ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Puentes de Palabras por José Manuel Otero Lastres

PSOE y Ciudadanos: voluntarismo, credibilidad y credulidad

José Manuel Otero Lastres el

De entrada, tengo para mí que es una buena noticia que el PSOE haya decidido pactar con Ciudadanos en lugar de hacerlo con Podemos. Todo lo que sea “alejar” del gobierno de la Nación a este partido comunista, que ya había demandado públicamente los ministerios con los que mejor podía llevar a cabo su estrategia “Chavista”, ha de recibirse con alegría.

Lo que ocurre es que el Pacto de Legislatura y de Gobierno que han sellado hoy Pedro Sánchez y Albert Rivera, aunque pueda parecer lleno de buena voluntad, peca de “voluntarismo”, va a afectar a su credibilidad política y es muy posible que rebaje el nivel de la credulidad de los ciudadanos en los políticos.

En efecto, la cuarta acepción gramatical del término voluntarismo es “actitud que funda sus previsiones más en el deseo de que se cumplan que en las posibilidades reales”. Pues bien, dado el insuficiente número de escaños que agrupan ambos partidos y la ya anunciada tajante negativa del PP, no ya a darles el voto afirmativo, sino incluso a abstenerse, da la impresión de que los lideres de esas dos formaciones fundan sus previsiones de conseguir la investidura más en el deseo que en las posibilidades reales de alcanzarla.

La palabra “credibilidad” significa “calidad de creíble” y “creíble” quiere decir “que puede o merece ser creído”. Pues bien, hay puntos en el programa que han presentado ambos políticos que ni pueden, ni merecen ser creídos. Me refiero a la reforma exprés de la Constitución en la que hay tres medidas estrella: la supresión de las Diputaciones, la limitación de los mandatos a ocho años y la limitación a diez del número de miembros del Consejo General de Poder Judicial.

Y es que como la reforma de la Constitución requiere la aprobación por una mayoría de tres quintos en cada una de las Cámaras, dado el número de escaños que tiene en PP en el Congreso y la mayoría absoluta que tiene en el Senado, es imposible que aquella salga adelante sin su concurso, cosa que tampoco parece que este partido esté dispuesto a hacer.

El pacto va a afectar, por último, a la “credulidad” de la ciudadanía en la clase política. El término “credulidad” quiere decir “calidad de crédulo” y “crédulo” significa “Que cree ligera o fácilmente”. Han sido tantas las veces en que los políticos han hecho lo contrario de lo que habían prometido públicamente, que la credulidad de la ciudadanía está ya bajo mínimos: se han ganado a pulso que los ciudadanos no crean ya fácilmente en lo que dicen.

Pues bien, el pacto presentado va a disminuir, si fuera posible, la credulidad de la ciudadanía. ¿Cómo puede creer cualquier ciudadanos mínimamente informado que sepa que la reforma de la Constitución necesita de la aprobación de los mencionados tres quintos de las Cámaras que se va a llevar a cabo la reforma exprés de nuestra Carta Magna sin el apoyo del Partido Popular?

Otros temas
José Manuel Otero Lastres el

Entradas más recientes