El Departamento de Estado de EE.UU. ha informado este mircoles sobre la aprobacin de una posible venta militar de 32 cazas F-35 a Polonia por un coste de 6.500 millones de dlares.La Agencia de Cooperacin de Seguridad de Defensa entreg la certificacin requerida notificando al Congreso de esta posible venta ayer, segn informa.Polonia ha solicitado comprar treinta y dos (32) aviones de combate y despegue convencionales F-35 Joint Strike Fighter (CTOL) y treinta y tres (33) motores Pratt & Whitney F-135.El contrato tambin incluye: sistemas de guerra electrnica; mando, control, comunicaciones, computacin e inteligencia; comunicaciones, navegacin e identificacin (C4I / CNI); sistema de apoyo global de logstica autnoma (ALGS); sistema de informacin logstica autonmica (ALIS); entrenador de misin completa; capacidad de empleo de armas y otros subsistemas, caractersticas y capacidades; llamaradas infrarrojas nicas; centro de reprogramacin; logstica basada en el rendimiento; desarrollo/integracin de software; ferry de aviones y apoyo de petroleros; equipo de soporte; herramientas y equipos de prueba; equipo de comunicaciones; repuestos y piezas de reparacin; entrenamiento de personal y equipo de entrenamiento; publicaciones y documentos tcnicos; contratistas de ingeniera, logstica y servicios de personal; y otros elementos relacionados con logstica y apoyo al programa. [caption id=attachment_27090 align=alignnone width=700] Primer F-35 que iba a ser destinado a Turqua; finalmente no se entreg / F35.com[/caption] Esta venta propuesta apoyar la poltica exterior y la seguridad nacional de los Estados Unidos al mejorar la seguridad de un aliado de la OTAN, que es una fuerza importante para la estabilidad poltica y el progreso econmico en Europa. Esta venta es consistente con las iniciativas estadounidenses para proporcionar aliados clave en la regin con sistemas modernos que mejorarn la interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses y aumentarn la seguridad, informa.Esta venta propuesta de F-35 proporcionar a Polonia una capacidad de defensa creble para disuadir la agresin en la regin y garantizar la interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses. La venta propuesta aumentar el inventario de aeronaves operacionales de Polonia y mejorar su capacidad de autodefensa aire-aire y aire-tierra. La flota heredada de la Fuerza Area de Polonia MiG-29 y Su-22 ser reemplazada por F-35. [caption id=attachment_20612 align=alignnone width=600] F-35 de la Fuerza Area israel[/caption] Hay que recordar que esta decisin se toma despus de la prohibicin de venta a Turqua del F-35, despus de que este pas adquiriese el sistema de defensa antimisiles S-400.En octubre de 2018, Blgica fue el ltimo pas que se sum a este proyecto militar de Lockheed Martin: fue un contrato para adquirir 34 unidades por 4.550 millones de dlares aproximadamente (unos117,4 millones de euros por caza).Actualmente elproyecto del F-35y sus exportaciones lo conforman: Pases OTAN:EE.UU., Reino Unido, Italia, Holanda, Dinamarca, Noruega, Blgica y prximamente Polonia. Otros pases:Israel(ya lo emple en combate), Japn, Corea del Sur o Australia.
La compaa tecnolgica Indra -participada al 18,71% por la Sociedad Espaola de Participaciones Industriales (SEPI)- ha informado en un comunicado que como coordinador nacional industrial en el programa del FCAS (Future Combat Air System) trabajar para que la industria espaola alcance el mximo nivel de participacin en ste y para facilitar su acceso a las oportunidades de generacin de conocimiento, desarrollo de negocio y de capacidad exportadora, creacin de tecnologas utilizables tambin en el mbito civil y generacin de empleo de alto valor.De este modo, y tras la informacin avanzada por ABC en la tarde de ayer, Indra reconoce la decisin del Gobierno de nominarle como lder espaol en el programa estrella de la defensa europea que tiene como objetivo construir un nuevo avin de combate en los prximos 40 aos, con una inversin prevista en ese tiempo de 200.000 millones de euros, segn informan a ABC fuentes industriales. [caption id=attachment_26944 align=alignnone width=2048] Acto de adhesin de Espaa al proyecto del FCAS en Pars / EJRCITO DEL AIRE[/caption] Indra desempear esta labor junto a los lderes industriales designados a su vez por Francia y Alemania, Dassault y Airbus, respectivamente. La eleccin es un reconocimiento de las capacidades de Indra en sistemas de Defensa, su experiencia en programas internacionales y su idoneidad para coordinar y ejercer de elemento tractor de la industria espaola, indica el comunicado.La decisin del Gobierno ha puesto en alerta a Airbus Espaa -participada por la SEPI en un 4,16%-,que ayer envi una carta a sus empleados informando de la sorprendente decisin e informando de que sta puede afectar a la influencia industrial y participacin de Espaa en el programa aeroespacial y de defensa ms grande de la historia de EuropaPara Indra, la designacin como coordinador nacional supone un importante impulso, que fortalece su credibilidad y mejora su capacidad competitiva y de acceso a grandes programas internacionales.Con ello, aumenta su capacidad de generacin de ingresos va exportacin y sus posibilidades de atraccin y retencin del mejor capital humano,explica la compaa espaola especializada enradares, defensa electrnica, mando y control, o sistemas de misinya participa en otros proyectos del nuevo ciclo industrial de Defensa como la modernizacin del Eurofighter, las nuevas fragatas F-110 o el futuro vehculo 8x8 del Ejrcito de Tierra. [caption id=attachment_26719 align=alignnone width=2000] Simulador de hipoxia de Indra en la ltima feria de defensa Feindef / GUILLERMO NAVARRO[/caption] Adems, participa en programas internacionales tanto europeos como el EFA, A400M, NH90, Meteor o ESSOR, como no europeos y del entorno de la OTAN como el ESSM, FLEPS, ACCS y muchos otros.Con ms de 30 aos de experiencia en el sector de la Defensa, Indra tiene en Espaa cerca de 28.000 empleados (de los 47.000 totales), opera en ms de 140 pases, est presente en 30 provincias con sedes repartidas por todas las Comunidades Autnomas y, en concreto en el sector de la defensa, ms de 6.000 profesionales en plantilla y una inversin estable y recurrente en I+D (ms de 1.000 millones de euros invertidos en los ltimos 6 aos), finaliza el comunicado. [caption id=attachment_20281 align=alignnone width=800] Radar de Indra[/caption]
El Gobierno en funciones ha elegido a Indra -participada un 18,71% por la SEPI- como la empresa coordinadora del programa de futuro eurocaza, ms conocido como FCAS (Future Combat Air System), en el que tambin participan Dassault Aviation, empresa coordinadora de Francia, y Airbus, de Alemania.La decisin fue comunicada ayer por el Ministerio de Defensa espaol quien tambin ha informado a los gobiernos de Francia y Alemania. Hay que recordar que Espaa se adhiri formalmente a este proyecto aeronutico de defensa el pasado 17 de junio, cuando las ministras de Defensa de Francia, Alemania y Espaa firmaron el Memorndum de Entendimiento en el Paris Air Show de Le Bourget con el presidente francs, Emmanuel Macron, como maestro de ceremonias.El FCAS est llamado a convertirse en el proyecto estrella de la industria de Defensa europea en los prximos 40 aos, con una inversin necesaria de 200.000 millones de euros en ese tiempo. Adems arrastrar otros proyectos tecnolgicos en el campo de la inteligencia artificial, espacio, sistemas de combate o ciberdefensa. [caption id=attachment_26254 align=alignnone width=3264] Presentacin de Airbus DS del FCAS, o sistema de combate areo del futuro en diciembre de 2018 / E. V.[/caption] El pasado viernes el Consejo de Ministros aprob un paquete inicial de 110 millones para proyectos de investigacin y desarrollo del FCAS durante los prximos cuatros aos.En el caso espaol, el gran perjudicado por la decisin del Gobierno ha sido Airbus Espaa -participada al 4,16% por la SEPI-. Esta compaa ha enviado una carta a sus empleados en el que informa de psima noticiaDesde Airbus estamos sorprendidos por la eleccin realizada por Espaa para el Coordinador Nacional en el programa FCAS y lamenta que, a pesar de su probado historial, no haya podido ganarse la confianza del Ministerio de Defensa espaol para administrar este programa en el mejor inters de Espaa, informa.Adems, defiende que solo Airbus tiene la escala, las capacidades y la experiencia para representar de mejor manera los intereses industriales de Espaa y trabajar en igualdad de condiciones con los coordinadores nacionales franceses y alemanes, y esta decisin puede afectar a la influencia industrial y participacin de Espaa en el programa aeroespacial y de defensa ms grande de la historia de Europa. [caption id=attachment_24197 align=alignnone width=1024] Transparencia explicativa del FCAS ofrecida por Airbus en una jornada informativa[/caption] Ninguna otra empresa en Espaa tiene los conocimientos tcnicos para poder desarrollar la participacin de Espaa en el avin y en el rea de la nube de combate, prosigue.Airbus, con fbricas en Getafe (Madrid) y Sevilla es la empresa principal aeronutica de Espaa, tambin en el plano de la defensa con proyectos europeos como los aviones de transporte A400M o C-295 y el avin de combate Eurofighter. Por ello, desde la compaa no entienden la decisin. Junto a sus lneas de produccin de aviones destinados a las aerolneas de pasajeros, esta compaa emplea a unas 12.600 personas en Espaa.La carta remitida los empleados es especialmente dura en el sentido en que en un prrafo admite que esta decisin muestra que Espaa ya no considera a Airbus como el lder para su participacin en programas de colaboracin europea.Dcadas de crecimiento e inversin de Airbus en la industria, la tecnologa y la cadena de suministro espaolas, se vern socavadas por esta decisin. Sin embargo, Airbus contina representando y apoyando los mejores intereses de Espaa hoy y en el futuro, concluye. [caption id=attachment_26945 align=alignnone width=1024] Lugar donde tuvo lugar la firma de Espaa para formar parte del nuevo proyecto FCAS / ABC[/caption] El presidente de Airbus Espaa, Alberto Gutirrez, en conversacin telefnica ha confirmado la noticia a ABC. Tambin reconoce la psima noticia que supone para Airbus la decisin habida cuenta que Airbus ha demostrado con creces su capacidad para desarrollar proyectos aeronuticos de defensa en Espaa. Si alguien conoce estos proyectos y puede poner en valor su experiencia es Airbus.Por su parte, la tecnolgica Indra es la empresa espaola lder de sistemas en plataformas como aviones, vehculos o buques. Tambin es lder en Espaa en el mbito de la fabricacin de radares. Participa asimismo en otros proyectos de defensa recientes como la nueva fragata F-110 junto a Navantia o el 8x8 con General Dynamics European Land System.
El Consejo de Ministros ha autorizado un Acuerdo para modificar los lmites establecidos en el artculo 47 de la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto con cargo a futuros ejerciciospor 110 millones de euros con la finalidad de hacer posible que el Ministerio de Defensa participe en el programa europeo New Generation Weapon System (NGWS), tambin conocido como el eurocaza FCAS y que desarrollar aviones de combate de ltima generacin.El Ministerio de Defensa solicit dicha autorizacin para participar en el perodo inicial, en la que se llevarn a cabo estudios conceptuales y el comienzo de la Fase de Demostracin Tecnolgica (Fase 1A), del Programa de Cooperacin Europea para el desarrollo de un Sistema de Armas de Siguiente Generacin en el seno de un futuro Sistema de Combate Areo (New Generation Weapon System). [caption id=attachment_26948 align=alignnone width=1024] Macron sostiene el memorandum de entendimiento firmado por las ministras de Defensa de Alemania, Francia y Espaa el 17 de junio en Pars / MINISTERE DE LA DEFENSE[/caption] En junio de 2018, Alemania y Francia firmaron una Carta de Intencin para establecer el NGWS, cuyo objeto era la renovacin de las actuales flotas de aeronaves de combate europeos en el ao 2040.Para la integracin de Espaa en la iniciativa franco-alemana del NGWS, las ministras de Defensa de las tres naciones firmaron, el pasado 14 de febrero, la Carta de Intencinpara unirse al desarrollo de un proyecto que hasta ahora lideraban Francia (con la empresaDassault Aviation) y Alemania (Airbus).Posteriormente, el 17 de junio, las ministras de Defensa de Alemania, Francia y Espaa firmaron el Acuerdo Marco NGWS, en el que se definen los principios y el esquema de gobernanza del Programa, as como el primer Acuerdo de Implementacin entre Francia y Alemania para la primera fase del Programa (Estudio de Concepto Conjunto) al que Espaa debe adherirse antes de finales de 2019. [caption id=attachment_26254 align=alignnone width=3264] Presentacin de Airbus DS del FCAS, o sistema de combate areo del futuro en diciembre de 2018 / E. V.[/caption] El Acuerdo Marco pone en marcha un programa de cooperacin europeo fundamental para garantizar nuestra seguridad y defensa y da luz verde para que comiencen las negociaciones formales con nuestros socios para la integracin de la industria nacional en el Estudio de Concepto Conjunto y en los diferentes paquetes de trabajo de actividades de I+D de los demostradores tecnolgicos.Estos estudios y paquetes de trabajo iniciales servirn de base para iniciar la fase posterior de demostracin, que, entre los aos 2020 al 2030, permitir desarrollar lneas de productos especficos para el NGWS/FCAS. [caption id=attachment_26257 align=alignnone width=2126] Transparencia de Airbus del proyecto FCAS sobre el cometido del piloto[/caption] Est previsto que en el periodo 2019-2022 se lleven a cabo los estudios iniciales conceptuales y de comienzo del inicio de la Fase de Demostracin Tecnolgica (Fase 1A).En este primer periodo la participacin de Espaa se considera fundamental, tanto para garantizar que los requisitos operacionales nacionales son tenidos en cuenta en el futuro sistema de armas, como para permitir la incorporacin de todas las empresas nacionales del sector con un peso suficiente para poder garantizar retornos tecnolgicos ciertos.La estimacin de fondos necesaria para ese programa es de 110 millones de euros, con la distribucin de anualidades que se detalla en el siguiente cuadro:AOIMPORTE201910.000.000,00202060.000.000,00202120.000.000,00202220.000.000,00TOTAL110.000.000,00 [caption id=attachment_24197 align=alignnone width=1024] Transparencia explicativa del FCAS ofrecida por Airbus en una jornada informativa[/caption] Este proyecto del FCAS, con un horizonte deentrada en servicio en 2040y que prev sustituir a la flota de cazas Eurofighter (Alemania y Espaa) y Rafale (Francia), tiene la intencin de disear y construir no solo un avin de combate, sino todo un sistema aeronutico integrado que sea capaz de operar conjuntamente en cualquier escenario.Los fabricantes de aviones militaresAirbusyDassault Aviationhan acordado unir sus fuerzas para el desarrollo y la produccin delFuturo Sistema Areo de Combate (FCAS)que est previsto que complemente y, en su momento, sustituya a la actual generacin de aviones de combateEurofighter(Alemania, Reino Unido, Italia y Espaa, entre sus clientes)y Rafale(Francia)entre 2035 y 2040. [caption id=attachment_26944 align=alignnone width=2048] Acto de adhesin de Espaa al proyecto del FCAS en Pars / EJRCITO DEL AIRE[/caption]
El Ala 31 de la base area de Zaragoza ha recibido el primer simulador que la empresa Airbus ha diseado como complemento del programa A400M para el Ejrcito del Aire.Este simulador, fabricado por la multinacional tecnolgica Thales, es el ms moderno de los de su categora y supone un salto tecnolgico exponencial en la formacin de pilotos en el Ejrcito del Aire.El nuevo simulador FFS (Full Flight Simulator) Full Motion, capaz de reproducir con absoluta fidelidad las sensaciones del vuelo real, permitir a las tripulaciones del Ala 31 entrenarse para cualquiera de las misiones que sta tiene encomendadas, desde transporte de personal a lanzamientos de cargas en cualquier ambiente o condicin y, adems, ayudar a todos los pilotos de esta unidad a entrenarse en la resolucin de emergencias en vuelo, informan desde el Ejrcito del Aire.[caption id=attachment_27102 align=alignnone width=1500] Simulador, por dentro / EA[/caption]La adquisicin de este simulador supone un paso muy importante para el Ala 31 y el Ejrcito del Aire, ayudando a optimizar tanto el recurso econmico como el material de manera sustancial.
EE.UU. ha expulsado a Turqua del programa del caza F-35 despus de que este pas miembro de la OTAN empezase a recibir componentes del sistema de defensa antiareo de fabricacin rusa S-400.En una nota difundida por la oficina de comunicacin de la Casa Blanca se seala que el F-35 no puede coexistir con una plataforma de recopilacin de inteligencia rusa que se utilizar para conocer sus capacidades avanzadas.Adems, desde Washington se informa que han estado trabajando en una opcin para abastecer a Turqua del sistema de defensa antiareo Patriot -similar al que Espaa despliega en estos momentos en la base de Incirlik, por cierto- realizando mltiples ofertas. [caption id=attachment_27091 align=alignnone width=824] Descarga de partes del sistema S-400 cerca de Ankara, Turqua, el 12 de julio de 2019. Turkish Defence Ministry / Reuters[/caption] Desde la oficina de prensa de la Casa Blanca se lanza una dura advertencia al Gobierno turco: Aceptarel S-400 socava los compromisos que todos los aliados de la OTAN se hicieron entre s para alejarse de los sistemas rusos [...]Esto tendr efectos perjudiciales en la interoperabilidad turca con la Alianza.La del S-400 es una de las mayores crisis entre aliados de la OTAN (y no cualesquiera) de la historia reciente de una Alianza Atlntica que cumple este ao 70 aos y que celebrar una prxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en Londres los das 3 y 4 de diciembre. [caption id=attachment_20588 align=alignnone width=3480] El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, flanqueado por el primer ministro turco, Binali Yildirim (i), y al jefe del Estado Mayor, general Hulusi Akar, durante una conferencia de prensa en Ankara, Turqua, el 22 de julio de 2016 / EFE[/caption] Estados Unidos todava valora mucho nuestra relacin estratgica con Turqua. Como aliados de la OTAN, nuestra relacin es de mltiples capas y no se centra nicamente en el F-35. Nuestra relacin de militar a militar es slida y continuaremos cooperando con Turqua de manera extensa, teniendo en cuenta las limitaciones debidas a la presencia del sistema S-400 en Turqua, finaliza la nota.Turqua se sum a la OTAN en 1952 tan slo tres aos despus de su fundacin. Pas limtrofe con la URSS siempre jug un papel geoestratgico en el contexto de la Guerra Fra, a pesar de sus malas relaciones histricas con Grecia (pas que entr en la OTAN a la vez que Turqua). [caption id=attachment_17765 align=alignnone width=460] Fbrica de ensamblaje de Lockheed Martin del F-35 en Fort Worth, Texas / LOCKHEED MARTIN[/caption] Respecto al F-35, Turqua haba previsto la adquisicin de 100 cazas con empresas turcas pudiendo ser elegibles para la cadena de suministro de fabricacin del avin de este avin de sexta generacin.Actualmente el proyecto del F-35, fabricado por Lockheed Martin,y sus exportaciones lo conforman: Pases OTAN: EE.UU., Reino Unido, Italia, Holanda, Dinamarca, Noruega y Blgica (Turqua ya excluida). Otros pases:Israel(ya lo emple en combate), Japn, Corea del Sur o Australia. [caption id=attachment_19138 align=alignnone width=630] Sistema de defensa antiareo S-400[/caption]
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un acuerdopor el que se autoriza la celebracin del contrato de fabricacin del vehculos de combate sobre ruedas 8x8 para el Ejrcito de Tierra.Se trata del conocido como 8x8 Dragn, que se construir en base a la plataforma del Piraa 5 de General Dynamics European Land Systems-Santa Brbara Sistemas, empresa que liderar el proyecto.El de ayer era un trmiteesperado desde la aprobacin del techo de gasto el 14 de diciembre de 2018. As, el Ejrcito de Tierra adquirir 348 vehculos de combatesobre ruedas 8x8 (VCR 8x8) por un importe de 2.083,2 millones de euros,distribuido en las anualidades que se extienden desde el 2019 al 2030. [caption id=attachment_26328 align=alignnone width=2362] Visita del secretario de Estado de Defensa, ngel Olivares, a la planta de GDELS-Santa Brbara Sistemas en Sevilla, en febrero de 2019/ ABC[/caption] En la referencia del Consejo de Ministros se especifica que laempresa Santa Brbara Sistemas [del grupo estadounidense General Dynamics] es la contratista principal y la autoridad tcnica de integracin. Adems se le reconoce como lanica empresa con capacidad industrial suficiente para atender el objeto del contrato. Indra y Sapa, por su parte, sern las subcontratistas de primer nivel.Es decir, la UTE formada para la fabricacin de los cinco demostradores no tendra continuidad en la rbrica del contrato como tal. La Legin, unidad del Ejrcito designada para tal cometido, tampoco ha podido probar el funcionamiento de los cinco demostradores, como haba demandado el jefe del Estado Mayor del Ejrcito (Jeme), el general Francisco Javier Varela (leer entrevista). Para tales demostradores se destin una partida inicial de 89,2 millones de euros. [caption id=attachment_26136 align=alignnone width=1024] Imagen facilitada por el Ejrcito de Tierra de un vehculo 8x8 sin armamento / ET[/caption] El objeto del contrato es el suministro de fabricacin del primer tramo de produccin de 348 Vehculos de Combate sobre Ruedas 8X8 (VCR 8X8), en sus 13 diferentes configuraciones, incluyendo los respectivos componentes del sistema de misin (armamento, nivel de proteccin, sensores, comunicaciones y sistemas de mando y control) as como los productos del Apoyo Logstico (AL) derivados del correspondiente Anlisis de Apoyo Logstico (AAL), se informa.El Gobierno en funciones explica en el apartado que alude al contrato:El atentado sufrido en el Lbano en junio de 2007, en el que murieron 6 soldados, puso de manifiesto la vulnerabilidad de los vehculos utilizados lo que motiv que el ministro Jos Antonio Alonso y, posteriormente, Carme Chacn iniciaran el programa para sustituir la flota de vehculos blindados sobre ruedas.Tambin se decidi sustituir estos vehculos (BMR) utilizados en las operaciones de mantenimiento de la paz por otros que reunan mejores condiciones.As pues, el objeto de este contrato es renovar la flota de vehculos de combate existentes en el Ejrcito de Tierra (BMR, VEC, Lince, RG-31, TOA M-113, VCZ) con un nico modelo de vehculo basado en una arquitectura abierta y modularEstos vehculos proporcionarn la capacidad de proteccin a la Fuerza que no se puede conseguir actualmente con los vehculos de dotacin del Ejrcito de Tierra (BMR), ya obsoletos y con su ciclo de vida til plenamente superado. [caption id=attachment_23458 align=alignnone width=1195] Programas tecnolgicos del 8x8, ya en marcha / ABC[/caption] ANTECEDENTESEl contrato que ahora se autoriza tiene su antecedente en el Consejo de Ministros de 2 de noviembre de 2007 que aprob el 'Plan de Renovacin de Material de las Fuerzas Armadas' en el que se inclua la obtencin de un vehculo blindado sobre ruedas para sustituir a los obsoletos Blindados Medios sobre Ruedas (BMR,s), siendo el programa interrumpido por falta de financiacin.No obstante, la necesidad de dotar a nuestras Fuerzas Armadas de un vehculo operativo que garantizase tanto la eficiencia de las operaciones militares como la seguridad de sus tripulantes determin la necesidad de retomar el programa, y el Consejo de Ministros de 31 de julio de 2015, autoriz la celebracin del contrato para el desarrollo de los programas tecnolgicos asociados al futuro vehculo de combate sobre ruedas 8x8 (VCR 8X8) que es antecedente del acuerdo que ahora se aprueba.Asimismo, es importante significar que por acuerdo de Consejo de Ministros de 14 de diciembre de 2018, se modificaron los lmites establecidos en el artculo 47 de la Ley General Presupuestara para adquirir compromisos de gasto, a fin de posibilitar al Ministerio de Defensa la reprogramacin de las anualidades de los Programas Especiales de Modernizacin de las Fuerzas Armadas derivadas de la adquisicin de 348 unidades de Vehculos de Combate sobre Ruedas 8x8. [caption id=attachment_19940 align=alignnone width=2592] Expositor del futuro vehculo blindado 8x8 del Ejrcito de Tierra en Eurosatory de la edicin de 2016 / E.V.