ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

La reacción de los catalanes no nacionalistas

José Manuel Otero Lastres el

A poco que se abran los ojos para observar la realidad, se cae pronto en la cuenta de que en las sociedades libres son más activos al expresarse los movimientos minoritarios que los mayoritarios. Si la mayoría guarda silencio es, por lo general, porque está de acuerdo con el discurrir de los acontecimientos. De la misma manera, la actividad confrontadora de la minoría se entiende porque necesita hacer patente que rechaza lo existente.

Lo que se acaba de decir es particularmente cierto en el mundo de los nacionalismos secesionistas. Como la mayoría la representa el pueblo español, que es en quien reside la soberanía nacional, el silencio de casi todos nosotros sobre el fenómeno del separatismo tiene su explicación. Nos sentimos amparados por la Constitución y como, por lo general, creemos en la ley, afrontamos en silencio los constantes ataques verbales de los nacionalistas excluyentes porque no nos sentimos verdaderamente amenazados. Por su parte, los nacionalistas sediciosos, en tanto que minoritarios respecto del conjunto de los ciudadanos españoles, no se cansan de desafiar al Estado, dando la impresión de que tienen más fuerza argumental de la que realmente poseen.

Pero si lo que antecede es cierto, también lo es que la mayoría no solemos mirar las cosas desde la óptica de lo que sucede en el interior del territorio en el que se propugna su segregación. Por centrarnos en Cataluña, ¿no debemos culparnos de olvidar a los sujetos que en el interior de esta Comunidad Autónoma defienden la misma postura que la mayoría silenciosa del resto de España? ¿Somos conscientes de las numerosas presiones que están recibiendo constantemente del propio “aparato” de la Comunidad Autónoma por combatir sus posturas secesionistas? ¿Procuramos conocer de cerca las enormes dificultadas que soportan para poder vivir libremente en una parte de un Estado constituido como social y democrático bajo el imperio de la ley?

Me temo que no. Creo honradamente que apenas pensamos en ellos y que los estamos dejando solos en su lucha en el interior de Cataluña contra los poderes “armados” del nacionalismo sedicioso. Por eso, tenemos que unir nuestra voz a la de esos minoritarios que comienzan a ser activos en el interior de su Comunidad para revelarse contra los excesos de las fuerzas internas mayoritarias del secesionismo. Razón por la cual, saludo con todas mis fuerzas a la Plataforma de la Sociedad Civil Catalana, que acaba de constituirse en Cataluña, para combatir el soberanismo de Artur Mas, sin miedo a las posibles represalias. Le deseo a ese conjunto de valientes, como a todos los que reman en la misma dirección, el mayor de los éxitos. Si algún artículo mío me gustaría que tuviera difusión es éste, y que esos valientes ciudadanos de Cataluña sientan, al menos, el aliento y el calor de los que esperamos cómodamente en otros lugares de España la respuesta que los separatistas van a recibir a buen seguro de la ley.

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes