Todo comenzó en enero de 1940, en un invierno particularmente severo que azotaba Bruselas. Mientras la gente vivía con nerviosismo la inminente amenaza de la ocupación nazi, dos intrépidos y despistados amigos hacían su vida en la ciudad sin salir de su rutina, pero este acontecimiento los saca a ala fuerza por lo que uno de ellos, Fantasio se enrola en el ejército belga, en su afán de buscar la grandeza. En la fortaleza de Eben-Emael, esperaba con ansias el inicio de la batalla, convencido de que las fuerzas francesas y británicas derrotarían al alemán sin titubear.
Durante esos oscuros días de la ocupación nazi en Bruselas, un botones del hotel Moustique emergió como un héroe inesperado. Spirou, ve cómo su vida cotidiana da un vuelco cuando el hotel donde trabaja es bombardeado. Los alemanes invaden Bélgica, las fronteras se cierran… Sin trabajo y sin comida, Spirou tiene que pensar no sólo en sobrevivir, sino también en proteger a sus amigos.
¿En qué medida afectó este trauma a este chico de Bruselas (que presenció en primera fila el inicio del conflicto) y le ayudó a evolucionar hasta convertirse en el héroe que todos conocemos? El autor Émile Bravo (París 1964), nos lo cuenta a lo largo de los cuatro tomos de La esperanza pese a todo (Dib-buks).
Su encuentro con Félix, un pintor judío alemán cuya obra los nazis calificaron de ‘degenerada’, y con Felka, su esposa, lo introdujo en el complejo tema de la ‘cuestión judía’ y en la intrincada situación internacional. Al estallar la guerra, mientras Fantasio trataba de servir a su país de la manera más heroica, Spirou se empeñaba en comprender la complejidad de los acontecimientos a través del contacto con personas de gran humanidad, procurando ser útil y permanecer fiel a sus valores e intentando ayudar a todo aquel que se encuentra a su alrededor.
En la última entrega de esta apasionante serie, el tomo 4 va dejando atrá el crudo invierno para ir mostrando rayos de esperanza con la llegada de los aliados a Bruselas. Mientras la ciudad seguía temblando bajo el yugo del régimen y sus calles se llenaban de incertidumbre, Spirou con astucia y valentía, junto a su inseparable Fantasio se convierten en un eslabón vital de la resistencia. Su «discreción» les permite sortear la vigilancia de los nazis, arriesgando su vida en cada jornada, mientras difunden esperanza entre los ciudadanos asustados. Así, en medio del terror y la opresión, su coraje y determinación logran iluminar un pequeño rincón de Bruselas, recordándonos que incluso en los momentos más oscuros, la solidaridad y el valor pueden transformar a un simple hombre en un verdadero héroe.
En 2018, Émile Bravo abordó una mezcla atrevida: dar vida a Spirou y a su compañero Fantasio en 1940, y el resultado es sencillamente impresionante. Una versión muy original del personaje creado por Robert Velter allá por 1938. Ese muchacho pelirrojo, travieso y espabilado, Bravo le da una vuelta totalmente magistral dotándole de nuevas características más humanas. Ha sabido actualizar cierto estilo de cómic y de libros infantiles, especialmente con héroes jóvenes. ¿Su estilo? Se acerca a la línea clara como Hergé o Yves Chaland, al tiempo que renueva el género.
El autor parisino te conmueve, te hace reír y, sobre todo, te transporta con placer y despreocupación a los pequeños problemas de la infancia, mostrando también un contexto histórico determinado. Además, siempre ha conseguido, a través de sus obras, contar historias apasionantes, impregnadas de humanismo y aderezadas de humor, que incitan no solo al entretenimiento del lector sino también a una profunda reflexión sobre el sufrimiento que genera una guerra y cómo el ser humano puede llegar a comportarse cuando no le queda más remedio que enfrentarse a ella para sobrevivir.
Lo vuelve a conseguir de forma magistral con este cuarto y último volumen, que seguro acabarán publicándose todas las entregas de forma integral en español como ya lo hay en edición belga de Dupuis. Una obra fascinante, conmovedora y divertida.
La esperanza pese a todo (4) // Émile Bravo // Dib-buks// 2024 // 20 euros