ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Aunque aburran hay que seguir respondiendo

José Manuel Otero Lastres el

Los secesionistas catalanes están en una contumaz estrategia consistente en remover, creo que solo verbalmente, las aguas constitucionales tratando, en su ensoñadora quimera, de pescar a río revuelto. Actualmente, están anunciando unas imposibles, por inexistentes legalmente, elecciones pebliscitarias que darían paso supuestamente a una declaración unilateral de independencia.

Desde la vertiente constitucionalista, representantes de los dos partidos mayoritarios han respondido impecablemente. En efecto, Miquel Iceta, secretario del PSC, declaró ante el Consejo Nacional de su partido que “de unas elecciones no sale la independencia, así que ya vale de engaños, del lío y de los recortes”. Y dirigiéndose a sus electores añadió “ Espero que nos ayudéis a salir del lío en el que Mas y Junqueras nos quieren meter”.

Por su parte, el Ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha declarado que hablar de la eventualidad de recurrir al artículo 155 de la Constitución que permitiría en ciertas circunstancias suspender la autonomía catalana no constituye una amenaza sino apelar a la legalidad que representa la voluntad popular.

Las palabras de Iceta, que no se caracteriza por apoyar al PP, desenmascaran la estrategia enloquecida en la que anda el independentismo catalán: en el vigente Ordenamiento Constitucional español no existen elecciones plebiscitarias para alcanzar la independencia. Sea cual sea el resultado de las elecciones del 27 de septiembre –si es que llegan a celebrarse- nunca las urnas, como muy bien dice el secretario del PSC, permitirán proclamar otro resultado que el de las elecciones al Parlamento de Cataluña.

Y con respecto a las declaraciones de Pedro Morenés, ¿en qué cabeza cabe que recordar que cabe aplicar un precepto constitucional como el artículo 155 puede ser una amenaza? Este precepto prevé una posibilidad plenamente legal para la hipótesis de que las autoridades de una Comunidad Autónoma infrinjan gravemente la Constitución. Recordarlo no está demás cuando en también el uso legítimo de su libertad de expresión ciertas autoridades de la Generalitat, en lugar de dedicarse a gobernar, están “jugando” a votar la independencia en unas elecciones autonómicas.

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes