ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Avenencia popular y crispación política

José Manuel Otero Lastres el

Como saben todos ustedes, en España la Constitución ha instaurado una democracia representativa; es decir, el pueblo español en el que reside la soberanía popular es representado en el Congreso y en el senado por diputados y senadores que actúan en nombre de aquel. Representar significa en su acepción 6: “Sustituir a alguien o hacer sus veces, desempeñar su función o la de una entidad, empresa, etc.”. Sin embargo, bien miradas las cosas en la realidad de cada día el pueblo representado con sus distintas ideologías disfruta de una sana convivencia democrática que contrasta con la fuerte crispación y el sonoro enfrentamiento de los políticos que lo representan. Es posible que en el País Vasco haya todavía muchos ciudadanos que sigan pensando de la misma manera que los etarras a los que tanto apoyaron y encubrieron, y que consideren a los demás como enemigos que pueden ser asesinados, boicoteados y expulsados de aquel territorio. Pero junto a éstos habrá otros que pueden manifestarse en Libertad y que consideren a los que tienen otra ideología simplemente como adversarios. También es posible que en Cataluña se anteponga la condición de independentista a cualquier otra, incluida la de ser catalán. Lo cual convierte a los primeros en acosadores de los segundos. Pero fuera de estas dos anomalías que afectan a ciudadanos de esos dos pueblos, el resto de los españoles que somos del montón y vivimos al margen de la política estamos mucho mejor avenidos que las muestras que nos ofrecen a diario los políticos que nos representan. Lo que quiero decir es que cada ciudadano que habita en cualquier lugar de España convive con sus demás paisanos con mayor afectividad y sintonía que lo hace el representante político al que votó con los demás políticos de los otros partidos. Y si esto es así, como me parece, creo que hay que propugnar que nuestros representantes no nos trasladen a nosotros los odios que tengan con sus compañeros de profesión.

Política
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes