ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

5 regalos para no dar un palo al agua

Gadgets para la casa en esta Navidad

5 regalos para no dar un palo al agua
María Luisa Funes el

Mi querida amiga Montse, abogada con despacho propio, casada y madre de familia, mujer inteligente, práctica y divertida, que le está cogiendo el tranquillo a ciertos temas caseros. Pero  no escatima en maquinaria. Así que me pone al día con videos demostrativos que nos manda a las más cercanas. Ella, que lo mismo gana un recurso de casación que prepara un bizcocho en un nuevo artilugio sideral, me tiene al tanto de sus hallazgos. Aquí van unos cuantos. Gracias, Montse.

1. Barredoras automáticas.

El modelo CECOTEC, barre y friega el suelo a la vez. Impresionante, según me cuenta Montse. Es el que ella ha elegido. Entre 140 y 400 euros. www.cecotec.es o Amazon. Modelos similares en el Corte Inglés.

2. Apoyo para los videos de recetas.

 

Ontell Pillow Pad de Amazon, por 20 euros, sujeta cómodamente el ipad mientras se preparan las recetas siguiendo los pasos indicados en una ficha o en un video.

3. Crock pot.

 

 

Un aparato habitual en Asia y frecuente en Norteamérica, comienza a usarse en España cada vez más. Existen varias marcas y los precios van desde 80 euros a 300. Cocina lento y cuando no estamos en casa. Mantiene también caliente la comida a la hora que se haya indicado. Esta, de 79 euros, en el Corte Inglés.

4. Esterilizador automático de móviles.

Para higienizar el móvil nada más entrar a casa. Varios modelos, de venta en El Corte Inglés y Amazon. Precios varían entre 33 y 90 euros.

5. Taza calentador.

Con las jarritas calentadoras Ember, que se conectan al móvil, no tendremos que volver a preparar en la cocina un nuevo café o té. Perfecto para las horas de trabajo frente al ordenador.  99 euros, Apple o El Corte Inglés.

Y por cierto, ¿de dónde viene la expresión “No dar un palo al agua”?

Parece que del antiguo mundo marítimo, cuando los grandes barcos aún contaban con remos de madera. Se comenzó a utilizar para referirse a algún remero “vago” o a algún miembro del equipo ya cansado había sacado del agua su remo para descansar.

 

 

 

 

Otros temas

Tags

María Luisa Funes el

Entradas más recientes