Airbus ha firmado con el Gobierno de Kazajstán la venta de dos aviones de transporte militar A400M, informan fuentes conocedoras de la operación. Son aviones nuevos, que saldrán de la cadena de producción que tiene su línea de ensamblaje final en la factoría de Sevilla.
De este modo, Kazajstán se convertirá en el noveno país que opera este avión de transporte que se ha demostrado clave en la evacuación de afganos desde Kabul para países como España, Alemania, Francia o Reino Unido. La primera entrega para Kazajstán se espera en 2024.
“El contrato incluye un paquete completo de soporte de capacitación y mantenimiento. Junto con el acuerdo también se ha firmado un Memorando de Entendimiento para colaborar en los servicios de mantenimiento y revisión y con un primer paso para la creación de un centro de mantenimiento local para el C-295”, el otro avión de Airbus que opera el Ejército del Aire kazajo.
Desde “Por Tierra, Mar y Aire” ya habíamos informado de que las negociaciones se encontraban en marchas desde hace meses, tal y como habían informado fuentes diplomáticas. Kazajstán mantiene ya una buena relación con la compañía aeronáutica europea: “Sería el complemento perfecto para la flota de diez C-295, también fabricados en Sevilla por Airbus, que ya operan la Fuerza Aérea y la Seguridad Fronteriza del país kazajo”.
Hay que recordar que los pedidos totales de A400M se cifraban hasta ahora en 174 unidades, con ocho países como destino: Alemania (53), Francia (50), España (27), Reino Unido (22), Turquía (10), Bélgica (7), Malasia (4) y Luxemburgo (1). A ellos hay que añadir ahora Kazajstán, para un total de 176, de los cuales ya se han entregado 100 que ya han operado más de100.000 horas de vuelo.
Airbus DS ha realizado diversas acciones de promoción y campaña del avión de transporte militar A400M en Kazajstán: participación en la feria de defensa kazaja Kadex con el A400M para hacer demostraciones en tres ocasiones; o recientemente la fuerza aérea británica ha llevado un A400M para hacer demostraciones al potencial cliente.
Airbus Defence and Space -que incluye a la antigua Airbus Military- es una empresa aeronáutica encuadrada en el Grupo Airbus, del cual el Gobierno español mantiene una participación del 4,12% a través de la SEPI. Según fuentes de la propia empresa, Airbus DS emplea directamente en la factoría de San Pablo a 1.700 trabajadores.
PIEZAS DESDE REINO UNIDO, FRANCIA Y ALEMANIA… Y SEVILLA
Y… ¿cómo han llegado las estructuras de este nuevo A400M a la fábrica sevillana de Tablada? «Las grandes estructuras llegan todas en Beluga, el avión de transporte de Airbus. Sólo hay dos estructuras que llegan por carretera: el estabilizador horizontal, que llega desde Tablada; y el cajón central, al que se unen las dos alas exteriores, que llega desde Nantes (Francia)», explican las mismas fuentes de la compañía.
Las alas exteriores del A400M se fabrican en Filton (Reino Unido) y son transportadas en barco hasta Saint-Nazaire (Francia) y desde esta localidad francesa, junto a la proa del avión, se transporta en Beluga a Tablada. El fuselaje llega desde Bremen (Alemania) en Beluga; el VTP (estabilizador vertical) recorre en carretera la distancia que separa Stade (Alemania) a Hamburgo y desde aquí en Beluga hasta Sevilla.
«La FAL del A400M de Sevilla es la primera FAL aeronáutica del mundo que integra el muelle de descarga en la misma línea de montaje final, lo que se traduce en un considerable ahorro de tiempo y recursos para que los elementos lleguen a las estaciones de trabajo para su montaje final».
Puedes seguirme en @villarejo
EspañaIndustria de Defensa