ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Cuatro problemas y una despreocupación

José Manuel Otero Lastres el

No sé si ustedes consultan alguna vez los Barómetros que publica el CIS. Para los que no lo hagan y se conformen con enterarse de los resultados que adelanta la prensa, les informo, en lo que ahora me interesa, que al confeccionar esos Barómetros los encuestadores, entre otras muchas, hacen las dos preguntas siguientes. La primera: ¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero?; y la segunda: ¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? En ambos casos, se buscan las respuestas espontáneas.

Pues bien, en el avance del Barómetro del mes de enero, el paro es la principal preocupación a nivel general, ya que lo mención, como primero, segundo o tercer problema, el 65,8% de los encuestados. Sin embargo, cuando se pregunta sobre cuál era el problema que más afectaba personalmente a los entrevistados, el paro es un problema personal solo para el 34,6%. El segundo problema es la corrupción y el fraude que preocupa al 35,1% de los encuestados y personalmente al 10,9%. El tercero son los políticos que suponen un problema para el 23% y personalmente al 9,5%. Y el cuarto la independencia de Cataluña, que la ve como problema el 14,9% y personalmente el 4,3%.

Lo que no constituye, en cambio, un problema o una preocupación para los españoles es la Monarquía. En efecto, ninguno de los encuestados lo menciona como principal problema de España, solo uno lo enuncia en segundo lugar, y nadie lo menciona tampoco como el tercer problema. El resultado final es que el problema de la Monarquía preocupa al 0,2% de los encuestados.

Pero lo que todavía es más sorprendente es que cuando se pasa del plano general al personal del entrevistado entonces la Monarquía desparece del catálogo de problemas; es decir, no preocupa personalmente a nadie.

De todo lo que antecede me gustaría subrayar dos cuestiones. La primera es que la Monarquía se ha asentado, parece que plenamente, entre los españoles. Y la segunda es la escasa preocupación que despierta la independencia de Cataluña, lo cual es tanto más relevante cuanto que la encuesta se efectuó entre el 2 y el 14 de enero de 2018; es decir, recién celebradas las elecciones autonómicas del 21 D y a pesar de que los independentistas hubieran logrado la mayoría absoluta de escaños del Parlament.

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes