar . Y se v obligado a desmentir los rumores sobre una posible quiebra helena, sobre el que el pas deber abandonar la zona euro y sobre la impresin ... de dracmas.Lo ha hecho en Viena, dnde acudi a la Reunin del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) y dej bien claro que su gobierno no quiso declarar bancarrota ni salirse del euro , que el programa de consolidacin fiscal ha comenzado y que Grecia pagar su deuda. Y lo resumi diciendo Har lo necesario para que mi pas salga adelante, supere la crisis, se restaure la solidez de las financias estatales, se consiga una economa mas competitiva y se salvaguarde la cohesin social de nuestra sociedad. La semana prxima acudirn a Atenas representantes de la troika ( Comisin Europea, Banco Europeo y Fondo Montetario Internacional) para ver el progreso de las medidas de ajuste griego , aunque el informe oficial ser a finales de Julio.El primer ministro socialista , entre viaje y viaje al extranjero ( tiene tambin la cartera de Exteriores y es Presidente de la Internacional Socialista ) visita tambien las provincias helenas. En Arcadia estuvo esta semana acompaado por cinco ministros y cuatro vice- ministros. Y anunci, para desmentir los rumores de catstrofes que abundan :Estamos en el camino del regreso a la normalidad econmica y fiscal . Hasta los odos de Papandreu haban llegado rumores de que hay barcos que traen papel especial para imprimir dracmas . Papandreu insisti en la irresponsabilidad de muchos que hacen declaraciones y adems arrastran a los medios de comunicacin . La Unin Europea anuncia que Grecia se encuentra en el camino correcto, sin presentar problemas para la ejecucin del acuerdo de cooperacin y que el tema de los gastos pblicos , los ingresos y los objetivos van bien y por el otro lado algunos , en dialgo pblico, hablan de rumores sin base, de profecas sobre catstrofes, sin que exista control ni sensibilidad. Lo que s dej bien claro el primer ministro
Acept 200.000 marcos de la compaa SIEMENS Tasos Mandelis, el ex diputado socialista y ministro de Transporte en el gobierno de Costas Simitisse enfrenta a la justicia griega tras admitir- con cinismo- que acept 200.000 marcos de la compaa alemana SIEMENS como una amable contribucin a los gastos de su campaa electoral en 1998.El dinero fu ingresado a una cuenta suiza suya. Mandelis confes que haba aceptado ese dinero ante el comit que investiga en el parlamento griego el tema de los supuestos sobornos de Siemens aceptados por altos cargos gubernamentales .Y preguntado por una segunda cantidad de 250.000 marcos ingresada en dicha cuenta en febrero del 2000, afirm no saber de quien provena.en la foto, el ex ministro Tasos Mandelis en la actualidadAunque Mandelis ya no es diputado y el actual primer ministro y presidente del PASOK, Yorgos Papandreu, le expuls del partido en el 2008, la justicia le acusa del delito de legalizar ingresos productos de actividades ilegales y ha prohibido su salida del pas. Se investigarn ahora todos los detalles de sus declaraciones fiscales y otros documentos. Mandelis trabaja estos ltimos aos como consultor de transportes para el gobierno de Azerbaizan y se rumorea que dos de sus hijos esta colocados en empresas relacionadas con Siemens y con la compaa telefnica griega OTE.El ex primer ministro Costas Simitis reaccion con pena y rabia ante la confesin de Mandelis que acept el soborno mientras era su ministro , aadiendo que estas actividades van contra el sentimiento de justicia de la sociedad y presentan de forma negativa el trabajo del gobierno de entonces (periodo 1996-2004) y los esfuerzos de quienes trabajaban para una Grecia mejor.Mientras que todo el mundo poltico griego condena la actuacin de Mandelis como ministro ( aun a sabiendas que muchos polticos han aceptado sobornos tanto para ellos personalmente como para sus partidos), un parlamentario del partido de la Izquierda Radical (SIRIZA) coment que de los cien millones de euros que supuestamente Siemens distribuy en sobornos para obtener contratos estatales en el pasado , por ahora solo han aparecido en total menos de un milln de euros. Fin bc