Por primera vez en 27 años un portaaviones de EE.UU. ha entrado en aguas del Círculo Polar Ártico, según informó este viernes la US Navy. Se trata del portaaviones “Harry S. Truman” (CVN-75), de la clase Nimitz, que se encuentra en la zona para participar en las próximas maniobras militares “Trident Juncture” de la OTAN.
El objetivo posterior es realizar operaciones en el mar de Noruega, país que será epicentro del ejercicio “Trident Juncture”, en el que intervendrán 50.000 militares, incluidos 2.000 españoles.
“Acompañado por buques selectos del Grupo de Combate 8, el portaaviones Harry S. Truman viajó hacia el norte para demostrar la flexibilidad y la resistencia de las fuerzas navales de los EE.UU., aliados y socios. El portaaviones “USS America” (CV 66) fue el último buque estadounidense que operó en el área, participando en el ejercicio North Star de la OTAN en septiembre de 1991″, informa la armada estadounidense.
El “Harry S. Truman” y los buques que le acompañan ampliará sus capacidades en la costa de Noruega, realizando operaciones aéreas, de superficie y antisubmarinas mientras se enfrenta al trío de “temperaturas de congelación, vientos feroces y mares impredecibles”, informan. Después de perfeccionar sus habilidades de forma independiente, se unirá a 30 aliados de la OTAN y naciones asociadas para participar en el “Trident Juncture 2018”, que se celebra del 25 de octubre al 7 de noviembre.
En este ejercicio de la OTAN, tal y como informamos en ABC, participará España con las siguientes unidades militares:
- Ejército de Tierra: un Grupo Táctico Mecanizado (GTMZ) con carros de combate Leopardo y vehículos de infantería Pizarro y un Grupo ISTAR (inteligencia, reconocimiento, adquisición de objetivos y vigilancia) pertenecientes a las capacidades ofertadas a la VJTF (Fuerza de Muy Alta
Disponibilidad de la OTAN). Además participa una unidad de abastecimiento de combustible (Modular Combined Petroleum Unit – Joint Logistic Support Group) y un Elemento de apoyo Nacional (NSE). - Ejército del Aire: seis aviones de combate F-18.
- Armada: unidades ya desplegadas en las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN (SNMG), en concreto la fragata “Cristóbal Colón” y el buque “Cantabria”, integrados en la SNMG 2, y la fragata “Navarra” en la SNMG 1.
Este ejercicio de la OTAN, que simulará escenario de activación del artículo 5 del Tratado, se desarrollará en el centro y el este de Noruega y sus proximidades, en el Mar Báltico y el Atlántico Norte, lo que incluye Islandia, informan por su parte fuentes del Estado Mayor de la Defensa de España.
El espacio aéreo de Finlandia y Suecia (países que no pertenecen a la Alianza Atlántica) también serán escenarios para este entrenamiento, que estará dirigido por el jefe del Mando Conjunto Aliado de Nápoles (NATO Joint Force Command Naples), el almirante James G. Foggo III.
El principal país anfitrión del ejercicio “Trident Juncture 18” es Noruega, país fundador de la OTAN (1949). Además, la Alianza Atlántica está cada vez más preocupada por esta zona del Ártico donde Rusia viene desplegando más buques y bases militares.
No en vano, los nuevos planes de la OTAN contemplan la creación de un mando para el Atlántico Norte que podría centrarse en la amenaza en el Ártico. Una de las futuras zonas calientes desde el punto de vista de la nueva “guerra fría” que viven la OTAN y la Rusia de Putin.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tiene alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
Defensa modifica las tallas mínimas para poder ser militar
El extraño incidente que dejó chamuscado un F-16 belga
El Gobierno aprueba 85 millones para inhibidores de vehículos militares
Un 12 de Octubre sin campaña institucional ni “orgullo de ser español”
Defensa adjudica a la israelí aeronautics un contrato de avión no tripulado
El desfile militar por el 12 de Octubre repite lugar: junto al Bernabeu, 11 horas
Primer accidente de un avión de combate F-35, el caza más moderno de EE.UU.
La fragata Méndez Núñez y el destructor Carney se adiestran en defensa aérea
Diplomacia de defensa en la fiesta de la Embajada de Arabia Saudí
El Supremo admite el recurso del vicealmirante que el Gobierno envió forzosamente a la reserva
La modernización de cada helicóptero Chinook costará 48,1 millones
El almirante Manuel Garat (actual 2º Ajema), nuevo Almirante de la Flota
La ministra Celaá mintió: un informe de la ONU contradice la versión de las bombas saudíes
Nuevo revés judicial a Defensa por la oposición de Psicología Militar
Borrell dio las explicaciones que no dio Defensa: «Bombas de precisión»
Robles, desautorizada: España exportará las 400 bombas a Arabia Saudí
El veto a exportar bombas a Arabia Saudí: aún “en estudio”
Sánchez aprueba inversiones en Defensa por 4.232 millones de euros en 100 días de Gobierno
Torpeza con Arabia Saudí: el contrato de las corbetas, en peligro
Una teoría sobre el Global Hawk que cayó en el golfo de Cádiz
El mayor avión no tripulado de EE.UU. se estrelló en aguas próximas a Cádiz
Diputados y senadores, con los militares españoles en Letonia
El Consejo de Ministros y un extraño pase a la reserva
¿Paralizará Defensa la venta de las cinco corbetas a Arabia Saudí?
OTAN