David Antón sigue en forma. En el Europeo celebrado en Skopke (Macedonia) ha terminado en sexta posición, cuando partía como número 28. Hizo 8 puntos en 11 partidas: quedó a un suspiro del campeón y empatado con el tercero, no perdió ningún día y mejoró 13 puntos Elo. A los 23 años, ha recuperado una plaza entre los cien mejores del mundo y debería seguir subiendo. El año que tiene por delante es emocionante y parece decisivo en su carrera.
De momento, el madrileño (nacido en Murcia) se ha clasificado para la Copa del Mundo que se jugará en septiembre en Khanty-Mansiysk y para el gran torneo suizo que organizará la FIDE en la Isla de Man en octubre. El ganador de esta última tendrá derecho a participar en el Torneo de Candidatos de 2020. Por soñar…
Los otros españoles no brillaron, aunque Paco Vallejo terminó con el viento a favor y Pedro Ginés, nuestro campeón del mundo sub 14, hizo su tercera norma de Maestro Internacional y subió otros 27 puntos. Ganó al GM Aleksey Goganov y a un par de maestros internacionales. Su trayectoria será aún más ascendente.
El torneo lo ganó el joven ruso de 21 años Vladislav Artemiev, con 8,5 puntos, al superar por el sistema de desempate al jugador sueco Nils Grandelius. La estrella emergente ya había ganado este año el abierto de Gibraltar y tiene pinta de ser uno de los grandes más pronto que tarde.
Respecto a Vallejo, después de publicar esta entrada he visto que comentaba su actuación en Facebook con estas palabras: «Termina el Europeo, ganando una tensa partida, pero acabando en el puesto 33, quedando fuera de la Copa, y bajando Elo. No es el torneo que uno sueña. Sin embargo, el final ha sido muy bueno, he incluso se me escaparon un par de partidas ganadas que pudieron marcar la diferencia. Muy triste tener solo una oportunidad de clasificar por la retirada del año pasado en Batumi, donde me fue imposible seguir jugando, afortunadamente estoy más tranquilo respecto al escándalo, pero no hay ningún progreso desde hace meses. Muy triste que se juegue así con la carrera deportiva de alguien. De todos modos, las cosas siempre tienen consecuencias y hay que ser capaces de aprender incluso de las desgracias e injusticias. Ahora a preparar para Grenke Classic en abril contra muchos de los más grandes!! Gracias por el apoyo, paz y amor!».
Entradas relacionadas
David Antón completa un torneo de leyenda en Gibraltar
David Antón, subcampeón de Europa a los 18 años
Irene Nicolás y David Antón, subcampeones del mundo de ajedrez
Pedro Ginés, campeón del mundo sub 14: «Creo que tengo un estilo propio»
Ajedrez