Aquel verano de Marisol
Los Beatles y Marisol nunca llegaron a grabar juntos, pero ambos se beneficiaron del trabajo de Mike Vickers, el arreglista de moda en el Londres de finales de los años sesenta. Después de grabar prácticamente en vivo Let it Be, los Beatles volvían a los estudios del norte de Londres, sede de la EMI, con la intención de obtener unos arreglos mucho más ambiciosos. Recuerda Paul McCartney cómo el disco se iba a titular “Everest”, que era la marca de cigarrillos que fumaba el ingeniero de sonido Geoff Emerick. Al final, un buen día Paul llegó eufórico al estudio diciendo que había encontrado el título que les faltaba: lo llamarían “Abbey Road”. Parecía obvio pero de tan obvio, era genial.
Además de George Martin, una pieza clave en las grabaciones de Abbey Road fue Mike Vickers, que tras dejar Manfred Mann había ya trabajado en la versión orquestal de “All You Need is Love”. En esta ocasión su tarea como arreglista consistía, sobre todo, en orientar al grupo en el uso del mini-moog, un moderno aparato que haría furor en los años siguientes entre los músicos. El propio Vickers grabaría A moog for more reasons en 1975.
Mike Vickers en 1969 no solo fue solicitado por los Beatles, Tom Jones, los Hollies o Ella Fitgerald. También aparece por aquellos meses produciendo Comment te dire adieu, el mejor disco de Françoise Hardy.
Por lo que repecta a artistas españoles, lo mejor de las sesiones londinenses del grupo malagueño los Íberos fueron las canciones salidas del estudio Chapell junto a Mike Vickers.
En el caso de Marisol, el encuentro con Vickers llegaría en su tercera etapa, después de su paso siendo todavía una niña por las manos de Perojo-Goyanes y la orquesta Montilla, en primer lugar, y su prolífica etapa para Zafiro favorecida por la orquesta y las canciones de Augusto Algueró.
Ahora, tras el éxito de “Estando contigo” y su omnipresencia en el cine de la época, es Juan Pardo quien compone para la cantante, sin duda la más guapa que ha dado el pop en España. En 1970 publican para Novola/Zafiro un sencillo con “Mammy Panchita” en la cara B. La producción corre a cargo de Michael Aldred (el mismo que aparece en “Cuando te enamores” de Juan Pardo). En la cara A, “Aquel Verano”, un hit de escasos minutos que arranca casi igual que “Here Comes the Sun” de George Harrison.
El sonido obtenido en la canción “Aquel Verano” de Juan Pardo, interpretada por Marisol, remite de inmediato a los Beatles, que están grabando con George Martin Abbey Road. Una afortunada coincidencia la colaboración entre Vickers, Pardo y Marisol que duró un suspiro, pero que puso, por unos instantes, a nuestra música a la altura de los tiempos.
Si con la versión de “Corazón Contento” de Palito Ortega, Marisol se había convertido en 1968 en la más arrebatadora cantante del ye-yé hispano, ahora se convertía en pionera de un sunshine-pop en español cuya historia, por supuesto aún no escrita, se cuenta con los dedos de las manos.
Artistas