ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Fragatas F-110: presupuestados por ahora 174 millones en I+D+i y su diseño

Fragatas F-110: presupuestados por ahora 174 millones en I+D+i y su diseño
Esteban Villarejo el

 

El programa de I+D+i de la futura fragata F-110 lleva presupuestados ya 174 millones de euros, según informó la Armada Española el pasado miércoles en el encuentro anual que celebra con los medios de comunicación en su cuartel general.

Esa partida de 174 millones para desarrollar el proyecto en su fase de desarrollo tecnológico (nada aún de ejecución) se divide a su vez en cuatro programas:

el mástil integrado y el sistema de combate SCOMBA: 135 millones de euros (UTE Protec 110 formada entrare Navantia e Indra).

fase de definición (FD) del buque: 20 millones (Navantia)

sistema IRST (Sistema Infrarrojo de Búsqueda y Seguimiento): 9,6 millones (UTE entre Indra y Tecnobit, ésta última del Grupo Oesía).

– desarrollo y viabilidad del misil Camm del sistema Sea Ceptor: 9,5 millones (MBDA)

 

Futura F-110 de la Armada Española

 

Todo esto, como hemos dicho, se trata de una fase inicial de I+D+i donde se certifica la viabilidad del proyecto necesaria para que a nivel político se dé luz verde a la orden de ejecución de las cinco fragatas F-110.

En la Armada Española esperan esa orden de ejecución para antes de mediados de este año. Ello permitiría un calendario de entrada en servicio de la primera fragata de este tipo (F-111) en 2024.

 

Calendario de construcción de las F-110 que maneja la Armada Española

 

La construcción de estas cinco fragatas tendrían un impacto laboral de 1.600 empleos directos (1.300 de Navantia y 300 de Indra), otros 2.450 en la industria auxiliar y otros 4.000 en empleos indirectos en otros sectores.

En total, unos 8.050 empleos, según las estimaciones presentadas a la Prensa por la Armada Española, que considera que las nuevas fragatas F-110 estarían construidas en un 63 por ciento por producto nacional (un 25 por ciento sería de integración estadounidense).

 

 

 

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»

El portaaeronaves Juan Carlos I llega a Huelva, cuna del Descubrimiento

Aumento de tropas en Afganistán: “hasta un máximo de 95 efectivos”

La fragata Méndez Núñez se prepara para acompañar a un portaaviones de EE.UU. en 2019

España destinó 834,9 millones en 2017 a las misiones en el exterior (un 8,2% más)

Atraca en Málaga el HMS Duncan, el buque de guerra más moderno del Reino Unido

Buque escuela Elcano, ante el reto de cruzar el cabo de Hornos por primera vez

Almirante James Foggo III: «La defensa antimisiles es una misión natural para las fragatas españolas»

La Infantería de Marina, rumbo a Malí por primera vez

Thales España celebra los 25 años de radio digital en el Ejército

Los helicópteros Chinook del Ejército serán modernizados para aguantar otros 30 años

Los siete grandes proyectos del nuevo ciclo inversor de la Defensa

Entrevista con la ministra Cospedal (y II): «El Ejército está preparado para cualquier eventualidad en Cataluña»

Entrevista con la ministra Cospedal (I): «Necesitamos actualizar las capacidades militares de nuestra Defensa»

Submarinos (VI): el S-80 tendrá capacidad para atacar objetivos en tierra

Submarinos (V): La entrevista con el jefe de la Flotilla 

Submarinos (IV): simuladores de Indra, así será el S-80 por dentro

Submarinos (III): Defensa invertirá 1.500 millones de euros adicionales en el submarino S-80

Submarinos (II): “Duras condiciones de vida pero una camaradería sin igual”

Submarinos (I): S-73 Mistral, una gran familia a 180 metros de profundidad

El submarino S-71 «Galerna» inicia su gran carena

Líbano: Cospedal, en el puesto 4-28, donde murió el cabo Soria

 

EspañaIndustria de Defensa

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes