Varias son las tendencias que marcarán el desarrollo de los complejos militares–industriales durante los próximos años.
1.- El papel creciente de las instituciones militares en las relaciones internacionales.
Las Fuerzas Armadas no son más que instrumentos para hacer avanzar los objetivos polÃticos exteriores de los paÃses.
Para que puedan desempeñar ese papel, las instituciones militares deben contar con el respaldo y con la trabazón de una industria civil-militar poderosa y bien conectada.
2.- El recurso más importante de los complejos militares–industriales son las personas.
Las sociedades que deseen contar con complejos militares–industriales eficientes deberÃan hacer más atractivo entre sus ciudadanos el trabajar para la industria militar por razones de estatus profesional, de retribuciones y de oportunidades para aprender y para desarrollar contactos para el futuro de sus carreras.
En el largo plazo, los sistemas educativos deberÃan ser capaces de generar y de producir especialistas, cuyas capacidades puedan ser aplicadas, indistintamente, dentro de los complejos militares–industriales.
3.- Los complejos militares–industriales necesitan aprender y adaptarse a gran velocidad.
Esta ductilidad es imprescindible.
Su plasmación en la práctica serÃa la utilización de procesos y de procedimientos de la ingenierÃa de sistemas para, a través de ésta, utilizar conocimientos de diversas ramas de la ingenierÃa y de la ciencia y, asÃ, estar en condiciones de introducir innovaciones tecnológicas en las fases de planificación y de desarrollo de los diversos sistemas de diseño y de fabricación.
La cooperación entre las industrias civiles y militares deberÃa producirse de forma natural y ambas deberÃan aprender de sus errores y compartir las lecciones extraÃdas de los mismos.
4.- Los sistemas limitados y cerrados tienen menos probabilidades de adaptación y de supervivencia.
La cohesión entre los complejos militares–industriales y la economÃa civil de las sociedades y el flujo constante de capital y de innovación entre ésta y aquellos, y viceversa, son imprescindibles para la eficiencia y para el éxito.
5.- Más apertura.
El diálogo, las discusiones y el intercambio de ideas son imprescindibles.
6.- Independencia de las importaciones.
La guerra en Ucrania ha demostrado que la capacidad y que la velocidad para realizar el proceso de sustitución de importaciones y la consecución de la autonomÃa nacional de las importaciones son fundamentales para el éxito en el teatro de operaciones militares.
Para ello, es crÃtico el desarrollo de la cooperación con paÃses amistosos para tener fácil y rápido acceso a sistemas, a productos, a componentes, a tecnologÃa y a personal cualificado.
Todas estas prácticas ideales son reflejo de la experiencia que están viviendo las economÃas de los principales paÃses del mundo, en las que las tecnologÃas viejas y las que son el estado del arte conviven.
La realidad es que, hoy en dÃa, las soluciones más avanzadas surgen de las industrias civiles y no, necesariamente, de las militares.
Por ejemplo, los sistemas Starlink de Elon Musk están demostrando que son más efectivos que los especÃficamente militares y no debe sorprender que su compañÃa, SpaceX, esté, en la actualidad, en conversaciones, si no, ya colaborando, con el gobierno estadounidense.
En los combates radioelectrónicos que están teniendo lugar en Ucrania, Rusia está utilizando determinados sistemas de guerra electrónica que están destrozando los vehÃculos aéreos no tripulados (VANT), o drones, y los misiles ucranianos.
No obstante, dicho lo anterior, hay que reconocer que no existen soluciones mágicas y que los sistemas antiguos siguen siendo utilizados con efectividad contra los drones.
La razón por la que los sistemas de armas caducos se están utilizando en el campo de batalla en Ucrania es porque el incremento dramático y acelerado de los contingentes de los ejércitos en pie de guerra no estaban preparados para armar y equipar a todos sus soldados en combate.
Por otra parte, mientras que los misiles de largo alcance y alta precisión serán utilizados en el teatro de operaciones en una escala mucho mayor, los sistemas soviéticos viejos de defensa antimisiles integrados siguen siendo utilizados con efectividad por Rusia en el Lejano Oriente, especialmente, y Estados Unidos (EE. UU.) los está replicando.
