La Feria del Libro de Madrid fue el marco de la presentación del I galardón “Narra la Ciudad. I Premio de Novela Gráfica-Ciudades Iberoamericanas”. Un reconocimiento que aspira a impulsar las expresiones culturales que giran en torno a las dinámicas de la ciudad y a crear espacios de consenso y diálogo a través de la cultura. Experimentando cómo la ciudadanía vive y sueña la ciudad, cómo se proyecta en ella, cómo la percibe. Y, sobre todo, quiere recopilar y compartir, desde la novela gráfica como manifestación artística concreta,y cómo los creadores traducen en gestos cotidianos o imaginativos a través de los lápices.
Las obras presentadas deberán estar ambientadas en las dinámicas urbanas, entendiéndose éstas como todas aquellas manifestaciones que tienen lugar en la ciudad, punto de encuentro de distintas expresiones que se relacionan entre ellas, que innovan y transforman el espacio humano en el que viven y conviven. Estos trabajos podrán ser enviados desde el día de dicha presentación (6 de junio) hasta el 31 de agosto de 2017. La lectura del fallo y la entrega de premios será efectuada en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) de 2017 y el premio consiste en 6.000 euros. También se concederán dos accésits de 1.000 euros y se garantiza que uno de los premios irá destinado a un autor o autora menor de 35 años.
Bajo la batuta creativa de Pep Carrió, uno de nuestros referentes del diseño gráfico español, se ha realizado la identidad visual del certamen. En ella ofrece al espectador una de sus genuinas figura/escultura diferenciadora, que expresa una plasticidad sin igual, así como, una poética expresiva que trasciende el mero lenguaje bidimensional del papel.
Carrió es un comunicador visual capaz de resolver los más distintos proyectos aportando soluciones gráficas y visuales. Tiene una mezcla de curiosidad por lo que le rodea, talento, y una mirada abierta con una gran capacidad para poner sus mejores herramientas al servicio del proyecto, haciéndolo suyo buscando un lenguaje propio que tanto le caracteriza, y a la vez adecuado para este proyecto.
A lo largo de su carrera, Carrió dibuja infinitos diarios; ilustra libros propios y ajenos; edita libros que no estaban ahí; construye memoria encerrada en objetos soñados; comparte su conocimiento y sus interrogantes en cursos, talleres y blogs. En ese entrelazar de verdades se define una forma de hacer, de comprender el mundo, de comunicarse con sus semejantes a través de su propio estudio de diseño gráfico. Un espacio que define para la comunicación en dónde mantiene un diálogo abierto con sus clientes, colaboradores y sobre todo con el público, principal objetivo de sus obras. En ese entrelazar de verdades se define una forma de hacer, de comprender el mundo y de comunicarse con sus semejantes este artista multidisciplinar al servicio de un proyecto determinado.
CómicDiseñoIlustracionesLibrosOtros temas