ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Nuevos aires de discordia

José Manuel Otero Lastres el

El significado gramatical de discordia es “desavenencia de voluntades u opiniones”. Pues bien, por lo que viene trasciendo a los medios en los últimos días las coaliciones de izquierdas que gobiernan las entidades locales tras las últimas elecciones, en lugar de dedicarse a la actividad para la que fueron elegidos que es gestionar los ayuntamientos y las comunidades, van a intentar que los ciudadanos nos crispemos, esto es, que desparezca la avenencia a que se había llegado durante la transición.

En efecto, seguramente ante la dura realidad que supone tener que dedicarse a gestionar -¿con insuficiente preparación?- los servicios públicos, los políticos bisoños que por la aritmética electoral están al frente de las instituciones locales no se resisten a hacer lo que mejor saben: crispar. Presentan iniciativas nada urgentes con el fin de que vuelvan a surgir los bandos y los españoles se dividan alineándose en uno u otro.

Viene esto a cuento porque algunos ayuntamientos gobernados por esas coaliciones de izquierdas vuelven a la matraca de la “memoria histórica” para eliminar de los lugares públicos toda referencia al pasado franquista.

Yo había entendido que esas formaciones deseaban hacer una nueva política para tratar de paliar el gran sufrimiento padecido a causa de la crisis por los menos favorecidos. Dicho con otras palabras, saltaban a la arena política para intentar  recuperar del umbral de la pobreza a todos aquellos a los que la crisis económica había golpeado más salvajemente.

Pues bien, ¿la retirada de los símbolos del franquismo va a mejorar  en algo la desesperada situación económica de los más desfavorecidos? ¿No será que esos políticos sin experiencia alguna de gobierno solo pueden dedicarse a lo que saben que es crispar y radicalizar, lo cual en nada mejoran la situación económica de los más vulnerables?

No digo yo que si tienen mucha afición a cambiar el nombre de calles y retirar estatuas dejen de hacerlo. Pero en política hay que priorizar y si la razón por la que entraron en política fue para mejorar la situación de los más afectados por la crisis, ¿ante un problema tan grave como éste no es un signo de puro revanchismo situar la aplicación de la “memoria histórica” entre las más urgentes prioridades?

 

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes