ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

La hoja de examen en blanco

José Manuel Otero Lastres el

De las encuestas electorales que circulan desde hace unos días por los medios de comunicación llaman la atención tanto la bajada en intención de voto de los dos partidos mayoritarios como el importante ascenso de Podemos. Hasta ahora las valoraciones que han hecho los analistas políticos explican el corrimiento del voto hacia la nueva forma política como consecuencia de la interrelación entre la crisis, la corrupción y el desprestigio generalizado de la clase política a la que no se ha visto sufrir especialmente las consecuencias de aquélla.

El razonamiento de los votantes sería más o menos el siguiente: los partidos mayoritarios sois los causantes de la crisis, sois también los principales actores de la corrupción y el fraude, y, por si todo ello fuera poco, nos habéis trasladado a los ciudadanos los efectos más negativos del empeoramiento de la situación económica.  Este proceso mental se completaría diciendo: de todo esto salvamos a Podemos, porque ellos no son parte de la casta dominante y han estado junto a los que más sufrían cuando las circunstancias eran más adversas.

Es posible que en todo lo que antecede haya una parte de verdad y también una parte de idealización sentimental. Pero convendría hacer algunas reflexiones.

La primera es que con esa forma de pensar se da excesivo valor a quienes todavía no han hecho nada. El asunto me recuerda a un viejo chascarrillo que corría por Santiago de Compostela cuando yo era estudiante. Un alumno, que había aprobado a pesar de haber dejado el examen en blanco, fue a reclamar al profesor por si le había dado equivocadamente la nota de otro. Y el profesor le respondió todo lleno de razón: es verdad que dejó el examen en blanco pero por lo menos usted no ha dicho ninguna tontería.

Le segunda consideración es que con la alternancia de los partidos mayoritarios hemos llegado hasta aquí y hemos disfrutado del mayor período de prosperidad general de nuestra Historia. Hay que reconocer que nuestro actual bienestar es, al menos en parte, consecuencia de su gestión.

No ignoro que ambos partidos han echado algún borrón en sus exámenes y que han cometido no pocos errores –y algunos de envergadura-, pero son a los que hay que apuntarles todo lo bueno que tenemos. Los nuevos ya se han convertido en casta y si todavía no han cometido ningún error es porque tienen su hoja de examen en blanco.      

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes