Dakar, capital de Senegal, una ciudad frontal al océano Atlántico / ESTEBAN VILLAREJO
Esteban Villarejo el
29 jun, 2014
Os dejo unas fotografías aéreas tomadas desde la ventana de un Airbus 310 del 45 Grupo de Fuerzas Aéreas durante la última gira africana del ministro de Defensa por República Centroafricana , Gabón, Malí , Senegal y Cabo Verde (15-17 de junio) y en otros recientes viajes por misiones como la operación Atalanta, rumbo a Yibuti.
Desierto, sabana, ríos, campos de refugiados junto a un aeropuerto, lodazales, lagos de ensoñaciones y los océanos como grandes fronteras naturales . África impresiona a ras de suelo y desde el aire su belleza emociona. Más allá de adelantar alguna crónica o conversar con algún compañero, observar por la ventanilla es el gran espectáculo que ofrece un avión sobre África. La emoción de la inmensidad .
1. MALÍ
El río Níger a nuestra vista mientras nos aproximamos a Bamako, capital de Malí / E. VILLAREJO
Vistas de Bamako, capital con más de dos millones de habitantes / E. VILLAREJO
2. DAKAR (SENEGAL)
Dakar, capital de Senegal, una ciudad frontal al océano Atlántico / ESTEBAN VILLAREJO
Desde Dakar y alrededores salían los cayucos con inmigrantes ilegales dirección a las islas Canarias, a unos 1.400 kilómetros / E. VILLAREJO
Senegal tiene 13,6 millones de habitantes, el 42% es menor de 14 años / E. VILLAREJO
La ciudad de Dakar se formó en el entorno de un fuerte francés, reemplazando la ciudad de Saint Louis como la capital de las colonias francesas del África Occidental en 1902 / E. V.
3. BANGUI (REPÚBLICA CENTROAFRICANA)
Aproximación a Bangui, capital de la República Centroafricana / E. VILLAREJO
Campos de refugiados en el aeropuerto internacional de M’Poko, en la capital de la República Centroafricana / E. VILLAREJO
Despegando desde Bangui / E. VILLAREJO
4. LAGO CHAD A VISTA DE PÁJARO
Lago Chad a vista de pájaro, situado en la frontera entre Chad, Níger, Nigeria y Camerún / E. VILLAREJO
5. EL DESIERTO DEL SAHARA
Vista del desierto del Sáhara en las proximidades de Tamrasset (Argelia) / E. VILLAREJO
6. EL «OJO DEL SÁHARA»
A unas 50 millas de la frontera de Malí, ya en Mauritania, se encuentra el que llamaron Richat… “El ojo del Sahara”. Un accidente geográfico de 50 kilómetros de diámetro. El desierto es inmenso / E. VILLAREJO
7. CABO VERDE
Entrada en Cabo Verde / E. VILLAREJO
8. VILLA CISNEROS
Villa Cisneros… Dajla… El Sáhara Occidental. Visto desde un C-295 Ejército del Aire / E. VILLAREJO
9. SOBRE YIBUTI Y ETIOPÍA
Aproximándonos a Yibuti / E. VILLAREJO
Sobrevolando Etiopía / E. VILLAREJO
10. DESIERTO DEL SÁHARA, EN ALGÚN LUGAR DE EGIPTO
Lo dicho… uno nunca se aburre de mirar / E. VILLAREJO
Sígueme en @villarejo
Últimas historias publicadas:
-Los islotes de España frente a Marruecos custodiados por el Ejército
–Adiós de las unidades PASI y Mizar a Afganistán
– Ferrer-Dalmau dona una estatua de Blas de Lezo al Museo Naval
Otros temas
Esteban Villarejo el
29 jun, 2014