ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

¡Qué difícil es gobernar!

José Manuel Otero Lastres el

Cada uno de nosotros vive su realidad, rodeado de amigos, allegados, conocidos y personas con las que solo nos relacionamos ocasionalmente. Por esta razón, cada uno, además de su propia opinión, conoce las de las personas que forman parte de su circunstancia. Pues bien, si hay algún asunto sobre el que se suele opinar es acerca de la política. En su triple vertiente, opinión referente al gobierno de los Estados, actividad de quienes rigen o aspiran a regir los asuntos públicos, y actividad del ciudadano cuando interviene en asuntos públicos con su opinión, con su voto o de cualquier otro modo.

Pero en política sucede como el en fútbol, todo el mundo opina creyendo que le asiste la razón, mientras que solo unos pocos están en poder de toda la información que les permite formarse una opinión bien fundada. Por eso, cuando las cosas no salen bien, jamás se le exige responsabilidad alguna a los ciudadanos opinantes, sino en el fútbol al entrenador y en política al gobernante.

Viene todo esto a cuento porque en mi entorno ha habido varias opiniones diferentes sobre la postura que debería adoptar el Gobierno de la Nación sobre el desafío secesionista del Govern de la Generalitat. Las resumo en las dos siguientes: mano dura desde mucho tiempo atrás para que impedir que las cosas llegaran al punto en el que están y confianza en la estrategia del Gobierno de la Nación.

El día de ayer ha servido para comprender las razones de la táctica política de Mariano Rajoy. Si armado de razón, con las decisiones de los tribunales a su favor, ha habido las reacciones viscerales que hemos visto, ¿se imagina, querido lector, lo que habría sucedido si hubiera habido una reacción del Gobierno sin el necesario respaldo jurídico? Si ahora tildan al Gobierno de estar aplicando de facto el artículo 155 de la Constitución, de haber declarado de facto el estado de excepción, de hacer presos políticos y de una reacción antidemocrática, ¿qué sucedería si hubiera habido un movimiento  a destiempo del Gobierno que hubiese provocado un patinazo jurídico y, por ende, político?

Los que llevan tiempo al margen de la ley están “justificando” su “sinrazón” sacando a la gente a la calle. Como si el número de “azotacalles” catalanes estuviera por encima de la Constitución. Es lo que les queda. Pero no es nada. Baste para comprobarlo la foto que subo a este Entrada y que habla por sí sola.

En cualquier caso, convendrán conmigo en lo difícil que es gobernar. Pero, lejos de hacer observación alguna a que cada uno tenga su propia opinión (faltaría más), les ruego que le den al Gobierno de la Nación el beneficio de la duda. Mariano Rajoy y su excelente equipo de ministros ejercen de políticos todo el día, desde que se levantan hasta que se acuestan, y tienen más y mejor información que el resto de los ciudadanos que dedicamos casi todas las horas del día a nuestras ocupaciones. Es cierto que a pesar de todo el Gobierno se puede equivocar. Pero de ser ese el caso, háganselo pagar en las próximas elecciones.

 

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes