ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Próxima estación por J. F. Alonso

Robar, mentir y otras travesuras que cometemos en los viajes

Robar, mentir y otras travesuras que cometemos en los viajes
J. F. Alonso el

Hay viajeros que llenan la mochila en el buffet del desayuno, para ahorrar luego en la comida. Puede que alguno de nosotros, los que leen o el que escribe este blog lo haya hecho, en efecto. Los hay que mienten sobre la edad de los hijos, o los que se cuelan en una piscina para la que no tienen autorización. Hay quien dice estar de luna de miel o de viaje de aniversario, para conseguir una habitación mejor… Sí, robamos y mentimos, entre otros trucos, para ahorrar dinero, según una encuesta encargada por International Currency Exchange (ICE). ¿Lo hacemos todos? ¿Fuera de casa somos más permisivos?

La encuesta se ha elaborado entre 2.000 viajeros del Reino Unido, pero, como veremos más adelante, si se hubiera realizado en España los resultados probablemente habrían sido peores. El 38 por ciento de los británicos distrae comida en el desayuno para aprovecharla a la hora del almuerzo; el 32 por ciento ahorra dinero no dejando propinas en bares y restaurantes; el 29 por ciento ha utilizado el minibar como la nevera de casa, para guardar bebidas o alimentos comprados en el supermercado; y el 11 por ciento ha mentido respecto a la edad de su hijo para pagar menos en alguna instalación o parque temático.

¿Qué ha hecho durante las vacaciones para ahorrar dinero?, preguntaban los encuestadores. Y las respuestas fueron estas:

  1. Tomar comida del desayuno para el almuerzo (38,75%).
  2. No dejar propina en un bar o restaurante (32,20%).
  3. Utilizar el mini-bar para guardar productos del supermercado (29,40%).
  4. Pedir horas extra en la habitación, para abandonarla más tarde (15,40%).
  5. Llamar a los taxis desde recepción en lugar de con el móvil o desde la habitación (13,40%).
  6. Utilizar instalaciones de un complejo cercano sin permiso (11,65%).
  7. Mentir sobre la edad de los hijos para pagar menos en un parque temático (11,20%).
  8. Utilizar la piscina en un hotel de superior categoría sin permiso (9,05%).
  9. Fingir que era un viaje de luna de miel o aniversario para conseguir una mejora de habitación (5,55%)-

Fuente: www.iceplc.com

La encuesta de ICE coincide con otra presentada hace unas horas de Hoteles.com en la que se preguntó a los entrevistados si alguna vez nos hemos llevado algún objeto de los hoteles (toallas, relojes, cuadros, libros, ropa de cama, el albornoz…). La encuesta global refleja que el 65%, de media, no se ha llevado nunca nada, salvo champú u otros elementos de baño. Los daneses son los más honestos: un 88% parece que nunca han distraído nada en la maleta. Los españoles, en cambio, ocupan el cuarto lugar por la cola entre los 29 países donde se ha preguntado por esta espinosa cuestión, solo por delante de Colombia, México e India. Un 64 por ciento de nuestros compatriotas acepta que ha cometido algún pequeño engaño.

Esta es la clasificación completa:

  1. Dinamarca. 88% de los encuestados nunca se llevó nada.
  2. Países Bajos. 85%
  3. Noruega. 84%
  4. Brasil. 81%
  5. Canadá (Quebec), 81%.
  6. Hong Kong, 81%
  7. Italia, 80%.
  8. Rusia, 79%.
  9. Taiwán, 78%.
  10. Corea de Sur, 78%.
  11. Argentina, 77%.
  12. Singapur, 77%.
  13. Irlanda, 75%.
  14. Reino Unido, 74%.
  15. Suiza, 73%.
  16. Nueva Zelanda, 73%.
  17. Japón, 73%.
  18. Finlandia, 73%.
  19. Alemania, 72%.
  20. Australia, 72%.
  21. Francia, 71%.
  22. Canadá (sin Quebec), 70%.
  23. EE.UU. 66%.
  24. China, 66%
  25. Suecia, 65%.
  26. España, 64%.
  27. India, 62%.
  28. México, 60%.
  29. Colombia, 43%.
Otros temas
J. F. Alonso el

Entradas más recientes