[/caption] El Gobierno en funciones estima adems que el contrato administrativo autorizado est dentro de los negocios jurdicos excluidos del mbito de aplicacin de la Ley 24/2011, de 1 de agosto, de contratos del sector pblico en los mbitos de la defensa y de la seguridad en virtud de su artculo 7.1.b de acuerdo con la declaracin de afectacin a los intereses esenciales de la Defensa y Seguridad Nacional de la Ministra de Defensa, de fecha 1 de julio de 2019.Defensa justifica adems que el contrato tendr una repercusin en la base industrial espaola obteniendo un producto nacional, integrado y con la autoridad de diseo en Espaa. Teniendo tambinun impacto relevante en las economas de Alcal de Guadaira (Sevilla), Trubia, (Asturias), Aranjuez (Madrid) y Andoain (Guipzcoa), poblaciones en las que tienen plantas de produccin las empresas que participan en el proyecto.En total, se calcula que la produccin del nuevo vehculo blindado generar unos 650 puestos de trabajo directos, y otros 1.000 indirectos. [caption id=attachment_19171 align=alignnone width=886] Interior del vehculo blindado 8x8 Piranha 5 / GENERAL DYNAMICS[/caption]
Espaa se ha sumado este lunes oficialmente al proyecto del nuevo caza europeo (Future Combat Air System) con la firma de la ministra de Defensa, Margarita Robles, junto a sus homlogas francesa y alemana, Florence Parly y Ursula von der Leyen.La puesta en escena de la rbrica del Memorndum de Entendimiento, apenas anunciada por el Ministerio de Defensa espaol, tuvo lugar enel Paris Air Show de Le Bourgety cont con la presencia del presidente francs, Emmanuel Macron.Se trata del proyecto de la industria militar europea ms importante hasta que se lance plenamente en 2040-2045, cuando se prev que este nuevo caza, concebido como un nuevo sistema de combate integrado con otras plataformas (satlites, otros cazas, fragatas...), pueda estar operativo en las fuerzas areas de los pases partcipes.Fuentes conocedoras del proyecto prevn un coste de 200.000 millones de euros, a repartir entre los clientes presentes y futuros, en funcin del grado de participacin que se quiera tener. Por ahora hay tres pases: Alemania, Francia y Espaa. [caption id=attachment_26948 align=alignnone width=1024] Macron sostiene el memorandum de entendimiento firmado por las ministras de Defensa de Alemania, Francia y Espaa / MINISTRE DES ARMES[/caption] En un comunicado conjunto, las compaas aeronuticas Airbus Defence & Space y Dassault Aviation, que comparten al 50 por ciento el proyecto, celebraron la inclusin de Espaa en el ncleo del programa europeo de aviacin militar ms decisivo de las prximas dcadas.El espaolAlberto Gutirrez, responsable de Aviones Militares en Airbus DS, afirm que iniciar el FCAS de manera bilateral entre Francia y Alemania fue importante para lanzar el programa y para ponerlo en marcha. La integracin de Espaa es ahora un paso convincente hacia la europeizacin del FCAS prevista. Espaa no es solo uno de los pases fundadores de Airbus, es tambin un bastin industrial en materia de aviones militares en nuestra compaa. El pas contribuye de forma indiscutible a las capacidades de defensa europeas y es un socio de confianza con experiencia en programas conjuntos de defensa. Estamos encantados de que Espaa se una al FCAS y consideramos, adems, que se trata de una evolucin natural del programa.CALENDARIO DE DEMOSTRADORESSegn la informacin facilitada por ambas compaas, la fase de demostrador del nuevo caza transcurrir entre 2019 y mediados de 2021, y servir como punto de inicio para el desarrollo de los demostradores y de la tecnologa para un avin de combate de nueva generacin (New Generation Fighter, NGF), transportadores por control remoto (Remote Carriers, RC) y una nube de combate areo (Air Combat Cloud, ACC) que estarn listos para volar en 2026. [caption id=attachment_26945 align=alignnone width=1024] Lugar donde tuvo lugar la firma de Espaa para formar parte del nuevo proyecto FCAS / ABC[/caption] Los diversos acuerdos de colaboracin, que cuentan tambin con las empresas MBDA Systems y Thales, incorporan una planificacin claramente definida de la primera fase de demostrador, determinadas formas de trabajo y una serie de acuerdos comerciales. Adems, se ha dispuesto una gestin transparente y justa de los derechos de la propiedad intelectual en los diferentes acuerdos de colaboracin. Paralelamente, Safran y MTU se encargan de desarrollar un nuevo motor.Y las empresas espaolas? Est por ver ahora la participacin de otras empresas espaolas (como Indra, ITP...) en este nuevo proyecto industrial de defensa europeo que espera rivalizar en el futuro con la industria estadounidense.La ministra Robles destac que en este proyecto es muy importante estar presente desde el principio y que Espaa va a participar en el 33 % de los proyectos tecnolgicos al igual que sus socios. Asimismo, fuentes del Ministerio de Defensa apuntan que se prev la firma del primer contrato para la participacin de nuestra industria a finales de 2019. [caption id=attachment_26254 align=alignnone width=3264] Presentacin de Airbus DS del FCAS, o sistema de combate areo del futuro en diciembre de 2018 / E. V.[/caption] En una entrevista con ABC, el CEO de Airbus DS, Dirk Hoke, asegur que la adhesin de Espaa al proyectosupondr la participacin financiera e industrial de Espaa en el proyecto.El objetivo es crear el proyecto militar europeo ms importante para las prximas dcadas. Se trata de un caza de sexta generacin, con una nube de combate donde se integren todos los sistemas areos, terrestres y navales en una operacin. De este modo se podrn tomar las decisiones ms rpidas y claras. Queremos aprovechar tambin para crear un estndar de comunicaciones militares para Europa, utilizar inteligencia artificial para analizar los escenarios Elproyecto industrial del FCASofrecer a Europa la oportunidad de desarrollar sistemas de defensa muy competitivos, apunt Dirk Hoke.DECLARACIONES DE DASSAULT Y AIRBUSEl estudio de concepto conjunto adjudicado a Dassault Aviation y a Airbus en enero de 2019 fue el primer paso de una fructfera cooperacin entre ambas compaas. La primera fase de demostrador supone otro paso decisivo en la organizacin industrial del sistema de armas de nueva generacin, en el que el nuevo avin de combate que construirn Dassault y Airbus con Dassault Aviation como contratista principal as como los transportadores por control remoto y la nube de combate areo cuyo contratista principal ser Airbus sern los elementos centrales del Futuro Sistema Areo de Combate, declar Eric Trappier, CEO de Dassault Aviation. Los avances que hemos logrado en los ltimos meses en torno al programa FCAS son notables. El FCAS constituir el programa de combate areo militar ms decisivo de Europa en las prximas dcadas y supondr un fuerte impulso a la construccin de la soberana europea, aadi el ejecutivo francs. [caption id=attachment_26256 align=alignnone width=3264] Explicacin del calendario en un acto en diciembre en Alemania al que asisti ABC / AIRBUS DS[/caption] Por su parte, Dirk Hoke, CEO de Airbus DS, afirm: Me siento muy satisfecho con el nivel de confianza y de colaboracin que logramos crear con Dassault durante la ejecucin del estudio conjunto de concepto y, ahora, a travs de la propuesta industrial que hemos presentado a los dos gobiernos. Los principios de nuestra cooperacin industrial incluyen una toma de decisiones conjunta, un modelo de gobernanza claro, frmulas de trabajo transparentes y una preparacin y negociacin comn de esta primera fase de las actividades relacionadas con el demostrador.Una vez iniciada la fase de negociacin de la propuesta presentada, Dassault Aviation y Airbus esperan que la adjudicacin del contrato para la primera fase de demostrador se materialice en el cuarto trimestre de 2019. [caption id=attachment_26257 align=alignnone width=2126] Transparencia de Airbus del proyecto FCAS sobre el cometido del piloto[/caption] https://youtu.be/ZnjQG8aInB8
La denominada Europa de la Defensa puede tener efectos positivos sobre la industria europea que, a veces, pueden poner en riesgo el inters nacional (en este caso el espaol).Algo en este sentido se ha producido con el acuerdo, a travs de una joint venture, que los dos principales astilleros de Francia e Italia alcanzaron ayer para ser ms competitivos respecto a sus mercados nacionales y, he aqu la clave, obtener ms contratos de exportacin.El acuerdo entre el astillero francs Naval Group y el italiano Fincatieri contempla compartir al 50 por ciento la nueva empresa mixta que se constituira en los prximos meses, en todo caso antes de fin de ao. [caption id=attachment_26938 align=alignnone width=468] Satisfaccin de los directivos de ambos astilleros tras la firma del acuerdo / NAVAL GROUP[/caption] La firma del acuerdo -proyecto Poseidn se llama- fue realizada por los CEO de las dos compaas, Giuseppe Bono y Herv Guillou, a bordo de la fragata Federico Martinengo, atracada en la Base Naval de la Armada Italiana en La Spezia. Este buque es parte del programa FREMM, proyecto italofrancs ya lanzado.La creacin de la empresa mixta estar sujeta a las condiciones habituales para este tipo de transacciones y para obtener las autorizaciones necesarias de las autoridades pertinentes, declaran en un comunicado.El acuerdo contempla que la compaa resultante de la joint venture tendr su sede en Gnova con una filial en Ollioules (Francia). El gobierno de la joint venture, segn lo regulado en un acuerdo de accionistas, contempla un Consejo de Administracin de seis miembros, tres nombrados por cada compaa.Para el primer perodo de tres aos, Fincantieri designar al presidente y al director de operaciones, mientras que el Naval Group designar al director ejecutivo y al director de finanzas. [caption id=attachment_26940 align=alignnone width=468] Pruebas de mar de la fragata FREMM Normandie, de la Marina francesa / NAVAL GROUP[/caption] Destacando el valor estratgico atribuido por Fincantieri y Naval Group a esta operacin, los miembros de la Junta incluirn a Giuseppe Bono, nombrado presidente de la joint venture, y Herv Guillou.La Alianza representa una gran oportunidad para que ambos grupos y sus ecosistemas mejoren su capacidad para servir mejor a las armadas francesa e italiana, para capturar nuevos contratos de exportacin, desarrollar nuevas tecnologas y, en ltima instancia, mejorar la competitividad de los sectores navales de ambos pases, aseguran.Est claro que el acuerdo amenaza seriamente las expectativas futuras de un astillero como Navantia en el mbito militar. A la poderosa diplomacia de defensa de Francia -en todos sus mbitos, tambin areo y terrestre- hay que sumar el know how italiano y su capacidad de venta.Y ahora? Cabe la posibilidad de uba alianza del astillero espaol Navantia con otro extranjero, como el alemn ThyssenKrupp, por ejemplo?Es paradjico que una de las grandes alianzas que tiene en estos momentos Navantia sea precisamente con un astillero de Estados Unidos (Bath Iron Works, de General Dynamics), con el que opta en un proyecto comn para hacerse con el contrato de las 20 futuras fragatas FFG(x) de la US Navy. Puede haber una alianza hispano-estadounidense en construccin naval en los tiempos que corren (de la Europa de la Defensa)Fuera como fuese el movimiento franco-italiano supone un desafo al resto de constructores europeos, que fundamentalmente deben depender cada vez menos de sus mercados interiores y competir en el mercado internacional. En el futuro se toparn con Poseidn, lo que Naval Group y Fincatieri quisieron llamar el Airbus de los astilleros europeos.
Airbus y los siete pases clientes que lanzaron el proyecto del avin de transporte A400M han alcanzado un acuerdo y firmado la modificacin del contrato de dicho programa industrial tras los retrasos acaecidos en las entregas y los diversos problemas.Representados por laOCCAR (Organizacin Conjunta de Cooperacin en Materia de Armamento),alcanzarn as una compensacin significativa en productos y servicios a cambio de los compromisos econmicos derivados de los anteriores retrasos en las entregas del A400M, informa la nota de Airbus DS.No se especifica por pases cmo ser esa composicin (si con otros aviones adicionales, rebaja de precios en futuras adquisiciones o de qu servicios se trata). [caption id=attachment_23614 align=alignnone width=468] El A400M, en Riga / EJRCITO DEL AIRE[/caption] La modificacin del contrato ha supuesto el acuerdo entre Airbus, la OCCAR y las naciones clientes de lanzamiento en los siguientes puntos:1. Plan de desarrollo de nuevas capacidadesSegn este nuevo plan, el objetivo de Airbus es aportar todas las capacidades acordadas en un plazo de tiempo ajustado y ofrecer a las naciones clientes de lanzamiento informacin detallada para que puedan planificar adecuadamente sus operaciones y sus compromisos. Ya se han implementado los primeros elementos de esta nueva planificacin con la entrega de capacidades tcticas que permiten a las naciones clientes de lanzamiento desempear distintos tipos de misiones en todo el mundo.2. Nuevo programa de entregas de produccinTodas las partes han acordado prolongar el plan de produccin del A400M, manteniendo el plazo contractual del programa hasta 2030. El nuevo programa de entregas de produccin responde a las expectativas de las naciones clientes de lanzamiento y reduce significativamente el riesgo financiero. Adems, el nuevo plan de entregas permite adaptar la tasa de produccin del programa A400M para poder atender pedidos de exportacin en los prximos aos. [caption id=attachment_22174 align=alignnone width=468] A400M del Ejrcito del Aire / JAIME GARCA[/caption] 3. Nuevo programa de entregas de retrofitEl nuevo acuerdo de retrofit que se ha alcanzado con las naciones clientes de lanzamiento implementar el estndar contractual alcanzado y las capacidades asociadas en todos los aviones A400M entregados. El nuevo acuerdo reducir los tiempos de indisponibilidad de los aviones para responder as a las expectativas de los clientes y optimizar el proceso de retrofit para Airbus.4. Nuevas condiciones financierasAirbus, la OCCAR y las naciones clientes de lanzamiento han acordado implementar un mecanismo de retencin financiera revisado. Esta nueva frmula reconoce el cumplimiento de las capacidades del A400M ya implementadas en los aviones en servicio y mantiene un incentivo para finalizar el desarrollo del estndar contractual convenido.El propsito general del establecimiento del Global Rebaselining tanto para Airbus como para la OCCAR y las naciones clientes de lanzamiento era recuperar una base contractual sostenible para garantizar una ejecucin adecuada del programa A400M, afirm Dirk Hoke, Chief Executive Officer de Airbus Defence and Space. [caption id=attachment_21248 align=alignnone width=468] El A400M del Ejrcito del Aire en una visita a Mxico en 2017 / EA[/caption]
La primera Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) concluy ayer en Madrid con una conclusin compartida: la inversin en tecnologa ser fundamental en el prximo decenio para mantener las capacidades de las Fuerzas Armadas.En su conferencia en la cita, el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el general Fernando Alejandre, subray la importancia de que las Fuerzas Armadas experimenten una renovacin constante en lo tecnolgico que admite una serie de ajustes precisos y adecuados.Si esa renovacin no se acometiera, asegur el Jemad, las Fuerzas Armadas dejaran de ser relevantes y eficaces, adems de interoperables con el resto de ejrcitos en el mbito exterior. De ah que en citas como Feindef sean aprovechadas por la industria y los ejrcitos para mostrar sus ltimos avances tecnolgicos. [caption id=attachment_26720 align=alignnone width=468] Minidrone Black Hornet 2, que est operativo en la Brigada Experimental 2035 / GUILLERMO NAVARRO[/caption] En esta primera edicin, minidrones, sistemas de deteccin de drones, robots, nuevas capacidades de artillera, municin mejorada de guiado lser o el nuevo vehculo Pizarro en la versin zapadores han sido algunas de los artilugios que ms han llamado la atencin.En el expositor del Ejrcito de Tierra, el cabo Antonio Jess Moreno, nos explica el funcionamiento de uno de los minidrones utilizados por La Legin, designada como brigada experimental y laboratorio de pruebas del Ejrcito de Tierra.Nuevo drone en IrakSe trata del Black Hornet 2 del que La Legin dispone de cinco equipos con cuatro minidrones cada uno (dos de visin diurna y otros dos nocturna). Su peso es de 18 gramos y se utiliza en un entorno operativo urbano para labores de inteligencia. Junto al Black Hornet 2, comercializado por la empresa Flir, el Ejrcito exhibe el israel Orbiter 3, que con ms peso y envergadura (4,5 metros) ha sido desplegado recientemente en Irak.Junto a drones, otra de las estrellas de la feria fueron los inhibidores para derribarlos y hacerlos inefectivos. Uno de estos artilugios es la escopeta antidrones DronShield que present la empresa tecnolgica Thales Espaa. Inhibe la frecuencia de un dron a dos kilmetros de distancia, nos explica Sergio Daz, manager de exportaciones de la empresa. [caption id=attachment_26722 align=alignnone width=468] Escopeta antidrones de Thales Espaa / GUILLERMO NAVARRO[/caption] Otro de los campos donde cada vez se requiere ms inversin (para ahorrar) es el de los simuladores. La empresa Indra present una de sus ltimas apuestas, ya utilizada en el Ejrcito del Aire, el simulador de hipoxia, que instruye a los pilotos para superar situaciones de falta de oxgeno en la sangre, algo que puede provocar la inconsciencia del piloto y accidentes.Carlos Orube, director de Desarrollo de Negocio Defensa de Indra, recalca que este tipo de inversiones en tecnologa son cruciales para el I+D+i de un pas: La industria de defensa de un pas es tan fuerte como la inversin del pas en nuevas tecnologas de defensa. [caption id=attachment_26721 align=alignnone width=468] Robot con can de 12,70 mm. de Milrem Robotics y Escribano/ GUILLERMO NAVARRO[/caption] Un robot con un can de 12,70 mm. -proyecto comn de la empresa estonia Milrem Robotics y la espaola Escribano Mechanical & Engineering- es otra de las estrellas de la feria por la que pasaron 10.000 visitantes de 48 delegaciones oficiales de 32 pases y que, he ah lo importante, recibi el respaldo institucional necesario con la presencia de las principales autoridades militares as como la ministra de Defensa, Margarita Robles, y, destacable, el ministro de Ciencia, Innovacin y Universidades.La empresa Everis acudi su Alakran, un sistema de mortero mvil en un vehculo capaz de ser desplegado, apuntar y disparar dos granadas en apenas un minuto a un objetivo previamente programado. Este proyecto tambin forma parte del programa Brigada Experimental 2035 del Ejrcito de Tierra. [caption id=attachment_26718 align=alignnone width=468] El portamortero Alakran de la empresa Everis tambin forma parte del proyecto Brigada 2035 del Ejrcito / GUILLERMO NAVARRO[/caption]
Las dos principales compaas de defensa terrestre israeles, Elbit Systems y Rafael, han desembarcado con fuerza en la primera edicin de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) que se celebra esta semana en Madrid.El motivo? El jugoso contrato para armar al futuro vehculo blindado de combate 8x8 Dragn del Ejrcito de Tierra, cuyo programa contempla una fase inicial de construccin de 348 vehculos (2.100 millones de euros) de los cuales alrededor de 190 unidades, segn fuentes del sector, irn armados con una torre no tripulada de can de 30 mm. (valoradas en 350 millones en total). En esa segunda parte es donde Elbit Systems y Rafael se la juegan.Unas cifras que aumentaran en el futuro ya que el programa del vehculo 8x8 del Ejrcito de Tierra, cuya construccin lidera Santa Brbara Sistemas-General Dynamics European Land Siystems, espera alcanzar los 1.000 vehculos en posteriores fases. Se trata del principal programa industrial de defensa del Ejrcito de Tierra hasta el 2030. [caption id=attachment_26703 align=alignnone width=468] Torre de 30 mm. de control remoto llamada Tizona: el proyecto de la israel Elbit Systems junto a Navantia y Expal / ESTEBAN VILLAREJO[/caption] Esta competicin israel por la torre de 30 mm. ha generado sinergias y alianzas con empresas espaolas, ya que a la hora de adjudicar el contrato de la torre de 30 mm. hay una regla no escrita, como reconoce el vicepresidente de Rafael, el general de brigada retirado Michael Lurie, por la cual debe haber un retorno tecnolgico y de empleo en el pas que licita el contrato.Para esta espaolizacin Rafael se presenta a travs de su empresa filial espaola, Pap Tecnos, que no tiene planta de produccin. Adems ha establecido conversaciones para que otra empresa espaola, Tecnobit, pueda entrar en el proyecto (sta s tiene planta de produccin), segn nos informan. La torre de control remoto de 30 mm. que presenta Rafael al concurso se llama Samson.Rafael, empresa estatal de Israel que naci como laboratorio tecnolgico militar, tuvo ayer un da fuerte en la feria Feindef con la presencia de sus altos ejecutivos que mantuvieron encuentros con miembros del Ejrcito de Tierra y del propio Ministerio de Defensa. [caption id=attachment_26705 align=alignnone width=468] Torre Samson de 30 mm. de control remoto, de Rafael. A la derecha, la maqueta del vehculo de combate 8x8 / ESTEBAN VILLAREJO[/caption] Si ganamos el contrato, Tecnobit ser un socio productor tambin para futuras exportaciones, explica a ABC el vicepresidente de la empresa israel.A apenas 50 metros del mostrador de Rafael, en el de Navantia (empresa cien por cien estatal espaola), tena lugar ayer una presentacin clave para esta pugna: la alianza de la empresa israel Elbit con Navantia y la tambin espaola Expal que presentaron su torre no tripulada de 30 mm. llamada Tizona, como la espada del Cid Campeador.Al acto asisti la presidenta de Navantia, Susana de Sarri, quien subray el carcter nacional de nuestra propuesta, que adems de generar una importante carga de trabajo en Cdiz, es una apuesta segura para el Ministerio, en cuanto a reduccin de riesgos en produccin y ciclo de vida.El objetivo es que Navantia diversifique negocio, ms all de la construccin naval, y se adentre en el subsector de la integracin de sistemas en plataformas terrestres. [caption id=attachment_23459 align=alignnone width=468] Programa tecnolgico del 8x8 para insertar sistemas de armas[/caption] Y la firma del contrato? Aunque el Gobierno dio luz verde al proyecto del vehculo 8x8 Dragn en diciembre de 2018, an no se ha firmado el contrato, que liderar como empresa principal Santa Brbara Sistemas-GDELS. No obstante, y por aqu vienen las preocupaciones del Ejrcito de Tierra y el Ministerio de Defensa, an no se han podido probar los cinco demostradores: Hay retraso. Es una realidad. Todava no hemos podido integrar las torres para que el Ejrcito las pueda probar, reconoci ayer una fuente del sector en la feria Feindef.Algunas voces del sector, inclinadas por hacer la Europa de la Defensa, no entienden como una empresa cien por cien pblica como Navantia d entrada a tecnologa militar israel en un concurso espaol. Tampoco que el Ministerio de Defensa se decante finalmente por Rafael o Elbit, empresas que por otra parte tienen unos productos ya probados y contrastados en operaciones militares.Por otra parte, la empresa belga CMI se ha instalado en Espaa bajo la denominacin John Cockerill Espaa, con la esperanza de poder optar al contrato. No obstante, no fue preseleccionada. Tampoco ha sido incluida la alianza hispano-italiana que forman las espaolas Indra y Escribano Mechanical&Engineering con la italiana Leonardo. [caption id=attachment_26136 align=alignnone width=468] Imagen facilitada por el Ejrcito de Tierra de un vehculo 8x8 sin armamento / ET[/caption]
Una de las novedades de la feria internacional de Defensa y Seguridad (Feindef),que se celebra desde ayer en Madrid, es la presencia del nuevo Pizarro del Ejrcito de Tierra en su variante de Vehculo de Combate de Zapadores (VCZAP). Se le conoce como el Castor, por su misin bajo tierra para hallar minas y limpiar rutas en operaciones militares.Producido por General Dynamics European Land Systems-Santa Brbara Sistemas (GDELS-SBS), el VCZAP es el ltimo miembro de la familia de vehculos blindados de cadenas Pizarro contratado por el Ministerio de Defensa espaol. Se trata de un vehculo acorazado de cadenas que complementa las distintas variantes ya entregadas como parte de las Fases I y II del Programa Pizarro, en total 225 vehculos, inform la compaa.El vehculo que se presenta en Feindef es el primero de las 36 unidades contratadas.Como caractersticas del Vehculo de Combate de Zapadores ofrece al Ejrcito Espaol una capacidad nica hasta ahora para las unidades de zapadores: dispone de un sistema flexible automatizado para instalar en un nico vehculo los distintos implementos requeridos por cada misin especfica (pala, arado y rodillo antiminas y marcados de obstculos). [caption id=attachment_26684 align=alignnone width=468] Visita de una delegacin rabe al stand de GDELS-SBS donde se encuentra el Pizarro de la versin de Zapadores / E. VILLAREJO[/caption] Adems, proporciona los mayores estndares internacionales en trminos de proteccin (antiminas y balstica), as como mantiene la excelente movilidad que ha sido siempre el sello de identificacin del Ascod internacionalmente.El vehculo fue presentado por el director general ejecutivo de Santa Brbara Sistemas, Antonio Bueno, y el jefe del Mando de apoyo Logstico del Ejrcito (MALE), teniente general Ramn Pardo de Santayana.Bueno destac cmo Espaa es uno de los pocos pases europeos capaces de disear, fabricar y mantener plataformas blindadas de cadenas como el Pizarro y de ruedas como el Piraa VCR, lo que representa un logro tecnolgico que garantiza la soberana y libertad de accin de las Fuerzas Armadas. [caption id=attachment_26693 align=alignnone width=468] Vehculo de Combate de Zapadores (VCZAP) / EFE[/caption] Durante la jornada de hoy delegaciones de pases rabes han estado visitando el stand de GDELS-SBS para conocer las prestaciones de esta variante del vehculo Pizarro, programa de vehculo blindado de cadenas con ms de 20 aos y que se ha desplegado en operaciones internacionales como Letonia, con la OTAN.El Ejrcito de Tierra dispone de sufase Ide 144 vehculos Pizarro (123 de combate y 21 de puestos de mando). Lasegunda fasedel programa, donde se encuentra el de zapadores Castor constaba de 81 vehculos de infantera y caballera ya entregados y otros 36 de zapadores que incorporarn una barcaza con mayor proteccin (como el exhibido en Feindef). La segunda fase en un principio estaba concebida para entregar 212 vehculos pero tras los recortes de la anterior legislatura la cifra se recort hasta 117. [caption id=attachment_26692 align=alignnone width=468] Imagen frontal del Pizarro para zapadores / EFE[/caption]
Al frente de la Direccin General de Armamento y Material (Digam) se encuentra el almirante Santiago Ramn Gonzlez Gmez. En plena fase de inversin por parte del Ministerio de Defensa, su figura cobra especial importancia como encargado de la planificacin y desarrollo de la poltica de armamento y material del Ministerio, as como de la supervisin y direccin de su ejecucin.Tiempos de consolidar el nuevo ciclo inversor que tendr del 29 al 31 de mayo un escaparate internacional en la Feria Internacional de Seguridad y Defensa (Feindef), que se celebrar en Ifema (Madrid).-Qu supondr para las Fuerzas Armadas el nuevo ciclo inversor?-La fragata F-110 proporcionar una plataforma naval de ltima generacin que releve a las seis fragatas de la clase Santa Mara que, por su edad, comienzan a mostrar algo ms que achaques. Recoge la experiencia de la serie F-100, da continuidad al diseo y construccin de escoltas polivalentes para escenarios de alta intensidad, en el que la Industria espaola, de la mano de la Direccin General de Armamento y Material (Digam) y la Armada, ha adquirido notable prestigio. Se alcanza la mxima nacionalizacin en sensores y armas, tal como ya se haba hecho con la plataforma. Pero el hecho ms importante de este programa es que constituye el pilar principal para el impulso de la transformacin digital.En el caso del EF-2000, se trata de un programa de xito que contina vivo y que, por sus aos de existencia y debido a los avances tecnolgicos habidos desde su entrada en servicio, necesita actualizaciones y mejoras en los sistemas de armas, as como mejorar sus prestaciones operativas, a la vez que abaratar su sostenimiento. Con esta iniciativa esperamos que el Eurofighter contine siendo operativamente relevante en las prximas dcadas. [caption id=attachment_23697 align=alignnone width=468] El Digam asumi el cargo hace un ao / ARMADA ESPAOLA[/caption] Los satlites de nueva generacin SpainSat NG 1 y NG2 son necesarios para reemplazar las actuales capacidades que proporcionan el SpainSat y Xtar-Eur. Esperamos mejorar los diseos de manera que con tecnologas de ltima generacin se multipliquen considerablemente las actuales capacidades. Se espera que entren en servicio alrededor de 2023 y sern el complemento perfecto del satlite SAR PAZ de observacin de la tierra.-En qu estado se encuentra el proyecto del 8x8, cuyos demostradores an deben ser probados por el Ejrcito de Tierra? Cundo se firmar el contrato? -Seguimos desarrollando el expediente de los programas tecnolgicos asociados al VCR8x8. En octubre del ao pasado se cerr la fase de diseo detallado, comenzando la fase de fabricacin, integracin y pruebas. La madurez que en la actualidad presentan los productos del programa nos permite poder lanzar la fase de produccin a comienzos de 2020, siendo la intencin el adjudicar el contrato para esta fase antes de fin de 2019.Con ello pretendemos cumplir con las primeras entregas de vehculos al Ejrcito de Tierra programadas para finales de 2020. Hay que tener en cuenta que este sistema de armas es esperado en el Ejrcito de Tierra desde hace aos, y que proporcionar a nuestras tropas, adems de un importante salto tecnolgico en cuanto a sistema de armas se refiere, unas magnficas condiciones de seguridad en todo tipo de operaciones. Asimismo, el 8x8 constituye la espina dorsal del concepto Brigada 2035, por lo que en la Direccin General no podemos permitirnos el lujo de demorar ms su entrega. [caption id=attachment_26328 align=alignnone width=468] Visita del secretario de Estado de Defensa, ngel Olivares, a la planta de GDELS-Santa Brbara Sistemas en Sevilla donde se fabrican los demostradores del VCR 8x8 / ABC[/caption] - Cules son las prioridades ahora en materia de adquisiciones? Tierra, Armada, Aire...En el ltimo ao se ha hecho un gran esfuerzo en el terreno de la adquisicin de nuevas capacidades, pero venamos de una dcada, coincidente con la crisis econmica, en la que las inversiones en nuevo armamento y material de defensa fueron casi inexistentes. Se ha hecho mucho y, tambin, queda mucho por hacer, por lo que debemos ir paso a paso.Por todo ello, la prioridad de la DGAM se centra ahora en ejecutar los programas aprobados (Eurofighter, fragatas F-110, submarinos S-80, Fase II de los helicpteros NH-90, VCR 8X8, Satlites NG, Avin Entrenador Bsico, etc.). Con ello estaremos cumpliendo con parte de los dos objetivos que la poltica de la Defensa fija para el Armamento y Material, de una parteproporcionar a las Fuerzas Armadas los medios destinados a su modernizacin y sostenimiento, y por otra, potenciar la Base Tecnolgica e Industrial nacional.Estos programas suponen un esfuerzo financiero notable del MINDEF en los prximos aos, as como un importante impulso tecnolgico para la industria del Sector de Defensa. Conforme la disponibilidad presupuestaria lo vaya permitiendo, iremos introduciendo en la ecuacin presupuestaria, algunos de esos programas que no encajaron en la dotacin presupuestaria de la pasada legislatura, pero que son esenciales para mantener el alistamiento y disponibilidad de nuestras fuerzas armadas, y crame que la lista no es corta.-Uno de los grandes proyectos europeos de la industria militar puede ser el FCAS. Espaa firm una carta de intenciones en diciembre y todo apunta a que se unir al proyecto en el prximo Saln Aeronutico de Pars. Qu supondr tecnolgicamente este proyecto? Qu aportar? -Cuando de manera general hablamos del FCAS (Future Combat Air System) estamos hablando de un sistema de sistemas que comprende no slo un avin de nueva generacin, sino toda una plyade de diferentes sistemas que habrn de operar, en el futuro y de manera federada, con dicho avin (aviones legacy, satlites, armas inteligentes, buques de guerra, sistemas de comunicaciones, etc.).Dicho esto, la Carta de Intenciones firmada por la ministra de Defensa a mediados de febrero en Bruselas va referida a la intencin que tiene Espaa de participar en el estudio, desarrollo y produccin del NGWS (Next Generation Weapon System) o NGF (Next Generation Fighter), como se le empieza a llamar. Un avin de nueva generacin, con dos versiones (convencional y naval) que ser el motor y corazn de ese futuro sistema de sistemas que conocemos como FCAS. [caption id=attachment_26254 align=alignnone width=468] Presentacin de Airbus DS del FCAS, o sistema de combate areo del futuro / E. V.[/caption] Estamos coordinando las acciones necesarias con Francia y Alemania para poder firmar, en junio de este ao, el acuerdo marco de actuaciones que fija los trminos de participacin en los futuros acuerdos de implementacin y contratos de desarrollo, para las distintas fases del programa de adquisicin del NGF.El primer paso en la hoja de ruta del programa es un estudio conceptual conjunto, dividido en diferentes paquetes de trabajo con una duracin de 2 aos (2019-2021). A este respecto, en la Secretara de Estado y particularmente en la Direccin General, somos muy conscientes de que un buen posicionamiento desde el principio de la industria nacional en el programa NGF permitir a Espaa no slo influir en el futuro desarrollo del programa, sino -quizs mucho ms importante- poder innovar y adquirir tecnologas tiles para otros muchos sectores industriales nacionales, ya que en la mayora de los casos hablamos de tecnologas duales (en algunos casos disruptivas), que potenciarn no slo la industria aeroespacial nacional, sino a una gran parte del tejido industrial nacional.Por ello es necesario garantizar una asignacin adecuada de recursos financieros. Considero que este debiera ser un proyecto de Estado; de llevarse a cabo ser el mayor proyecto de adquisicin de sistemas europeo hasta la fecha, y que necesita de la colaboracin de todos los ministerios con competencias la industria aeroespacial nacional.-Por qu modelo de avin se inclina para sustituir a los 80 F-18 Hornet, una de las urgencias del Ejrcito del Aire? -Actualmente los Estados Mayores de la Armada y del Ejrcito del Aire estn llevando a cabo un estudio de los requisitos que ha de cumplir el sistema de armas que vaya a reemplazar al F-18 del Ejrcito del Aire y al AV-8B PLUS de la Armada. El proceso de la decisin es muy tcnico, complejo y complicado, en el caso del F-18 existen varias opciones para reemplazar las capacidades militares que aporta este avin a la defensa nacional. Siendo una de las responsabilidades del Jemad y su equipo, el proponer el sistema de armas que mejor se ajuste a esas capacidades mencionadas, y dado que el trabajo de la Digam se limita a validar y gestionar el programa de adquisicin del sistema finalista, me va a permitir que, en este caso y como piloto de reactores, me guarde mis preferencias de avin para otra ocasin. [caption id=attachment_21478 align=alignnone width=468] Aviones de combate F-18 / EJRCITO DEL AIRE[/caption] -Los F-35 estadounidenses tambin son una opcin para sustituir a los Harrier de la Armada. Contemplan su adquisicin... o dejar a la Armada sin ala embarcada es una opcin?-La capacidad aeronaval de ala fija es un componente estratgico y disuasorio fundamental de nuestra Fuerza Conjunta y contribuye, de forma esencial, al carcter expedicionario y a la proyeccin de nuestra Fuera Naval. Muy pocos de nuestros aliados disponen de ella. La credibilidad, flexibilidad y versatilidad que proporciona en la disuasin un Grupo de Combate Naval con Aviacin Embarcada, supone una capacidad estratgica e irreemplazable. [caption id=attachment_20512 align=alignnone width=468] Un F-35B, apunto de despegar / US NAVY[/caption] En el caso de Espaa fuimos pioneros de este concepto en Europa desde los albores del nacimiento de la Aviacin Naval en 1917. Ya entonces, el ala fija embarcada haba calado en el genoma de los marinos y de los primeros aviadores navales, pues no slo complementa las capacidades de una Flota, sino que las potencia sinrgicamente.El Ejrcito del Aire y la Armada estn trabajando de manera conjunta en el proceso de planeamiento que determinar las posibles opciones de sustitucin de los F-18 y de los AV-8B. Si bien para el F-18 existen varias opciones, en el caso de la Armada y, dado que Espaa no dispone de un portaaviones convencional, el F-35B es la nica solucin que encaja en el Juan Carlos I a la hora de reemplazar a los Harrier de la Armada.- En materia de helicpteros, cules son los prximos pasos a dar en los proyectos NH-90 yTigre?- El doble objetivo del programa NH90, es sustituir gradualmente las siete flotas actuales de helicpteros, por una nica clula comn para el conjunto de las Fuerzas Armadas. La primera fase concluir en 2021 con la entrega del ltimo de los 22 helicpteros contemplados para los Ejrcitos de Tierra y Aire. Para la segunda fase, est previsto la entrega de 23 helicpteros entre 2023 y 2028, siete de ellos para la Armada. Ya a largo plazo, nuestra intencin sera iniciar, cuando los recursos lo permiten, una tercera fase de entrega en 2029 y una cuarta y ltima en 2033.En cuanto al programa Tigre, entregaremos este ao el ltimo de los 24 helicpteros al Ejrcito de Tierra. Al mismo tiempo, estamos trabajando con Francia y Alemania para modernizar parte de nuestras flotas a una futura versin final (Mk-III), con el doble propsito de extender su ciclo de vida y, tambin, de evolucionar suscapacidades hacia escenarios de operacin que se prevn a partir del final de esta dcada. [caption id=attachment_15979 align=alignnone width=468] Un helicptero de ataque Tigre toma tierra tras una misin en la provincia de Herat (Afganistn) / JAIME GARCA[/caption] -Otro de los grandes proyectos del futuro es la Brigada 2035. Cmo ser ese soldado del futuro? -En el horizonte de 2035 se tiene previsto que las Brigadas del Ejrcito de Tierra, as como la Brigada de Infantera de Marina, queden actualizadas en armamento y material por un ambicioso plan de adquisiciones y modernizaciones, en el que el elemento Brigada se contempla como un Sistema de Sistemas o Sistema de Combate Integral (SCI). Como parte fundamental de cada SCI, se encuentra el soldado, para lo que ya en 2006 se dio inicio al Programa Conjunto de I+D Combatiente del Futuro. El soldado del futuro ser un claro ejemplo de la conectividad llevada a sus ltimos escalones, ser un nodo terminal en la cadena del sistema de mando y control que empieza en la gran unidad. Ser un elemento altamente eficiente en su misin de combate debido a los elementos de eficacia de fuego y proteccin que integrar.La unin de la inteligencia artificial, la robtica, el procesamiento de energa, las redes de ltima generacin, permitirn la aparicin de funcionalidades que muy posiblemente cambien la forma de combatir.- Qu tecnologas se presumen como vitales para el futuro de las Fuerzas Armadas?- En la Estrategia de Tecnologa e Innovacin para la Defensa (ETID), documento de referencia para la I+D+i que desarrolla el Ministerio de Defensa, es posible disponer de una visin completa de cules son los principales intereses tecnolgicos de cara a los prximos aos, cabe destacar algunas de ellas por su especial relevancia para el futuro: En el mbito de las armas y municiones, aquellas que permitan el desarrollo de armas de mayor precisin y de energa dirigida (lser, microondas de alta potencia, etc.). En lo relativo a los sensores y sistemas electrnicos, aquellas que habiliten nuevas posibilidades en comunicaciones y guerra electrnica, con equipos ligeros y de reducido tamao y consumo. Esperamos poder avanzar tambin en el almacenamiento de energa elctrica, lo que nos dar cierta soberana energtica. Trabajamos en el desarrollo de sistemas de navegacin y posicionamiento ms precisos y robustos, as como en todas aquellas tecnologas que permitan dominar el espectro electromagntico para proteger las fuerzas propias y limitar su uso a las fuerzas enemigas. En cuanto a materiales, buscamos nuevos materiales de altas prestaciones, ms ligeros y resistentes a la degradacin, mejor proteccin balstica y de baja observabilidad. Sin olvidarnos de la fabricacin aditiva en las misiones, que simplificar y abaratar la cadena logstica. Aunque estamos trabajando en muchos otros campos, no puedo olvidarme de la robtica y el empleo de todo tipo de sistemas remotamente tripulados, areos, navales y terrestres. En este mbito estamos avanzando en el desarrollo de enjambres de vehculos funcionando cooperativamente entre s y con los sistemas tripulados.- Espaa invierte un 0,9% del PIB en Defensa, segn los ltimos datos de la OTAN. Es factible alcanzar el 2% en prximos aos?- El compromiso poltico suscrito por Espaa en la cumbre de Gales de 2.014 fue avanzar en la medida de lo posible hacia el 2% de inversin en Defensa con respecto al PIB nacional, matizando que quedara supeditado al ritmo de la recuperacin econmica y con un horizonte de una dcada. Otro de los compromisos adquiridos fue el de realizar inversiones por un importe del 20% del presupuesto asignado a Defensa. As como en el primero vamos ms lentos, ste ltimo compromiso est siendo mantenido fielmente.Pero ms all de las cifras concretas, creo que lo ms importante sera dotarnos de un mecanismo estable de financiacin de las necesidades de modernizacin de nuestras Fuerzas Armadas, para lo que una Ley de Dotaciones sera esencial. Tambin estamos tratando de coordinar con otros Ministerios responsables del desarrollo de la poltica industrial y de investigacin y desarrollo tecnolgico nacional, nuestras prioridades estratgicas. De manera que aumentemos la eficiencia de los recursos que Espaa dedica a estas polticas, que son polticas de Estado con un marcado carcter dual, y que proporcionan crecimiento, innovacin, a la vez que generan empleo de calidad. [caption id=attachment_25779 align=alignnone width=468] Pedro Snchez y Donald Trump, en un primer saludo en la Cumbre de la OTAN de Bruselas el 11 de julio de 2018 / AFP[/caption] - Cmo observan la creciente competencia entre EE.UU. y la UE en el mbito de la industria militar?- Recientemente los EE.UU. han manifestado a la Unin Europea cierta preocupacin ante las iniciativas mencionadas. Especialmente en relacin a las condiciones de participacin en ellas de terceros pases y su industria de defensa, aspectos asociados con la propiedad intelectual, la duplicidad de sistemas y la falta de interoperabilidad en la OTAN.A pesar de las reticencias manifestadas por EE.UU., los procedimientos de adquisicin en Europa no han cambiado debido a la PESCO o el EDF, permaneciendo el mercado europeo abierto a la industria de defensa norteamericana. El balance comercial entre ambos pases, se inclina actualmente a favor de los EE.UU. (2% de exportaciones de UE a EEUU, frente el 10% de importaciones realizadas a los EE.UU. desde UE); difcilmente cambiar, sobre todo si se tiene en cuenta la diferencia en lo que a tamao de mercado se refiere, entre EEUU y Europa.- Qu importancia tiene Feindef para una institucin como las Fuerzas Armadas?- La importancia de Feindef para las Fuerzas Armadas es de primer orden, de hecho no es casualidad que la celebracin de la Feria se haya planeado para coincidir con la Semana de las Fuerzas Armadas. La Feria ofrece un escaparate nico a nuestras Fuerzas Armadas, a nivel nacional e internacional, para mostrar su capacidad tecnolgica junto con la de las industrias, universidades y centros de investigacin que sustentan y desarrollan la necesaria base tecnolgica de la Defensa.Feindef constituye adems, un espacio de encuentro entre el mundo de la Defensa y Seguridad, no solo con la Industria y la universidad sino tambin con la sociedad civil, con los emprendedores, con los centros tecnolgicos, start-ups, etcDesde el Ministerio de Defensa pretendemos posicionar a Feindef como la feria de Europa del doble uso y de la Investigacin e innovacin, abarcando un amplio espectro de temas que cubren el estado del arte de las nuevas tecnologas y las tendencias del mercado, as como las nuevas iniciativas de la Unin Europea en el campo de la Seguridad y Defensa. Creo que en su preparacin hemos trabajado duramente y codo con codo con Tedae y Aesmide, espero y deseo que la Feria sea todo un xito.
El avin de transporte militar A400M es en la actualidad el mayor programa militar de la industria aeronutica europea. Con 174 pedidos, de los cuales 79 han sido ya entregados, este avin forma parte ya de las flotas de las fuerzas areas de Espaa, Francia, Alemania, Reino Unido, Turqua y Malasia. Tambin lo ser de Blgica y Luxemburgo.No exento de problemas industriales, de diseo o tecnolgicos (sufri un fatdico accidente en 2015 en Sevilla con cuatro fallecidos) el programa ha remontado ya el vuelo con una cartera de pedidos estable y con capacidad para entregar las unidades demandadas cada ao por los pases participantes, defienden desde Airbus DS. [caption id=attachment_20561 align=alignnone width=468] Vuelo del A400M del Ejrcito del Aire / AIRBUS DS[/caption] En palabras de Alberto Gutirrez, tambin responsable de aviones militares dentro de Airbus DS, lo mejor que nos puede pasar es que se convierta en un programa aburrido. El A400M tiene ahora un contrato que refleja la realidad, la prueba es que el ao pasado entregamos todo aquello que dijimos que ibamos a entregar (aviones de serie, retrofit y capacidades). La modificacin del plan de trabajo nos lleva hasta 2030 teniendo garantizada la carga de trabajo y eso nos abre oportunidades para tener capacidades de exportaciones. Este avin estar en servicio durante los prximos 60 aos.Este avin es el producto estrella de Airbus DS en la factora de Sevilla. Aqu se ensamblan todos los aparatos del mundo, llegando sus diferentes piezas de Alemania, Francia, Reino Unido y la propia Espaa.Airbus DS quiere vender este modelo ahora en los mismsimos EE.UU: Por primera vez hemos sido invitados a demostrar las capacidades del A400M en EE.UU. Ser una semana en verano. Esto demuestra su potencial. [caption id=attachment_23614 align=alignnone width=468] El A400M, en Riga / EJRCITO DEL AIRE[/caption]
La compaa aeronutica europea Airbus cumple su 50 aniversario el prximo mircoles. En un momento decisivo para la construccin de la Europa de la Defensa, el responsable de su divisin de Defensa y Espacio, el alemn Dirk Hoke, y el presidente de Airbus en Espaa, Alberto Gutirrez, destacan a ABC la necesidad de que los pases europeos inviertan en tecnologa de defensa europea: sin duda, un paso indispensable para afianzar el proyecto de la UE.La cita tiene lugar en un hotel de Sevilla, ciudad donde la compaa tiene una de sus principales factoras europeas: la planta de montaje donde se da forma al avin de transporte militar A400M. El avin de transporte medio C-295, heredado por Airbus de la antigua Casa Espaa, tambin se construye en la fbrica hispalense.En Getafe (Madrid) hay adems una lnea de montaje dedicada a la aviacin militar con el proyecto del Eurofighter. Junto a sus lneas de produccin de aviones destinados a las aerolneas de pasajeros, esta compaa emplea a unas 12.000 personas en Espaa.La conversacin con los dos ejecutivos de Airbus -en castellano pues Dirk Hoke lo habla y as lo prefiere- tiene un eje central inicial: el nuevo proyecto de caza europeo, el denominado Future Combat Air System (FCAS), del que Espaa quiere formar parte junto a Alemania y Francia. [caption id=attachment_26653 align=alignnone width=468] Dirk Hoke, CEO de Airbus Defence & Space / JUAN JOS BEDA[/caption] Cita importante en ParsLa ministra de Defensa, Margarita Robles, ya firm el pasado mes de febrero una carta de intenciones para sumarse al proyecto junto a sus homlogas francesa y alemana, Florence Parly y Ursula von der Leyen. Es probable que el Gobierno espaol ratifique su inters en la prxima cita aeronutica del Paris Air Show (17-23 de junio) con la firma de un memorndum de intenciones donde ya se explicite la participacin espaola. Supondra la participacin financiera e industrial de Espaa en el proyecto, apuntan.El objetivo es crear el proyecto militar europeo ms importante para las prximas dcadas. Se trata de un caza de sexta generacin, con una nube de combate donde se integren todos los sistemas areos, terrestres y navales en una operacin. De este modo se podrn tomar las decisiones ms rpidas y claras. Queremos aprovechar tambin para crear un estndar de comunicaciones militares para Europa, utilizar inteligencia artificial para analizar los escenarios... El proyecto industrial del FCAS ofrecer a Europa la oportunidad de desarrollar sistemas de defensa muy competitivos, apunta Dirk Hoke. [caption id=attachment_26652 align=alignnone width=468] El presidente de Airbus Espaa, Alberto Gutierrez / JUAN JOS BEDA[/caption] Airbus y la compaa francesa Dassault Aviation han aunado esfuerzos para disear este nuevo avin de combate, que rivalizar en el futuro con la industria militar estadounidense (Boeing y Lockheed Martin). El objetivo es no repetir errores del pasado. En Europa no podemos tener tres cazas distintos como sucedi en los 90 con el Eurofighter (Espaa, Alemania, Reino Unido e Italia), el Rafale (Francia) o el Gripen (Suecia), apunta Hoke, quien abre la puerta a que el Reino Unido tambin pueda participar en el proyecto.Para nosotros esta es una idea fundamental. Ningn pas de Europa tiene una posicin de ser competitivo en el mundo por s mismo. Si queremos competir con las grandes empresas de EE.UU. tenemos que tener el volumen, y ste no se puede crear en un pas o dos pases slo. Tenemos que trabajar juntos en Europa para utilizar unos recursos limitados. Por eso gobiernos e industrias deben trabajar ms unidas, recalca el CEO alemn al frente de Airbus Defence & Space desde hace tres aos.Por su parte, Alberto Gutirrez, designado presidente de Airbus en Espaa hace cinco meses, explica la importancia de participar en la nueva poltica de defensa que la UE quiere lanzar. [caption id=attachment_26654 align=alignnone width=468] Planta de ensamblaje del Eurofighter en la factora de Airbus DS en Getafe (Madrid)[/caption] Poltica comn de defensa Qu le pedira al nuevo Gobierno? Demandamos soporte a la investigacin y desarrollo sostenido. Ms all de la legislatura de Gobierno, necesitamos una poltica industrial y de defensa que sea estratgica. Adems, Espaa no puede estar ajena a los nuevos programas europeos de defensa. Cada vez ms, en Europa tendemos a una poltica comn de defensa.En Airbus, empresa que emplea a personas de 120 naciones distintas en todo el mundo, tambin se trabaja en Espaa en la modernizacin del caza Eurofighter del Ejrcito del Aire. Con este objetivo, el Gobierno aprob aadir otros 906 millones al programa Eurofighter (el presupuesto inicial de este programa lanzado en 1997 era de 9.254 millones). El objetivo es modernizar una flota de 70 aparatos y permitir la transicin hasta que el proyecto del FCAS sea una realidad, en 2040-2045.El ltimo Eurofighter ser entregado al Ejrcito del Aire en julio. Inmediatamente enlazaremos con una reconfiguracin de la Tranche 1 de los aparatos que fueron entregados (17 de esas 70 unidades) para renovar elementos que estn empezando a entrar en obsolescencia, tienen computadores de hace 15 aos que hay que actualizar y hay que darle capacidades que ahora mismo la Tranche 2 y 3 tienen, explica Gutirrez.Otra de las grandes actuaciones que Airbus DS realizar en la flota ser la inclusin del radar de barrido electrnico E-Scan en todos los aparatos Eurofighter espaol. [caption id=attachment_26655 align=alignnone width=468] Fbrica de Airbus DS en Getafe con los Eurofighter[/caption] Sustituir los F-18 Esto mantendr las capacidades industriales hasta que tengamos nuevos pedidos, confirma el presidente de la compana en Espaa que avanza que Airbus ha ofrecido ya ms aviones Eurofighter al Ministerio de Defensa para sustituir los 85 F-18.El objetivo de Airbus DS es sustituir los 20 F-18 de la base de Gando (Gran Canaria), cuya vida operativa concluye en 2025 y a otros 65 F-18 de las bases de Torrejn y Zaragoza con fecha de caducidad en 2030. Estamos en contacto con el Ministerio de Defensa. La decisin es soberana de Espaa, pero tambin anticipo que por boca del Ministerio de Defensa y del Ejrcito del Aire, en cuanto al reemplazo de los F-18 de la base de Gando en Canarias, su opcin preferida es Eurofighter.
EE.UU. enviar por primera vez sus cazabombarderos F-35 Lightning II al Programa de Liderazgo Tctico (TLP, por sus iniciales en ingls), que se celebra en la base area de Los Llanos (Albacete), segn confirman fuentes militares.Se trata del avin militar ms moderno de la US Air Force, y el ms caro de la historia, con un precio que lleg a alcanzar los 130 millones de dlares por unidad. El Pentgono est tratando de reducir este precio hasta los 80-90 millones de dlares para hacerlo ms exportable an. Otro de sus problemas es el coste por hora de vuelo.La participacin est prevista para la segunda semana de junio. Este programa es una escuela de pilotos para prepararles en la direccin y ejecucin de misiones. De modo permanente, diez pases suelen asistir con sus cazas a los diferentes cursos que se organizan: Espaa, EE.UU., Francia, Alemania, Reino Unido, Blgica, Dinamarca, Grecia, Italia y Pases Bajos. El TLP tambin tiene como objetivo mejorar la operatividad y efectividad de las distintas fuerza areas. [caption id=attachment_21203 align=alignnone width=468] Momento del aterrizaje del primer F-35 en la base britnica de Lakenheath en 2017 / USAF[/caption] En agosto de 2018 cazas F-22 Raptor estadounidenses ya participaron en el TLP de Albacete. Fuentes consultadas aseguran que la participacin en el TLP de los F-22 en 2018 y los F-35 este ao (son los cazas ms avanzados del Ejrcito estadounidense) refuerza a la base de Albacete como anfitriona de este programa, que se traslad a Los Llanos en 2009. Haba un inters de Italia por llevarse el Tactical Leadership Program a una base italiana.El F-35 Lightining II visit recientemente la base sevillana de Morn de la Frontera para hacer escala en su rumbo a Oriente Medio, donde fue desplegado por primera vez en Emiratos rabes Unidos. Realiz su primera accin en combate el pasado 30 de abril en Irak. [caption id=attachment_25109 align=alignnone width=468] F-22 en la base de Los Llanos (Albacete) / EJRCITO DEL AIRE[/caption] Este caza fabricado por Lockheed Martin es la nica opcin que maneja la Armada Espaola, en su versin de despliegue y aterrizaje vertical (F-35B), para sustituir a los Harrier asignados en el portaaeronaves Juan Carlos I. Junto al Eurofighter -opcin ms factible- o el F-18 Super Hornet, el F-35 tambin es otra opcin para sustituir a los cazas 85 cazas F-18 Hornet del Ejrcito del Aire, que deben ser sustituidos en la prxima dcada.En octubre, Blgica fue el ltimo pas que se sum a este proyecto militar de Lockheed Martin: fue un contrato para adquirir 34 unidades por 4.550 millones de dlares aproximadamente (unos117,4 millones de euros por caza).Actualmente el proyecto del F-35 y sus exportaciones lo conforman: Pases OTAN: EE.UU., Reino Unido, Italia, Holanda, Noruega, Blgica y Turqua (an por resolver cmo afectar el parn de suministros desde EE.UU.). Otros pases:Israel(ya lo emple en combate), Japn, Corea del Sur o Australia. [caption id=attachment_20611 align=alignnone width=468] Un caza F-35 israel vuela con otro F-16 / FUERZA AREA DE ISRAEL[/caption]
Airbus y Thales Alenia Space construirn los dos satlites estratgicos SpainSat NG de comunicaciones gubernamentales que sustituirn a los actuales en rbita, SpainSat y Xtar-EUR, segn anunci ayer la compaa Hisdesat Servicios Estratgicos S.A. Se establecer un consorcio de cuatro compaas: Airbus Espaa, Airbus Francia, Thales Alenia Space Espaa y Thales Alenia Space Francia.El Programa SpainSat NG incluye dos satlites -SpainSat I y II-, que se ubicarn en dos posiciones orbitales diferentes y operarn en las bandas X, Ka militar y UHF.El primero de los satlites de la nueva generacin SpainSat NG se lanzar en 2023, garantizando la continuidad de los servicios de comunicaciones seguras del Ministerio de Defensa espaol y las Agencias Gubernamentales, que utilizan la flota existente en la actualidad, informaron fuentes de Hisdesat en un comunicado.El sistema SpainSat NG proporcionar cobertura de una extensa rea mundial que abarca desde los Estados Unidos y Sudamrica, hasta Oriente Medio, incluyendo frica y Europa y llegando hasta Singapur en el continente asitico. [caption id=attachment_22578 align=alignnone width=468] PAZ, otro de los satlites espaoles que es clave para las Fuerzas Armadas en la sala limpia de Airbus en Madrid, antes de ser lanzado en febrero de 2018 / AIRBUS[/caption] Ambos satlites permitirn: Asegurar los sistemas de mando y control en operaciones ms all de la lnea de visualizacin en 2/3 de la Tierra. Garantizar la capacidad de comunicacin en teatros de operaciones carentes de infraestructura de comunicaciones. Mejorar las comunicaciones satelitales en movimiento, mayor capacidad, comunicaciones ms seguras y garantizadas. Expandir el potencial de trabajo en red durante las operaciones.La Industria Espaola proporcionar las cargas tiles de comunicaciones de ambos satlites, incluyendo la integracin del Mdulo de Comunicaciones en Espaa, lo que significa un gran paso la misma. Airbus en Espaa ser responsable de la carga til en banda X, mientras que Thales Alenia Space Espaa se encargar de las cargas en las bandas UHF y Ka militar. Tambin estarn involucradas otras compaas espaciales de nuestro pas.Las comunicaciones en banda UHF suponen una nueva capacidad que no estaba disponible en la actual flota SpainSAT. Ambos satlites ofrecern redundancia en zonas de inters para las Fuerzas Armadas espaolas, incorporarn tecnologas avanzadas de proteccin contra intentos de interferencia (anti-jamming) y de suplantacin (anti-spoofing), y estarn reforzados y protegidos contra fenmenos nucleares a gran altitud.Hisdesat es el propietario y operador de la Nueva Generacin de satlites de comunicaciones, SPAINSAT NG. El principal cliente es el Ministerio de Defensa espaol, que mantiene un modelo de colaboracin pblico-privada (PPT) con Hisdesat.Losaccionistas de Hisdesat son:la operadora de satlites de comunicaciones Hispasat (43%); la sociedad pblica Isdefe, perteneciente al Ministerio de Defensa (30%); Airbus Defence & Space (15%); Indra (7%); y Sener (5%).Los nuevos satlites ofrecern capacidades a otras entidades gubernamentales espaolas, aliados y pases amigos con acuerdos bilaterales, el programa de comunicaciones gubernamentales de la UE, Govsatcom, y se espera tambin en un futuro, que contribuir al paquete de capacidades para satlites de comunicaciones, NATO CP130.Los satlites SpainSatNG tendrn una vida til operativa de 15 aos y permanecern en servicio hasta 2037.El Consejo de Ministros aprob en julio de 2018 gastos con cargo a ejercicios futuros por valor de1.397,55 millones de eurosa pagar aloperador Hisdesaten quince anualidades de 93,17 millones desde 2023 a 2037 para su uso.
El Gobierno ha aprobado adquirir compromisos de gastos de 225 millones de euros para que el Ministerio de Defensa compre un nuevo avin entrenador de la Academia General del Aire. En total, sern 75 millones de euros adicionales anuales en 2020, 2021 y 2022, fecha para la cual se prev completar la sustitucin del avin Casa C-101 Mirlo.El Ejrcito del Aire ha determinado que la fecha en la que el actual sistema C-101 no podr continuar proporcionando entrenamiento bsico para alumnos es septiembre de 2021, por lo que debe disponerse de un nuevo sistema con las capacidades tecnolgicas que garanticen una formacin adecuada a los pilotos alumnos a partir de dicha fecha, inform la referencia del ltimo Consejo de Ministros.La sustitucin del C-101 es una de las prioridades del Estado Mayor del Ejrcito del Aire para estos prximos aos. El veterano Casa C-101 Mirlo entr en servicio en 1980. Es un avin de entrenamiento avanzado que permite una formacin aeronutica completa desde las primeras fases de vuelo hasta la transicin a los aviones de combate. Fue construido totalmente en Espaa por Construcciones Aeronuticas S.A. (CASA), que luego se integr en la actual Airbus.Precisamente desde la multinacional aeronutica europea se trabaja en una oferta propia para optar al nuevo contrato del Ministerio de Defensa. Airbus fabrica el avin entrenador Orlik en su fbrica de Polonia.Adems de esta opcin, desde el Ejrcito del Aire tambin se haban manejado las opciones del estadounidense T-6 Texan II (fabricado por Beechcraft) y del suizo PC-9 (Pilatus).En un encuentro con periodistas, el jefe del Ejrcito del Aire, el general Javier Salto, inform que el nuevo contrato contemplara la adquisicin de entre 20 y 22 aparatos. Tambin defendi la eleccin de un programa industrial que revierta directamente en el empleo en Espaa. Estos aviones son necesarios para la formacin de los nuevos pilotos del Ejrcito del Aire.No obstante, este no es el nico modelo de avin entrenador que deber acometer el Ejrcito del Aire en el futuro cercano. Tal y como reconoce el Gobierno: El estado actual de las distintas fases de la enseanza aeronutica militar presenta una retirada del servicio de los distintos sistemas, gradual y escalonado entre 2021 y 2027. Otro de los aviones que habr que retirar son los F-5 que instruyen en el vuelo de combate a los pilotos militares espaoles.
