ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Pasando por el aro por Emilio V. Escudero

«Nací el año en que murió Groucho Marx»

«Nací el año en que murió Groucho Marx»
Emilio V. Escudero el

No, yo lo hice un poco más tarde. Yo soy de la añada del 81, buena cosecha, dicen. Pero no es de mí del que toca hablar hoy. El turno en esta bitácora es hoy para Jorge Garbajosa, “El líder silencioso” como reza su biografía recién publicada, o el hombre que nació el año que murió Groucho Marx, como le gusta recordar a él. 

Éste y no otro hubiera sido el título perfecto para un libro escrito por José Joaquín Brotons en el que, más allá de los equipos y los resultados, se cuenta la vida de un hombre sencillo y humilde que llegó a la cúspide del baloncesto mundial a base de trabajo. Un jugador que tocó la gloria en el Mundial de Japón y que fue parte de la mejor selección española de la historia del baloncesto. Un tipo que jugó en la NBA y lo hizo con éxito. Un pívot que lució el escudo de varios grandes del baloncesto español y que se retiró entre lágrimas, al igual que hizo durante la presentación de su libro.

El propio Garbajosa dio tres motivos fundamentales para haber dado su brazo a torcer (no quería hacerlo) y escribir este libro. «Por hacer una especie de psicoanálisis de mi vida (carrera deportiva), porque me ha permitido hacer un homenaje a mi familia y a mis compañeros y, sobre todo, porque todos los beneficios son para los 300 niños de Casa España en Dakar que necesitan de todo», señaló.

Un libro hecho por y para los niños de Dakar, a los que irán destinados los beneficios de la venta, y que encierra varios capítulos clave de la vida de Garbajosa. Sin destripar mucho del mismo, hay que hacer mención especial a su paso por la selección, su equipo. El conjunto donde acumuló más éxitos y donde se sentía más querido. El que quiera adquirirlo y contribuir a la causa, puede hacerlo aquí o en cualquier librería y gran superficie.

Otros temas
Emilio V. Escudero el

Entradas más recientes