ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

Hay que conjugar el verbo “comprobar”

José Manuel Otero Lastres el

Dicen que en los veranos de Galicia el verbo que más se usa es “abrir”. Desde que despierta el día, los que estamos allí pronosticamos, en caso de que haya nubes, si va a “abrir” y cuando. Y si hace bueno, si permanecerá “abierto” y hasta cuándo. Es un tema recurrente.
Pues bien, en la actualidad dado el impresionante bombardeo de información que recibimos creo que uno de los verbos menos conjugados es “comprobar” (confirmar la veracidad o exactitud de algo). Y, sin embargo, es absolutamente comprobar una y otra vez la información básica que recibimos.

Comprendo que en la vida diaria los ciudadanos con la multitud de noticias que recibimos no tenemos tiempo para contrastarlas. Pero si no se quiere dar por cierto lo que no lo es debería conjugarse con más frecuencia el verbo “comprobar”.

Hace algún tiempo circuló por internet un vídeo sobre un debate parlamentario en Dinamarca. Los parlamentarios se reían cada vez más del asunto del que estaban hablando. Lógicamente el danés no es un idioma conocido por lo que en los subtítulos se decía que los independentistas catalanes sostenían que se parecían físicamente a los daneses y seguidamente iban pasando en el vídeo las fotos de Junqueras, Puigdemont y Torra. La verdad era que estaban contando una historia de animales en la que al parecer se habían enamorado un elefante y una jirafa.

Hay otro acontecimiento que tuvo lugar a mediados de mes en el Museo del Prado en el que también debía haberse conjugado el verbo comprobar. Para homenajear a Fernando Fernán Gómez en el centenario de su nacimiento se organizó ante el cuadro de “La rendición de Breda” la declamación de un actor sobre un texto atribuido a aquél cuando su autor era Arturo Pérez-Reverte, el cual lo había publicado en el XLSemanal en 1992. Dirán que es un error sin importancia y no digo que no tengan razón. Pero convendrán conmigo que si alguien se hubiera tomado la molestia de “comprobarlo” nos habríamos ahorrado el bochorno de no homenajear a Fernán-Gómez interpretando públicamente un texto que no es suyo, sino de otro que lo firmó para hacer patente su autoría!!!

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes