ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

Penguin Books vuelve a rediseñar sus libros

Penguin Books vuelve a rediseñar sus libros
Pablo Delgado el

Quién no conoce, aunque no haya leído nada en ellos, los Pocket Penguins. Esos libritos de formato bolsillo que son un hito en la historia del diseño gráfico contemporáneo y en el mundo editorial, un sello de referencia para los clásicos, en el que durante su larga evolución participaron diseñadores en su elaboración como Jan Tschichold, pensador y elemento clave durante la Bauhaus que dio forma a la Nueva Tipografía. En 1947 Tshichold aceptó la propuesta de Penguin Books para rediseñar las portadas de sus libros. Antes de comenzar a rediseñar, formuló unas reglas conocidas como Penguin composition rules que servían para que la comunicación entre el autor y el lector fueran más precisas ya que se detallaban los márgenes, títulos, adornos, símbolos que aparecían en los libros. Para los libros no existía una única tipografía, dependiendo del contenido del libro se decidía el tipo de letra que iba a ser empleado, es por eso que se tenía que hacer un diseño particular para cada uno de los libros. Tschichold creó cerca de 500 portadas para Penguin. Diseñó una plantilla para todo Penguin Books con posiciones definidas para el título y el nombre del autor con una línea entre los dos. Se unificó el diseño de la parte frontal, el lomo y el reverso, además volvió a dibujar el símbolo del pingüino creado por Edward Young, en ocho diferentes versiones.

Y después ya de varios años y rediseños en mayo de este año, Penguin publicará veinte de sus títulos clásicos en un nuevo diseño que evoluciona el enfoque que se le da a la tipográfica del año pasado en Little Black Classics. Hace uso de una extensa paleta de colores mucho más vivos. Jim Stoddart es el director de arte que ha realizado el rediseño en Penguin.

Si Little Black Classics  ofrece un punto de entrada asequible a algunos de los títulos más esotéricos de la editorial, entonces la serie Pocket Penguins parece que va a ampliar esa táctica de introducir textos menos conocidos. Es una fórmula que funciona, también.

Veinte títulos aparecerán en la primera ola de la nueva gama Pocket Penguins y lo más llamativo que se observa acerca de ellos es el predominio de un solo color en cada cubierta y la falta de imágenes (pinturas al óleo se han utilizado en los Little Black Classics que abarcaba desde los años 80). La sustitución del negro del diseño anterior en una paleta que diferencia a cada libro por el idioma original en que se publicó: verde oliva para el alemán; rojo para Rusia; azul oscuro para el francés, naranja para Inglés, y así sucesivamente.

Los colores utilizados para los Pocket Penguins están fuertemente impulsados ​​por los colores utilizados por primera vez que Penguin Classics publicó en 1946, Jim Stoddart explica. “En aquel entonces todos los libros de la serie fueron traducciones de otros idiomas, pero ahora, por supuesto, la lista de Penguin Classics, con razón, también incluye libros escritos originalmente en Inglés, también así se crea un paso lógico el utilizar ‘el naranja Penguin’ para estos se escriben directamente del inglés. En la década de 1940, había poco más de 100 libros de Penguin Classics, mientras que ahora la serie incluye más de 1.200 títulos, por lo que no necesitan ser una paleta mucho más amplia “.

Evolución del diseño Pocket Penguins.

Los Pocket Penguins se publicarán en formato 111mm x 181mm, una decisión que a su vez se remonta a los clásicos que aparecieron a mediados de la década de 1940. “Es el tamaño de la mayoría de los libros de bolsillo, a través del siglo XX y está muy cerca de proporciones áureas,” dice Stoddart. “Es un gran formato de lectura, de bolsillo y asequible. Hubo un fuerte deseo de crear el clásico perfecto Penguin, y el tamaño y formato es una parte clave de esa teoría”.

Para Stoddart, las nuevas cubiertas ofrecen la oportunidad para que las obras clásicas se reúnan de nuevo como una serie coherente y representen una fe en la fuerza de los propios textos; nombre y / o el título del autor que actúa como una invitación, enmarcado por un diseño discreto y considerado.

Los primeros veinte Pocket Penguin en inglés serán publicados el 25 de mayo (£ 5.99- 8.99 £). Los títulos iniciales son los siguientes:

THE MASTER AND MARGARITA Mikhail Bulgakov
MRS DALLOWAY Virginia Woolf
THE SECRET AGENT Joseph Conrad
THE GOOD SOLDIER SVEJK Jaroslav Hasek
THE LOST ESTATE Alain-Fournier
THE CALL OF CTHULHU H. P. Lovecraft
THE BETROTHED Alessandro Manzoni
METAMORPHOSIS Franz Kafka
THE NOTEBOOKS OF MALTE LAURIDS BRIGGE Rainer Maria Rilke
THE HOUSE OF ULLOA Emilia Pardo Bazan
FATHERS AND SONS Ivan Turgenev
OUT OF AFRICA Karen Blixen
WALDEN Henry David Thoreau
A PARISIAN AFFAIR Guy de Maupassant
THE BEAST WITHIN Emile Zola
THE COSSACKS and HADJI MURAT Leo Tolstoy
THE MALAY ARCHIPELAGO Alfred Russel Wallace
THE RAINBOW D.H. Lawrence
MY CHILDHOOD Maxim Gorky
O PIONEERS! Willa Cather

Veremos para cuando llega a España este nuevo diseño.

ArteDiseñoLibrosMediosTipografías

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes