ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

Hay un botánico y colorido misterio en Grimloch Lan

Hay un botánico y colorido misterio en Grimloch Lan
Pablo Delgado el

El diccionario de la Real Academia Española define la imaginación como “la facultad del alma que representa las imágenes de las cosas reales o ideales. Aprensión falsa o juicio de algo que no hay en realidad o no tiene fundamento. Imagen formada por la fantasía y facilidad para formar nuevas ideas, nuevos proyectos”.

La imaginación es un rayo de esperanza. Es la luz que ilumina la oscuridad en la tormenta. Un fogonazo que estimula las mentes de aquellos a los que se les puede calificar de soñadores. Con la imaginación tenemos un mundo infinito de posibilidades abiertas, aplicadas a todo aquello que nosotros queramos, dando como resultado el buscado o uno totalmente diferente, pero que nos puede resultar válido.  ¿Cómo podemos fomentar esa imaginación? Desde que nacemos no paramos de aprender, por ello, cuando más jóvenes hemos sido más rápido hemos aprendido, pero cuando se llega a cierta edad ese aprendizaje puede resultar más costoso, pero finalmente se conseguirá. De ahí la importancia de fomentar la imaginación a los más pequeños para que vayan desarrollando y moldeando un cerebro que les ayude a ser críticos, creativos y con unos valores que les permitan ser buenas personas. Que mejor ver a un niño mirar por la ventana de su habitación explorando de forma despreocupada, hacia un infinito que no se aprecia, y que pueda pensar en un mundo mejor, diferente, hecho a su medida. Un mundo que él mismo crea para evadirse, para jugar, para crear, para ayudar. Simplemente para hacerlo mejor.

 

Ayer conocí a un niño llamado William. Vive en Grimloch Lane dónde algo mágico parece que va a pasar y que puede llegar a cambiarlo todo. William es un niño soñador que busca hacer feliz a los demás -sin él saberlo- en la típica villa británica de cielos encapotados y lluvia casi permanente, que hace que sus gentes sean grises y parezcan poco felices. Un día, William descubre en el árbol que hay fuera de su casa que ha sido esculpido con las coloridas hojas verdes un magnífico búho que él había dibujado en el suelo con un palo el día anterior. Así cada mañana cuando se levanta, William se encuentra nuevos animales esculpidos y cada uno es más bello y colorido que el anterior… Pronto, este pequeño pueblo gris se irá llenando de color y vida gracias a este misterioso acontecimiento que se produce cuando las personas duermen. ¿Quién está llevando a cabo estas mágicas podas? ¿Existe un Jardinero Nocturno?

Terry Fan y Eric Fan, conocidos como The Fan Brothers dan respuesta a este pequeño y gran misterio botánico. Mediante las palabras de Eric y el magnífico dibujo de trazo elegante y colores pastel de Terry, nos dan a conocer “El Jardinero Nocturno” (Timunmas). Terry consigue crear un mundo mágico al mezclar tinta o grafito con la tecnología digital, siendo un resultado espectacular que hace que cada página quede enmarcada como si fuera una pequeña obra de arte que perfectamente podría colgar de las mejores galerías de arte. A través de unos retratos y paisajes mágicos cargados de un realismo que ensalza la historia a una categoría superior, hará que los más pequeños aprendan a leer con la magia del jardinero nocturno y la imaginación de William. Además esta obra es un deleite para los sentidos y para todos aquellos amantes de las buenas ilustraciones.

En este su primer álbum ilustrado, ha sido galardonado con premios Internacionales como: Founder’s Award y Parents’ Choice Award de 2016 y también está nominado a los Blue Spruce Award para 2017. Han conseguido crear uno de los álbumes ilustrados para el público infantil de los más bellos, si no, el más bello visto en este año 2016 que está llegando a su fin. Es pura poesía en grafito y tinta bañada en colores espectaculares, para disfrutar con los más pequeños.

“El Jardinero Nocturno” // The Fan Brothers // Timunmas // A partir de 3 años // 13,95 euros

ArteCómicIlustracionesLibrosMedios

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes