Navantia comenzará a construir en sus astilleros de Fene-Ferrol los dos buques de aprovisionamiento de combate para la Royal Australian Navy en junio de 2017, según confirmó a ABC Francisco Barón, director de Navantia Australia.
Estos dos buques -Auxiliary Oil Replineshment (AOR, en siglas inglesas)- forman parte del último contrato firmado por el astillero estatal español con la armada australiana, para la cual ya ha construido dos buques LHD (como el «Juan Carlos I»), doce lanchas de desembarco y gestiona el programa de tres destructores AWD, construidos en Australia. El contrato de los AOR fue ganado por Navantia frente a la otra oferta del astillero surcoreano Daewoo.
«Se trata de un contrato muy importante para dar carga de trabajo a Navantia y a su industria auxiliar (aproximadamente 3 millones de horas y 4 años de trabajo asegurados). Además tiene asociado un contrato de mantenimiento de estos dos buques en Australia por un periodo de cinco años, lo que exige una importante capacidad local», explicó el ejecutivo español encargado de la expansión de Navantia en Australia.
El gran desafÃo de la construcción de estos dos buques, inspirados en el «Cantabria» de la Armada Española, será el corto plazo de entrega estimado en dos años. De este modo, el primero de los AOR deberá entregarse en 2019 y el segundo en 2020. Tras la firma del contrato el pasado 5 de mayo, este programa se encuentra ahora en la denominada Preliminary Design Review (PDR), fase en la cual se comienza a definir el diseño final del buque. Paso previo para el primer corte de acero previsto en torno a junio de 2017.
Este contrato está valorado en 647 millones de dólares australianos, unos 417 millones de euros. Para el astillero español tiene una especial importancia pues ha permitido consolidar a Australia como cliente, «que vuelve a repetir con nosotros en la construcción de sus buques, significa toda una reválida para Navantia», explica Francisco Barón.
Los futuros AOR australianos tendrán su base en Sydney y en Perth, por lo que Navantia destinará trabajadores para las labores de mantenimiento en esas dos ciudades. En un futuro, Navantia aspira también a ganar un contrato en Australia para construir nueve fragatas, aunque en esta ocasión la construcción se realizarÃa Ãntegramente en suelo australiano.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:
– LÃbano: explosiona un IED al ser pisado por un vehÃculo Lince español
– Un militar de la promoción del Rey, nuevo coronel jefe de la Guardia Real
– Zumwalt, asà es el destructor furtivo con el que EE.UU. quiere revolucionar los mares
– Irak: la investigación descarta la acción terrorista en la muerte del soldado Vidal
– Indra reforzará las bases aéreas de Dinamarca con tres radares
– El primer vuelo del A400M del Ejército del Aire
– 40 horas, 1.048 inmigrantes y un cadáver
– Imágenes de los migrantes a bordo de la fragata Reina SofÃa
– La fragata «Reina SofÃa» rescata a 1.048 personas en el Mediterráneo en un dÃa
– Asà adiestran los «boinas verdes» españoles al Ejército de Irak contra el Daesh
– El primer busto militar del Rey
– El buque Juan Sebastián de Elcano zarpa este sábado rumbo a Brasil, Senegal o Marruecos
– MOE y Bripac: adiestramiento antiterrorista en Senegal
– Apagafuegos: se juegan la vida… sÃ, y son del Ejército del Aire
EspañaIndustria de Defensa