Por último, está creciendo la demanda para mejorar los programas informáticos que permitan integrar a un número mayor y más variado de sistemas militares.
AsÃ, tanto EE. UU. como Rusia están mejorando sus sistemas de armas para la guerra en tierra -los carros de combate, por citar un caso singular- tan rápidamente como pueden.
Sin embargo, la clave de las tendencias de desarrollo más inmediato se encuentra en los sistemas de armamento naval, que están creciendo en paralelo a los terrestres, porque EE. UU. está preparando a toda velocidad una guerra naval contra China en torno a Taiwán.
EconomÃaMundoOtros temas
Tags
- Acceso
- Actualidad
- Adaptación
- Alcance
- Años
- Anterior
- Antimisiles
- Apertura
- Aprender
- Armamento naval
- Armar
- Arte
- AutonomÃa
- AutonomÃa nacional
- Avanzar
- Batalla
- Campo
- Campo de batalla
- Capaces
- Capacidad
- Capacidades
- Capital
- Carreras
- Carros
- Carros de combate
- Caso
- China
- Ciencia
- Citar
- Ciudadanos
- Clave
- Cohesión
- Combate
- Combates
- Combates radioelectrónicos
- CompañÃa
- Compartir
- Complejos
- Complejos industriales
- Complejos industriales-militares
- Complejos militares
- Componentes
- Conexión
- Conocimientos
- Consecución
- Contactos
- Contar
- Contingentes
- Conversaciones
- Defensa
- Defensa antimisiles
- Demanda
- Desarrollo
- Desempeñar
- Diálogo
- Discusiones
- Diseño
- Drones
- Ductilidad
- EconomÃa
- EE. UU.
- Eficiencia
- Ejércitos
- Elon Musk
- Equipar
- Errores
- Especialistas
- Estado
- Estado del arte
- Estados Unidos
- Estados Unidos (EE. UU.)
- Estatus
- Estatus profesional
- Éxito
- Experiencia
- Fabricación
- Fases
- Flujo
- Forma
- Fuerzas
- Fuerzas Armadas
- Futuro
- Generar
- Gobierno
- Gobierno estadounidense
- Guerra
- Guerra electrónica
- Guerra en Ucrania
- Guerra naval
- Hacer
- Importaciones
- Incremento
- Independencia
- Industria
- Industria civil
- Industria civil-militar
- Industria militar
- Industriales
- Industrias
- IngenierÃa
- IngenierÃa de sistemas
- Innovación
- Innovaciones
- Instituciones
- Instituciones Militares
- Instrumentos
- Intercambio
- Introducir
- Lecciones
- Lejano Oriente
- Mejorar
- Militares
- Misiles
- Misiles ucranianos
- Musk
- Natural
- Objetivos
- Operaciones
- Oportunidades
- Oriente
- PaÃses
- PaÃses amistosos
- Papel
- Parte
- Personal
- Personas
- Planificación
- Plasmación
- Plazo
- Práctica
- Prácticas
- Precisión
- Probabilidades
- Procedimientos
- Procesos
- Producir
- Productos
- Programas
- Programas informáticos
- Ramas
- Razón
- Razones
- Realidad
- Realizar
- Reconocer
- Recurso
- Reflejo
- Relaciones
- Relaciones internacionales
- Respaldo
- Retribuciones
- Rusia
- Singular
- Sistemas
- Sistemas educativos
- Sistemas militares
- Sistemas soviéticos
- Sociedades
- Soldados
- Soluciones
- Soviéticos
- Spacex
- Starlink
- Supervivencia
- Sustitución
- Sustitución de importaciones
- Taiwan
- Teatro
- Teatro de operaciones
- TecnologÃa
- Tendencias
- Tierra
- Trabajar
- Ucrania
- Último
- Utilización
- VANT
- VehÃculos aéreos no tripulados
- VehÃculos aéreos no tripulados (VANT)
- Velocidad