Airbus entregar en mayo y junio-julio los dos ltimos cazas Eurofighter destinados al Ejrcito del Aire, alcanzando as las 72 entregas estipuladas en el contrato (en servicio estarn 70 tras los dos accidentes de la flota en Morn de la Frontera y Albacete), informaron fuentes de la compaa aeronutica que este lunes abri las puertas de su factora en Getafe (Madrid) a un grupo de medios especializados. A este nmero habr que sumar el aparato que ya fue entregado a Austria y tambin sali de la lnea de ensamblado final (FAL) de Getafe.Estas dos ltimas entregas para el Ejrcito del Aire no supondrn el fin del programa Eurofighter en Espaa ya que la misma factora de Getafe ha iniciado los trabajos de modernizacin de las unidades de la Tranche 1 (17 aviones) que, hasta 2023, permitir mantener la FAL madrilea con actividad.Este retrofit de la Tranche 1, con equipos ya integrado en la Tranche 2 y Tranche 3, incluye: Computer Symbol Generator, Digital Video, Voice Recorder, Laser Designator Pod y Maintenance Data Panel, inform Fernando Peces, responsable del programa Eurofighter en Airbus en Espaa. Actualmente en la fbrica de Getafe hay dos aviones que se estn modernizando. [caption id=attachment_26496 align=alignnone width=468] Lnea de ensamblaje final de la fbrica de Getafe, con uno de los ltimos aviones Eurofighter para el Ejrcito del Aire / AIRBUS DS[/caption] Los planes de Airbus contemplan que en 2023, cuando acaben estos trabajos de la Tranche 1, se comience el programa de retrofit del radar de barrido electrnico E-SCAN en todos los aparatos. Esta adaptacin implicar mejoras en las siguientes capacidades: deteccin, ataque e identificacin; modos SAR (radar de apertura sinttica); transmisin de imgenes; medidas electromagnticas; e integracin de armamento inteligente.La integracin del radar E-SCAN es un programa binacional en el que participan Espaa y Alemania. Supondr una mejora de las funcionalidades de procesamiento y guerra electrnica.Hay que recordar que el Consejo de Ministros aprob en diciembre una subida del techo de gasto para llevar a cabo estas mejoras en el Eurofighter con 906 millones adicionales (el presupuesto inicial de este programa lanzado en 1997 era de 9.254 millones).Para un futuro a medio plazo (2025), Airbus espera tambin hacerse con un nuevo contrato con el Ministerio de Defensa espaol para reemplazar la flota de 85 cazas F-18 Hornet, en servicio en el Ejrcito del Aire desde 1986. Apremia el relevo de la veintena de cazas de la base de Gando (Gran Canaria), que podran ser relevados por otros F-18 de la Pennsula como solucin interina. [caption id=attachment_26501 align=alignnone width=468] Un Eurofighter de Tranche 1 / AIRBUS DS[/caption] Desde Airbus se subraya el impacto en la industria nacional y el retorno de la inversin que genera: 3.000 empleos directos, 4.000 indirectos y 15.000 inducidos. Espaa, a travs de Airbus DS, participa en el programa Eurofighter con el 14% (Alemania con Airbus tiene el 30%; Reino Unido con BAE Systems el 36% e Italia con Leonardo el 20%).La carga de trabajo adjudicada a la planta de Getafe es el ensamblaje de todos los cazas destinados al Ejrcito del Aire y el ala derecha de todos los Eurofighter mundiales. Actualmente en la lnea de fabricacin del ala derecha se pueden observar las alas con destino a la fbrica de Leonardo en Italia para su posterior exportacin a Kuwait. [caption id=attachment_26464 align=alignnone width=468] Ala derecha de un Eurofighter de Kuwait fabricada en Getafe (Madrid) / AIRBUS DS[/caption] Imgenes de la planta de Getafe proporcionadas por Airbus DS (actualmente solo hay dos en construccin y otros dos en modernizacin): En Twitter: @villarejo
El Consejo de Ministros ha dado luz verde hoy al contrato entre el Ministerio de Defensa y Navantia para construir las cinco nuevas fragatas F-110 en el astillero de Ferrol (La Corua). El importe previsto es de 4.317 millones de euros.Tras aprobar el pasado diciembre la inversin, an faltaba la aprobacin de la orden de ejecucin para proceder a la firma del contrato y el tradicional corte de chapa y empezar as la construccin de estos nuevos buques de la Armada. [caption id=attachment_16808 align=alignnone width=468] Concepto operativo de las F-110, segn present la Armada Espaola[/caption] Segn reza en la referencia del Consejo de Ministros publicada hoy, elprograma F-110 incluye los siguientes objetivos principales: Construccin de cinco fragatas, incluidos los correspondientes pertrechos (chalecos salvavidas, material de seguridad interior, estachas de amarre, etc.) y repuestos de primera instalacin de cada buque necesarios para garantizar la seguridad de la navegacin sin apoyo exterior. Obtencin del Apoyo Logstico Integrado para la clase F-110, que conlleva la informacin logstica del buque, la obtencin de documentacin logstica (Plan de Mantenimiento, el Plan de Aprovisionamiento y el Plan de Adiestramiento, manuales tcnicos, documentacin de mantenimiento, documentacin de apoyo al aprovisionamiento), as como los sistemas necesarios para la implementacin de la Maqueta y Gemelo Digital. Adiestramiento industrial, de operacin y mantenimiento para el personal del Ministerio de Defensa involucrado en la construccin de los buques y las dotaciones.La orden de ejecucin autorizada proviene del Convenio vigente entre el Ministerio de Defensa y Navantia, y el calendario de pagos se inicia en el ao 2019, concluyendo en el ao 2032. La entrega de la primera unidad est prevista para el ao 2026, y la ltima para el ao 2031, se estipula.[caption id=attachment_19448 align=alignnone width=468] El mstil integrado ser una de las principales novedades/ABC[/caption] Las F-110 son fragatas ocenicas polivalentes que incorporan un mstil integrado con sensores y antenas y en cuyos programas tecnolgicos ya se han invertido 174 millones de euros. Sustituirn a seis fragatas de la clase Santa Mara (F-80) con 35 aos de antigedad, para mantener las capacidades actuales.La construccin de estas cinco fragatas es uno de los pilares del plan estratgico de la sociedad pblica Navantia y que garantiza carga de trabajo para la viabilidad de su planta de Ferrol. Este programa generar 7.000 empleos durante nueve aos: 1.300 directos en la empresa pblica, 2.000 en la industria auxiliar, adems de otros 3.500 indirectos.
El Departamento de Estado de EE.UU. recomend este viernes al Congreso la aprobacin de la venta a Espaa de once vehculos anfibio de asalto (AAV, en sus siglas en ingls), un trmite habitual previo a la transaccin definitiva, informa Efe.El comunicado de la Agencia de Cooperacin en Seguridad (DSCA) cifra la operacin en107 millones de dlares (unos 94,5 millones de euros), incluyendo tambin la venta de equipos de blindaje y piezas de repuesto, adems de contemplar el suministro de servicios tcnicos para su manejo y mantenimiento. [caption id=attachment_17897 align=alignnone width=468] Llegada a la costa de un vehculo AAV durante unas maniobras / IGNACIO GIL[/caption] El destino de estos vehculos sera la Infantera de Marina, que actualmente dispone de 17, segn informan a ABC fuentes de la Armada Espaola.La venta propuesta respaldar la poltica exterior y los objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos al mejorar la defensa de un aliado de la OTAN, que adems es una fuerza poltica y econmica para la estabilidad y el progreso de Europa, seal el Departamento de Estado en un comunicado.La compaa beneficiaria del contrato ser BAE Systems, con sus fbricas deYork (Pennsylvania) y Anniston (Alabama).
Empresas espaolas del sector de la defensa mantendrn un encuentro bilateral este mes con compaas israeles con el objetivo de explorar posibles vas de colaboracin en mercados internacionales, informan a ABC fuentes no oficiales del Ministerio de Defensa.En primer lugar, tendr lugar una reunin bilateral entre el director general de Armamento y Material del Ministerio de Defensa espaol, el almirante Santiago Gonzlez Gmez, y el director de Cooperacin y Exportacin del Ministerio de Defensa israel, el general retirado Mishel Ben Baruch.Seguidamente, el da 19, se celebrar un foro industrial entre compaas espaolas e israeles. A falta de confirmacin oficial, estarn presentes las israeles Rafael, Elbit o IAI (International Aircraft Industries). [caption id=attachment_19836 align=alignnone width=468] Un militar espaol muestra un misil anticarro Spike / MDE[/caption] Estas empresas han vendido ya u ofertan productos de defensa a las Fuerzas Armadas espaolas, tanto en pleno uso (misil Spike, mortero Cardom o el dron Searcher Mk-IIJ) como en futuros programas de armamento como el vehculo 8x8 Dragn del Ejrcito de Tierra.Patronales Tedae y AesmidePor parte espaola, acudirn empresas representadas en la patronal Tedae o Aesmide. Algunos de los participantes deben an confirmar su presencia en un foro que se observa como una oportunidad para colaborar con una de las industrias ms pujantes tecnolgicamente del mundo, pero al tiempo como un riesgo al ir de la mano de esas mismas empresas lderes en sectores junto a estadounidenses.La parte israel ha manifestado su inters en identificar posibles colaboraciones que faciliten la exportacin de material israel a mercados de terceros pases como Amrica del Sur y Oriente Medio, informan las mismas fuentes a ABC.Es decir, a travs de acuerdos con las empresas espaolas, las compaas israeles podran ceder tecnologa o fases de produccin para que las compaas espaolas puedan ofertar los productos en mercados ms accesibles a Espaa como las dos reas regionales citadas. [caption id=attachment_26419 align=alignnone width=468] Imagen de la firma del acuerdo en diciembre entre Navantia, Expal y Elbit / NAVANTIA[/caption] La parte espaola considera oportuno mostrar tambin capacidades y productos de nuestra industria que pudieran ser de inters para Israel, explican.Navantia, Expal y ElbitPrecisamente, una de estas alianzas industriales hispano-israel ya se anunci el pasado mes de diciembre cuando Navantia y Expal (Explosivos Alaveses) alcanzaron un acuerdo con la empresa Elbit para presentar al programa del vehculo de combate 8x8 del Ejrcito la torre no tripulada de 30 mm. UT30 MK2.Este sistema de tiro dirigido de tecnologa israel es uno de los favoritos para hacerse con el contrato junto a la otra torre de 30 mm. producida por la empresa espaola Escribano Mechanical & Engineering en su fbrica de Alcal de Henares (Madrid).Y un astillero como Navantia por qu estara interesado en el vehculo 8x8 del Ejrcito de Tierra? No hay que olvidar que el astillero nacional -cien por cien de la SEPI- busca diversificar su actividad industrial ms all de la construccin de buques militares o civiles.A travs de su lnea de negocio de Navantia Sistemas quiere posicionarse en el mercado de la defensa como integrador de tecnologas en plataformas, buques y vehculos principalmente.Con su alianza con la israel Elbit, Navantia podra montar o construir parte de las torres no tripuladas de 30 mm. UT30 MK2 en los vehculos 8x8 Dragn, que actualmente construye la UTE que forman GDELS-Santa Brbara Sistemas, Indra y Sapa. Se trata de un proyecto capital para el Ejrcito de Tierra, con una inversin esperada de 1.200 millones de euros para producir 348 vehculos. El Ejrcito espera probar los primeros prototipos, con torres de tiro integradas, en julio. [caption id=attachment_26420 align=alignnone width=468] Torre UT30 MK2, de 30mm, de Elbit[/caption] Por su parte, la empresa israel Elbit podra beneficiarse de la espaolizacin de su producto dentro de esta triple alianza para tener opciones casi seguras de ganar el concurso de la torre de 30 mm. Presentarse con socios nacionales siempre es algo positivo en todos los concursos de defensa, nacionales e internacionales, en un momento en que se quiere potenciar la industria europea, destaca una fuente del sector. An est por ver qu papel tendr Navantia, ms all de ceder el nombre en este acuerdo.En la triple alianza, Expal podra aportar su experiencia a Navantia y Elbit en materia de municin, as como adaptar su actual produccin a la futura torre del vehculo del Ejrcito de Tierra.Feindef, el escaparate de defensa espaolDel 29 al 31 de mayo tendr lugar en Ifema (Madrid) la Feria Internacional de Defensa de Espaa (Feindef) en un momento en que el sector parece ver la luz al final del tnel, al menos tericamente, tras la aprobacin del Gobierno de Pedro Snchez de nuevos programas de armamento por valor de unos 12.000 millones de euros.Fragatas F-110, vehculo 8x8, modernizacin del caza Eurofighter o el helicptero Chinook, nuevos helicpteros NH90 o inversin en satlites son algunas de las inversiones.Con el apoyo del propio Ministerio de Defensa, esta feria pretende ser un escaparate de la tecnologa nacional ante las delegaciones internacionales que la visitarn. Las empresas israeles Rafael y Elbit ya han confirmado su participacin, segn fuentes de la organizacin.